Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Las Tres Magas de Enero regresan a València el 12 de enero

Publicado

en

València, 16 dic. – La Sociedad Coral el Micalet ultima los preparativos para celebrar la Fiesta de la Infancia que protagonizarán las Magas de Enero en las calles de Valencia el domingo 12 de enero de 2020. Esta será la quinta edición de esta expresión cívica, festiva y multicultural, destinada a niños y niñas, que celebra el solsticio de invierno y cuyas anteriores ediciones desataron la polémica al ser acusados de recuperar una tradición «republicana».

La sociedad musical convoca a la ciudadanía, grupos de dolçaina y tabal, batukadas, muixerangues, grupos de danza, bandas de música, formaciones musicales, gigantes y cabezudos, animadores, asociaciones, instituciones … a participar en este desfile laica en la que la col colaboración solidaria y altruista de más de 30 organizaciones culturales de diversas comarcas llenó las calles de alegría y color en años anteriores, y estuvo muy bien acogida y celebrada por los niños.

La Cabalgata de la Fiesta de la Infancia tendrá el mismo recorrido que en años precedentes: comenzará en el Parterre a las 11.30 horas y seguirá por las calles de la Paz y San Vicente hasta llegar a la plaza del Ayuntamiento donde finalizará después de unos breves discursos de las protagonistas desde el balcón del consistorio.

Las Magas de Enero simbolizan a la Libertad, Igualdad y Fraternidad-sororidad en una cabalgata inspirada en el corpus infantil de la que celebró el Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes 1937 para las niñas y niños refugiados y evacuados. Valencia fue la capital provisional de España, desde noviembre de 1936 hasta octubre del año siguiente, después del traslado, desde Madrid, del Gobierno de la II República.

El Micalet presentará próximamente a las tres mujeres que encarnarán en esta edición a las Magas de Enero e informará de las diversas iniciativas culturales que se llevarán a cabo en el marco de la Fiesta de la Infancia que organiza la entidad desde de 2016.

Espíritu festivo y solidario
Tonetxo Pardiñas, presidente de la Sociedad Coral el Micalet, invita «a todas las familias a esta consolidada celebración por la libertad, la tolerancia y el respeto». Pardiñas subraya que «la Fiesta de la Infancia viene a sumar alegrías, con espíritu festivo y solidario, que queremos compartir con las niñas y niños».

Por su parte, Cristina Escrivá, coordinadora del proyecto y miembro de la junta directiva de la sociedad musical, manifiesta que «estamos muy agradecidas y satisfechas por el interés e ilusión que ha suscitado esta iniciativa inclusiva en todas las ediciones, y la colaboración y compromiso de todas las formaciones, grupos, colectivos, asociaciones … que la hacen posible con su participación y apoyo».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El precio de la gasolina da un giro radical: el diésel registra su mayor subida en meses

Publicado

en

Importante aviso de Repsol y Cepsa por el descuento en el precio de la gasolina este verano

El inicio de noviembre rompe con la tendencia a la baja y encadena la primera subida significativa tanto en el gasóleo A como en la gasolina SP95.

El precio de la gasolina y el diésel en España ha experimentado un cambio de tendencia con la llegada de noviembre. Tras un mes de descensos consecutivos impulsados por el abaratamiento del petróleo y la estabilidad en Oriente Medio, ambos carburantes registran ahora un repunte generalizado, con el gasóleo A liderando la subida.

Según los últimos datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea, el precio medio del litro de diésel se sitúa esta semana en 1,408 euros, lo que supone un incremento del 1%. Por su parte, la gasolina sin plomo 95 (SP95) sube un 0,54%, alcanzando una media de 1,472 euros por litro, después de cinco semanas consecutivas de bajadas.


Dónde es más barato el diésel en España

Pese al aumento, las gasolineras low cost siguen ofreciendo precios muy por debajo de la media nacional. En tres provincias el litro de gasóleo A se mantiene por debajo del euro, y en otras dos no supera los 1,10 euros. Sin embargo, solo en 11 provincias se puede repostar por menos de 1,20 euros, frente a las 23 de la semana anterior.

Excluyendo Canarias —donde en Las Palmas se paga a 0,94 €/l y en Tenerife a 0,95 €/l—, Córdoba vuelve a ser la provincia con el diésel más barato de la península, con un precio mínimo de 0,96 €/l. Le siguen Murcia (1,01 €/l), Huesca (1,17 €/l) y varias provincias como Teruel, Asturias, Sevilla, Ciudad Real o Toledo, con precios en torno a 1,19 €/l. En Melilla, el litro se paga a 1,09 €/l, mientras que en Baleares se registra el precio más alto, con 1,359 €/l en estaciones low cost.

Con estos valores, llenar un depósito medio de 55 litros cuesta actualmente 77,44 euros, lo que supone un euro más que la semana pasada y 94 céntimos más que hace un año, cuando el coste era de 76,50 euros.


La gasolina SP95 también cambia de tendencia

En el caso de la gasolina sin plomo 95, la subida ha sido más moderada. Canarias sigue siendo la región con los precios más bajos (0,95 €/l en Las Palmas y Tenerife), mientras que en la península Murcia ofrece el precio más económico, con 1,24 €/l.

En Valencia y Córdoba, el litro se vende a 1,25 €/l, mientras que Tarragona lo mantiene en 1,26 €/l. En una decena de provincias —entre ellas Barcelona, Lleida, Navarra, Soria, Alicante, Albacete, Jaén, Granada, Badajoz y Sevilla—, el precio ronda los 1,27 €/l.
En el extremo opuesto, Baleares vuelve a registrar los precios más altos de las estaciones low cost, con 1,438 €/l, más de dos céntimos por encima de la media de octubre.

Llenar un depósito medio de 55 litros de gasolina cuesta actualmente 80,96 euros, unos 2,8 euros menos que hace un año, cuando el precio superaba los 82,77 euros.


Claves del repunte en los carburantes

El aumento se explica por la recuperación del precio del crudo Brent, que vuelve a situarse cerca de los 90 dólares por barril, así como por el incremento de la demanda previo al invierno y la inestabilidad en el mercado energético internacional.
Las previsiones apuntan a que los precios podrían mantenerse al alza durante las próximas semanas si continúa la presión sobre el mercado del petróleo.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo