Síguenos

Valencia

¿Cuándo dejará de hacer frío?

Publicado

en

frío afectados dana

¿Cuándo dejará de hacer frío?, ¿cuándo saldrá el sol? Son dos de las preguntas que más se están repitiendo en los últimos días en València y en toda España.

¿Cuándo dejará de hacer frío?

La AEMET asegura que a partir del viernes 20 se impondrá progresivamente la estabilidad y se consolidará la presencia de una masa de aire algo más templada, finalizando así este episodio invernal.

En lo que a nevadas se refiere, la situación mejora progresivamente a lo largo del jueves con la entrada de una masa de aire más templada por el oeste, al paso de un frente cálido.

Nevadas en España

Se esperan nevadas en el norte peninsular, con la cota de nieve al principio muy baja, pero subiendo rápidamente a partir de mediodía por el noroeste peninsular, hasta situarse en 1500- 2000 metros.

Aún así, se mantendrá algo más baja en el resto de la península, donde no se esperan apenas precipitaciones, con la cota subiendo hasta 1000-1500 metros al final del día. Cabe destacar que, aunque la cota de nieve sube, durante el jueves seguirán produciéndose precipitaciones abundantes en la cornisa cantábrica.

Y debido al aumento notable de las temperaturas, es probable que se inicie un episodio de deshielos que, junto con las precipitaciones previstas, dará lugar a crecidas en los ríos del tercio norte peninsular.

Frío, nieve y temporal marítimo

Es bastante probable que durante el viernes se sigan produciendo precipitaciones en el noroeste peninsular, donde la cota de nieve estará por encima de 1600-1800 metros. En el resto, se esperan chubascos dispersos, más probables en Pirineos donde la cota de nieve oscilará en torno a 600-1000 metros

El temporal marítimo perderá intensidad durante este miércoles, empeorando transitoriamente el jueves en el cantábrico, y volviendo a mejorar la situación significativamente durante el viernes.

En cualquier caso, es probable que, a partir del viernes, las temperaturas permanezcan relativamente bajas en zonas del este peninsular, donde predominarán los vientos de componente norte.

Aemet prevé una importante bajada de temperaturas el domingo, lunes y martes en Valencia

a Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha informado de un importante descenso de las temperaturas a partir de este sábado en la Comunitat Valenciana, con los días más fríos el domingo, lunes y martes -por debajo de los 4 grados-, las más bajas registradas este mes en los últimos dos años.

Después de un periodo muy largo con temperaturas superiores a lo normal el invierno ha llegado para quedarse y el ambiente frío persistirá los próximos diez días, según las primeras estimaciones de Aemet hasta el 29 de enero.

Los primeros 17 días de enero la temperatura media en la Comunitat Valenciana se ha situado por encima de la media de este mes en el promedio de los años 1981 a 2010, que fue de 8 grados, con puntas de hasta 13º (cinco grados más) el 8 de enero y de 11 grados el pasado día 17, cuando empezaron a descender.

Aemet prevé un cambio a partir de este vienes, con un descenso importante de las temperaturas, que el domingo bajarán a los 4 grados y el martes a los 3 grados.

A partir del martes subirán un par de grados y se prevé que el jueves 26 alcancen los 6 grados para volver a bajar el viernes 27, sábado 28 y domingo 29, con registros de entre 5 y 4 grados.

HELADAS EN EL INTERIOR

Aemet informa asimismo de que a partir de este domingo las heladas van a ser generalizadas en el interior, y el lunes y martes no se descarta que de forma débil afecten a puntos del litoral.

Entre los restos de la borrasca Hannelore y el anticiclón atlántico va a penetrar por el nordeste una masa de aire frío continental.

El viento va a calmarse, las noches son muy largas, el aire que entra es frío y seco, por lo que los cielos estarán despejados.

Todos estos ingredientes van a favorecer que las próximas noches sean muy frías y por el día las temperaturas también van a ser inferiores al promedio normal, aunque con viento flojo y cielo despejado no será tan intensa la sensación de frío.

Aemet indica que no se esperan precipitaciones ni viento fuerte los próximos días y el fenómeno más adverso van a ser las temperaturas, sobre todo las nocturnas, que van a ser las más bajas de los dos últimos años.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Calles cortadas en València por el castillo de fuegos artificiales de la Gran Fira este sábado

Publicado

en

Piromusical Gran Feria Valencia

El Ayuntamiento de València ha anunciado un amplio dispositivo de tráfico con motivo del castillo de fuegos artificiales de la Gran Fira de València, que se lanzará el sábado 12 de julio a las 23:59 horas desde el puente de Montolivet.

Este evento, uno de los más esperados del verano en la ciudad, provocará cortes de tráfico, restricciones de estacionamiento y desvíos que afectarán a varias vías principales desde primera hora del sábado hasta la madrugada del domingo.


🚧 Cortes de tráfico por el castillo de la Gran Fira de València

  • Puente de Montolivet: permanecerá cerrado desde las 6:30 h del sábado 12 de julio en dirección a la avenida del Institut Obrer para permitir el montaje del espectáculo pirotécnico.

  • A partir de las 22:00 h, comenzarán cortes adicionales en los alrededores del puente, en función de la afluencia de público.

  • La entrada a València por la V-15 (autovía del Saler) se cortará a las 22:30 h, desviando el tráfico por el paso inferior.


🚗 Prohibiciones de estacionamiento

Desde las 22:00 h del viernes 11 de julio hasta las 00:30 h del domingo 13, estará prohibido aparcar en los siguientes tramos:

  • Ambos lados de l’Albereda, entre el puente del Regne y el puente del Assut de l’Or.

  • Ambos lados de la avenida del Profesor López Piñero, entre la plaza de la Maratón y la avenida de la Plata.


🎇 Recomendaciones para asistir al castillo de fuegos artificiales

  • Utiliza transporte público: se recomienda el uso de metro, tranvía o bus para acudir al evento, ya que las restricciones afectarán a las principales vías de acceso en coche.

  • Llega con antelación: si quieres conseguir un buen sitio para ver el castillo, lo mejor es acercarse con tiempo y evitar las zonas de acceso restringido.

  • Consulta la web del Ayuntamiento de València o EMT para conocer desvíos y horarios especiales de transporte público.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo