Síguenos

Valencia

¿Cuándo dejará de hacer frío?

Publicado

en

frío afectados dana

¿Cuándo dejará de hacer frío?, ¿cuándo saldrá el sol? Son dos de las preguntas que más se están repitiendo en los últimos días en València y en toda España.

¿Cuándo dejará de hacer frío?

La AEMET asegura que a partir del viernes 20 se impondrá progresivamente la estabilidad y se consolidará la presencia de una masa de aire algo más templada, finalizando así este episodio invernal.

En lo que a nevadas se refiere, la situación mejora progresivamente a lo largo del jueves con la entrada de una masa de aire más templada por el oeste, al paso de un frente cálido.

Nevadas en España

Se esperan nevadas en el norte peninsular, con la cota de nieve al principio muy baja, pero subiendo rápidamente a partir de mediodía por el noroeste peninsular, hasta situarse en 1500- 2000 metros.

Aún así, se mantendrá algo más baja en el resto de la península, donde no se esperan apenas precipitaciones, con la cota subiendo hasta 1000-1500 metros al final del día. Cabe destacar que, aunque la cota de nieve sube, durante el jueves seguirán produciéndose precipitaciones abundantes en la cornisa cantábrica.

Y debido al aumento notable de las temperaturas, es probable que se inicie un episodio de deshielos que, junto con las precipitaciones previstas, dará lugar a crecidas en los ríos del tercio norte peninsular.

Frío, nieve y temporal marítimo

Es bastante probable que durante el viernes se sigan produciendo precipitaciones en el noroeste peninsular, donde la cota de nieve estará por encima de 1600-1800 metros. En el resto, se esperan chubascos dispersos, más probables en Pirineos donde la cota de nieve oscilará en torno a 600-1000 metros

El temporal marítimo perderá intensidad durante este miércoles, empeorando transitoriamente el jueves en el cantábrico, y volviendo a mejorar la situación significativamente durante el viernes.

En cualquier caso, es probable que, a partir del viernes, las temperaturas permanezcan relativamente bajas en zonas del este peninsular, donde predominarán los vientos de componente norte.

Aemet prevé una importante bajada de temperaturas el domingo, lunes y martes en Valencia

a Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha informado de un importante descenso de las temperaturas a partir de este sábado en la Comunitat Valenciana, con los días más fríos el domingo, lunes y martes -por debajo de los 4 grados-, las más bajas registradas este mes en los últimos dos años.

Después de un periodo muy largo con temperaturas superiores a lo normal el invierno ha llegado para quedarse y el ambiente frío persistirá los próximos diez días, según las primeras estimaciones de Aemet hasta el 29 de enero.

Los primeros 17 días de enero la temperatura media en la Comunitat Valenciana se ha situado por encima de la media de este mes en el promedio de los años 1981 a 2010, que fue de 8 grados, con puntas de hasta 13º (cinco grados más) el 8 de enero y de 11 grados el pasado día 17, cuando empezaron a descender.

Aemet prevé un cambio a partir de este vienes, con un descenso importante de las temperaturas, que el domingo bajarán a los 4 grados y el martes a los 3 grados.

A partir del martes subirán un par de grados y se prevé que el jueves 26 alcancen los 6 grados para volver a bajar el viernes 27, sábado 28 y domingo 29, con registros de entre 5 y 4 grados.

HELADAS EN EL INTERIOR

Aemet informa asimismo de que a partir de este domingo las heladas van a ser generalizadas en el interior, y el lunes y martes no se descarta que de forma débil afecten a puntos del litoral.

Entre los restos de la borrasca Hannelore y el anticiclón atlántico va a penetrar por el nordeste una masa de aire frío continental.

El viento va a calmarse, las noches son muy largas, el aire que entra es frío y seco, por lo que los cielos estarán despejados.

Todos estos ingredientes van a favorecer que las próximas noches sean muy frías y por el día las temperaturas también van a ser inferiores al promedio normal, aunque con viento flojo y cielo despejado no será tan intensa la sensación de frío.

Aemet indica que no se esperan precipitaciones ni viento fuerte los próximos días y el fenómeno más adverso van a ser las temperaturas, sobre todo las nocturnas, que van a ser las más bajas de los dos últimos años.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València enciende la Navidad con música y pirotecnia para apoyar al comercio local: un arranque “precioso” de la campaña navideña

Publicado

en

Encendido Navidad València 2025
TONI CORTÉS

VALÈNCIA, 21 Nov. (EUROPA PRESS) -València ha adelantado el encendido de las luces y la ambientación de Navidad, una acción tradicional que se repite cada año y que, en esta ocasión, se ha llevado a cabo en la tarde de este viernes con una ceremonia festiva que ha aunado música, pirotecnia y luz. El acto marca el inicio oficial de la campaña navideña en València, uno de los periodos de mayor movimiento comercial y turístico en la ciudad.

El objetivo, tal como ha explicado la alcaldesa, María José Catalá, es «dar apoyo» desde el Ayuntamiento a la actividad del comercio local e «impulsar la dinamización» comercial en la ciudad, en el marco de la campaña de Navidad, como fuente de creación de riqueza y empleo. Con este encendido, el consistorio busca activar el consumo, atraer visitantes y reforzar la imagen de València como destino navideño.

Un espectáculo navideño con sello valenciano

El balcón principal del Ayuntamiento ha sido el escenario del espectáculo La Música encén el Nadal, un cuento navideño que ha contado con la actuación de la cantante valenciana Melani García, ganadora del programa Tu cara me suena, junto al pianista valenciano Eduard Marquina, especialista en jazz e improvisación, y el violinista Federico Nathan, profesor de Berklee València.

La narrativa musical se ha complementado con la participación de la coral Juan Bautista Comes, del Conservatorio Municipal José Iturbi, dirigida por Cristina Contreras, además de la intervención de la niña solista Yaimar Peña, creando así una puesta en escena emotiva y muy vinculada al talento musical local.

Antes del inicio del espectáculo, las luces de la plaza se han apagado por completo para centrar la atención del público en la fachada del Ayuntamiento y realzar todavía más el momento del encendido festivo. Esta técnica, habitual en las grandes capitales europeas, potencia el impacto visual y convierte el acto en un atractivo turístico más de la temporada.

València vive un encendido multitudinario

El público asistente ha coreado la cuenta atrás que culminó con el encendido de las luces por parte de las falleras mayores de València, Carmen Prades y Marta Mercader, junto a la alcaldesa, María José Catalá. En ese instante, un estallido de confeti abrió paso a un espectáculo piromusical de Pirotecnia Valenciana, que iluminó la plaza y subrayó la importancia que tiene la pirotecnia en la cultura valenciana.

Catalá: “Es muy reconfortante verlo, es precioso”

La alcaldesa ha señalado que el encendido del árbol de Navidad es «una de las cosas más especiales que hacemos durante todo el año». Ha destacado el valor emocional del acto: «Prepararlo con cariño, vincularlo con algo tan nuestro como es la música y ver la reacción de las personas que han venido a la Plaza del Ayuntamiento es muy reconfortante. Es precioso».

Además, ha remarcado que vincular el encendido con la música dentro de la estrategia València Music City es “todo un acierto” porque forma parte de la identidad cultural de la ciudad. También ha expresado su deseo de que la campaña navideña sea “muy especial para todas las familias valencianas”.

Más decoración navideña en todos los barrios de València

Catalá ha mostrado su satisfacción por el esfuerzo del Ayuntamiento para extender la decoración y los elementos navideños a todos los barrios. El consistorio ha destinado 1.100.000 euros para adornar más de un centenar de calles, plazas, parques y rincones urbanos, reforzando el ambiente festivo en toda la ciudad.

Este despliegue de iluminación y ornamentación forma parte de una estrategia municipal orientada a aumentar la afluencia en comercios, restauración y hostelería, posicionando a València como una de las ciudades españolas con una de las campañas navideñas más potentes y reconocibles.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo