Síguenos

Deportes

Leganés-Valencia| Duelo soporífero para acabar en descenso (0-0)

Publicado

en

Leganés-Valencia
Roberto López controla el balón ante Yarek. EFE / Sergio Pérez.

Leganés(Madrid), 4 oct (OFFICIAL PRESS-EFE).- El Leganés y el Valencia exhibieron pocas virtudes y casi todas las carencias que justifican su mala posición en la clasificación, regalando solo diez minutos de frenesí en el desenlace de un duelo en su mayoría soporífero e insustancial (0-0).

La primera parte fue muy dura de ver y sirvió para explicar por qué estaban sobre el terreno de juego dos de los equipos menos goleadores de la competición. No faltó el pundonor, pero sí el fútbol ofensivo y las ocasiones. Nada que llevarse a la boca en ese sentido, con ambos negados cuando se acercaban a las inmediaciones del área contraria.

Especialmente doloroso es vivirlo en el caso del anfitrión, que sigue sin sacar del garaje el ‘Ferrari’ que es Sébastien Haller. El delantero franco-marfileño, cedido por el Borussia de Dortmund entre una gran expectación, tiene ganas y se ofrece; pero al equipo le cuesta surtirle de balones en condiciones propicias para que explote su potencial.

Esta vez tampoco ayudó la línea defensiva visitante. Yarek Gasiorowski, Cristhian Mosquera y César Tárrega blindaron el eje y además cumplieron los laterales, incomodando por momentos las subidas de Dimitri Foulquier a Javi Hernández en una de las pocas batallas individuales que no acabaron en tablas.

Un partido soporífero

El descanso fue así una prolongación, sin jugadores sobre el césped, del letargo en el que habían caído algunos aficionados después de tres cuartos de hora de suplicio futbolístico. El bocadillo, la entrada pagada y la esperanza de que el espectáculo mejorase, porque que empeorase era difícil, acabaron siendo los argumentos a los que recurrir para no irse a casa y empezar el fin de semana con mejor pie.

Una falta al borde del área para el Valencia a los cuatro minutos de la reanudación parecía la oportunidad ideal para cantar gol, pero Hugo Duro la estrelló en la barrera como señal de que lo que estaba por venir no pintaba mucho mejor que lo que ya se había ido.

Por suerte el sino del choque cambió cuando Juan Cruz empezó a entrar más en juego. El extremo argentino, la noticia más positiva del Leganés en el inicio del curso, probó primero suerte con un tiro lejano que se marchó fuera, sirvió una buena asistencia que Roberto López no logró colocar entre los tres palos y reclamó un penalti que no fue señalado por un leve empujón dentro del área.

Como los malos estudiantes, los dos contendientes trataron de hacer los deberes a última hora y generaron en los diez minutos finales todo el peligro que no habían creado en los ochenta anteriores. Un tiro raso de Diego López detenido por Marko Dmitrovic y un remate desviado de Dani Gómez dentro del área con todo a favor abrieron el fuego.

Y la respuesta en el otro área la dieron Miguel de la Fuente con un golpeo que se perdió por la línea de fondo y, en el tiempo añadido, Oscar Rodríguez con un tiro desde la frontal que se estrelló contra un poste y maquilló en parte el dantesco espectáculo vivido a lo largo de la noche.

– Ficha técnica del Leganés-Valencia:

0 – Leganés: Dmitrovic; Rosier, Sergio González, Jorge Sáenz, Javi Hernández; Cissé (Chicco, m.83), Neyou (Brasanac, m.70); Juan Cruz (Óscar Rodríguez, m.83), Roberto López, Altimira; y Haller (Miguel de la Fuente, m.63).

0 – Valencia: Mamardashvili; Foulquier, Mosquera, Tárrega, Yarek, Thierry; Canós (Diego López, m.63), Pepelu, Almeida (Barrenechea, m.72), Rioja (Valera, m.85); y Hugo Duro (Javi Gómez, m.72).

Árbitro: Alejandro Quintero González (Comité andaluz). Amonestó a Rosier (m.30) y Neyou (m.50), del Leganés; y a Tárrega (m.32) y Pepelu (m.63), del Valencia.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la novena jornada de LaLiga EA Sports disputado en el estadio de Butarque ante 10.958 espectadores. Hizo el saque de honor el atleta Álvaro Martín, doble medallista olímpico en París 2024 y socio del conjunto local.

Carlos Mateos Gil

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo