Síguenos

Consumo

Las viviendas en venta en València rozan de media los 50 años de antigüedad y en Castellón y Alicante no llegan a 40

Publicado

en

VALÈNCIA, Ago 2018. (EUROPA PRESS) – Las viviendas en venta en València tienen una edad media de 49 años, mientras que en Alicante es de 38 años y en Castellón de la Plana de 37, según un estudio publicado por idealista sobre el envejecimiento de la vivienda en las capitales de provincia españolas.

En el caso de las viviendas en alquiler, València vuelve a situarse en cabeza en el conjunto de las capitales de la Comunitat, con una edad media de 50 años, seguida de Alicante, con 34, y Castellón, con 31.

En el conjunto nacional, la edad media de las viviendas en venta es de 45 años y la de las de alquiler de 44 años.

Según este estudio, Barcelona es la ciudad con un parque de venta y alquiler más envejecido: las viviendas en venta tienen una edad media de 69 años en la capital catalana, mientras que en las de alquiler se eleva a los 72 años.

Tres ciudades del norte siguen a Barcelona en la clasificación por edad de la vivienda en venta: Pamplona (64 años de media), San Sebastián (60 años) y Bilbao (54 años). A continuación se sitúa la ciudad de Madrid, donde las casas tienen 53 años de media.

Sin embargo, tal y como destaca idealista, existen importantes diferencias entre las distintas provincias, tanto en el caso de viviendas en venta como de alquiler.

Así, un total de 23 capitales españolas tiene un parque de viviendas en venta «treintañero». Las más modernas son las viviendas de Albacete, con 31 años de media. En Lugo la edad sube hasta los 32 años, mientras que en Almería, Murcia, Lleida y Guadalajara alcanza los 33 años.

En cuanto al alquiler, Barcelona concentra también el parque de viviendas más vetusto, ya que tienen 72 años de media. Le siguen las de San Sebastián (68 años), Madrid (56 años), Tarragona (53 años) y Pamplona (52 años).

Solo Ciudad Real tiene unas viviendas para alquilar que bajan de la treintena (29 años). Las siguientes ciudades, con edad ya por encima de las tres décadas, son Albacete (30 años), Lugo, Soria y Castellón (31 años en los tres casos), seguidas por Almería y Guadalajara (ambas con 32 años).

AUMENTAR LA CONSTRUCCIÓN Y LA REFORMA DE VIVIENDA
Los datos reflejados en el estudio demuestran que el parque inmobiliario español «no está suficientemente renovado», según sostiene el jefe de estudios de idealista, Fernando Encinar, que incide en el mayor coste que conlleva vivir en un edificio con más de cinco décadas por reformas, derramas y una mala eficiencia energética.

«El hecho de que las dos mayores ciudades españolas estén en el grupo de las viviendas más antiguas evidencia que el ritmo de construcción de obra nueva en las últimas décadas en ambas no ha sido similar al del resto del país», afirma.

En este sentido, llama a plantear «seriamente» la necesidad de aumentar la construcción en ambas ciudades en los próximos años ante una «necesidad acuciante» de vivienda en Madrid y Baracelona.

«Cuando se argumenta los excesos de la burbuja, claros en la mayor parte de España, no deben ser excusa para obviar la necesidad acuciante de las dos capitales de facilitar vivienda, bien construida o reformada que evite tensión en los precios», concluye.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Estos son los platos de Navidad listos para comer de Mercadona

Publicado

en

La sección ‘Listo para Comer’ de Mercadona vuelve a sorprender a sus clientes esta Navidad con un surtido especial de platos navideños que combina tradición, sabor casero y comodidad. Desde el próximo lunes 24 de noviembre, los clientes podrán encargar sus platos favoritos para Nochebuena y Nochevieja, o adquirirlos directamente en tienda durante los días 23, 24, 30 y 31 de diciembre.

🎄 Platos fríos: canapés y ensaladilla de marisco

Entre las opciones más destacadas de platos fríos, Mercadona ofrece un surtido de canapés compuesto por siete tartaletas:

  • Langostino al ajillo

  • Sobrasada con miel y piñones

  • Crema de foie y manzana caramelizada con huevo hilado

  • Crema de mejillón en escabeche

  • Crema de queso de cabra y cebolla caramelizada

  • Queso stilton con crispy de mango

  • Crema de queso trufado y cecina

A esto se suman rollitos de pan de molde rellenos de surimi y langostino, y salmón ahumado con crema de queso blanco. Además, la ensaladilla de marisco, elaborada con bocas de mar, merluza, langostinos, mayonesa y huevo hilado, completa las opciones frías.

🍗 Platos calientes: cordero, cochinillo y muslo de pollo relleno

Entre los platos calientes destacan:

  • Muslo de pollo relleno con carne picada, ciruelas, foie, chalotas, panceta y trufa, acompañado de puré de patata trufado

  • Carrillada guisada con patatas asadas y cebollitas confitadas

  • Paletilla de cordero lechal con patatas panaderas y cebollitas confitadas

  • Cochinillo asado con patatas panaderas y cebollitas confitadas

📅 Fechas y disponibilidad

Los pedidos para estos platos navideños podrán realizarse en cualquier tienda Mercadona con sección ‘Listo para Comer’ desde el 24 de noviembre, mientras que los días 23, 24, 30 y 31 de diciembre estarán disponibles en mostrador para aquellos que prefieran comprarlos directamente. La disponibilidad puede variar según la ubicación, por lo que se recomienda consultar en tienda con antelación.

Con esta propuesta, Mercadona refuerza su compromiso de ofrecer opciones cómodas, tradicionales y de calidad para que las familias puedan disfrutar de unas fiestas navideñas con sabor auténtico y sin complicaciones.

Continuar leyendo