Síguenos

Consumo

Las relaciones de pareja son la tercera causa más frecuente de visita al psicólogo

Publicado

en

El departamento de psicología del Centre Emai, perteneciente al Grupo ASPY, afirma que la demanda de terapias de pareja ha aumentado considerablemente durante los últimos años. “Los conflictos en las relaciones de pareja son la tercera causa más frecuente de visita al psicólogo seguida de la depresión y la ansiedad. Las parejas acuden a profesionales cuando su relación llega a un punto en el que ninguno ve una posible solución a sus problemas y nuestro trabajo consiste en buscar el camino que creemos más correcto para ambos. No todos los casos se resuelven con una reconciliación pero intentamos que sí de forma amistosa porque, sobre todo si hay hijos en común, quizás la pareja se haya acabado, pero el vínculo será para siempre”, afirma la psicóloga Valeria Duarte de Centre Emai.

No existe un perfil genérico de parejas que demanden estos servicios, aunque sí que hay una edad clave que diferencia los tipos de problema que tienen que afrontar. “Las parejas menores de 35 de años presentan sobretodo problemas de comunicación y también son muy frecuentes los temas de celos. Por el contrario, parejas mayores de 35 años acuden a profesionales con problemas más complejos de tratar y generalmente cuando el conflicto ya está muy avanzado, por lo que es más complicado solucionarlo. La presencia de hijos en la pareja retrasa la toma de decisiones, aguantado más tiempo en una relación que no funciona con el propósito de mantener la felicidad de sus hijos”, asegura Valeria.

“Muchas veces, la pareja sigue conviviendo, e incluso junta, después del nacimiento de un hijo, pero este hecho, por la dificultad que suele representar en nuestras vidas, suele ser un punto de inflexión que no todas las parejas pueden superar. Algo crítico ocurre con la llegada del hijo. Muchas mujeres dicen que, con el nacimiento del hijo común, encontraron a otro hijo, el propio padre, que no puede asumir su función paterna de la forma que ellas esperan”, explica.

Infidelidades, problemas sexuales o diferencias en la educación de los hijos son algunos de los principales conflictos que llevan a las parejas a acudir a terapia. “La convivencia diaria puede llegar a erosionar mucho una relación. El cansancio, el estrés, problemas laborales o económicos son algunos factores que influyen directamente en el día a día de las parejas y si no existe comunicación y voluntad positiva por ambas partes, puede derivar en una sucesión de silencios y situaciones tensas y desagradables. Además, los meses de octubre y noviembre es cuando más demanda de terapias de pareja hay debido a que ambos utilizan el periodo vacacional para pensar y darse cuenta de los problemas que existen entre ellos”, concluye la psicóloga.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Claves para saber si una gasolinera te ha servido gasolina adulterada

Publicado

en

gasolineras más baratas de valencia

El reciente caso de gasolina adulterada con agua en una gasolinera de Alaquàs (Valencia) ha encendido las alarmas. Aunque se trata de un error poco frecuente, es importante saber cómo detectar si tu vehículo ha repostado gasolina mezclada con agua. Este tipo de fallo puede causar graves daños mecánicos y suponer reparaciones de hasta 1.000 euros.


🧪 ¿Cómo saber si la gasolina está mezclada con agua?

Desafortunadamente, no se puede detectar visualmente si una gasolina está adulterada antes de repostar. La mezcla llega directamente al depósito del vehículo desde el surtidor, por lo que sólo se puede comprobar a posteriori.

Método casero para detectar agua en la gasolina:

  1. Extrae una pequeña muestra de combustible del depósito.

  2. Viértela en un recipiente transparente y déjala reposar.

  3. El agua, al ser más densa que la gasolina, se hundirá y formará una capa visible en el fondo.


🚘 Señales de que tu coche ha repostado gasolina adulterada

Sin necesidad de sacar el combustible, también puedes detectar problemas mientras circulas. Estas son algunas señales de alerta:

  • El coche tarda en arrancar.

  • Pérdida de potencia al acelerar.

  • Fallos en la combustión o tirones durante la marcha.

  • Posibles testigos encendidos en el cuadro de mandos.

En cualquiera de estos casos, lo más recomendable es acudir al taller cuanto antes.


🔍 El caso de la gasolinera Ballenoil en Valencia

Todo comenzó cuando una conductora de Alaquàs (Valencia), tras repostar en una estación de Ballenoil, notó que su coche comenzaba a fallar. El vehículo, prácticamente nuevo, fue llevado al taller, donde se descubrió que el 75% del contenido del depósito era agua.

A raíz de este caso, más de un centenar de conductores afectados han reportado averías similares. Algunos presupuestos de reparación superan los 600 euros, dependiendo del nivel de daño.


📢 Comunicado oficial de Ballenoil

Ballenoil confirmó el fallo y explicó que se trató de una filtración de agua en el depósito de gasolina 95 por un problema técnico. En su comunicado afirman:

“Paramos inmediatamente la venta de gasolina, retiramos el producto y activamos medidas correctoras para resolver la avería”.

También añadieron que reforzarán sus protocolos técnicos y que están colaborando con las autoridades para que no vuelva a repetirse.

🛠️ Teléfono de atención a afectados: 900 730 760
📧 Correo electrónico: tarjeta@ballenoil.es


💧 ¿Es común encontrar agua en la gasolina?

La presencia de pequeñas cantidades de agua en el combustible no es algo inusual. Se puede deber a la condensación natural dentro de los depósitos o a mínimas filtraciones. No obstante, los combustibles contienen aditivos antioxidantes que neutralizan este efecto y protegen al motor.

Sin embargo, cuando la cantidad de agua supera los límites aceptables, como ocurrió en Valencia, el resultado puede ser desastroso para el sistema de inyección y el motor.


✅ Conclusión: ¿debes preocuparte?

Aunque este tipo de incidentes genera preocupación, los casos de gasolina adulterada con agua son extremadamente raros en España. Las estaciones de servicio cumplen con normativas estrictas y sus depósitos están bien sellados.

Aun así, si tu coche comienza a fallar justo después de repostar, no dudes en hacer una comprobación o acudir al taller para evitar averías mayores.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo