Síguenos

Deportes

Leganés-Valencia| Duelo soporífero para acabar en descenso (0-0)

Publicado

en

Leganés-Valencia
Roberto López controla el balón ante Yarek. EFE / Sergio Pérez.

Leganés(Madrid), 4 oct (OFFICIAL PRESS-EFE).- El Leganés y el Valencia exhibieron pocas virtudes y casi todas las carencias que justifican su mala posición en la clasificación, regalando solo diez minutos de frenesí en el desenlace de un duelo en su mayoría soporífero e insustancial (0-0).

La primera parte fue muy dura de ver y sirvió para explicar por qué estaban sobre el terreno de juego dos de los equipos menos goleadores de la competición. No faltó el pundonor, pero sí el fútbol ofensivo y las ocasiones. Nada que llevarse a la boca en ese sentido, con ambos negados cuando se acercaban a las inmediaciones del área contraria.

Especialmente doloroso es vivirlo en el caso del anfitrión, que sigue sin sacar del garaje el ‘Ferrari’ que es Sébastien Haller. El delantero franco-marfileño, cedido por el Borussia de Dortmund entre una gran expectación, tiene ganas y se ofrece; pero al equipo le cuesta surtirle de balones en condiciones propicias para que explote su potencial.

Esta vez tampoco ayudó la línea defensiva visitante. Yarek Gasiorowski, Cristhian Mosquera y César Tárrega blindaron el eje y además cumplieron los laterales, incomodando por momentos las subidas de Dimitri Foulquier a Javi Hernández en una de las pocas batallas individuales que no acabaron en tablas.

Un partido soporífero

El descanso fue así una prolongación, sin jugadores sobre el césped, del letargo en el que habían caído algunos aficionados después de tres cuartos de hora de suplicio futbolístico. El bocadillo, la entrada pagada y la esperanza de que el espectáculo mejorase, porque que empeorase era difícil, acabaron siendo los argumentos a los que recurrir para no irse a casa y empezar el fin de semana con mejor pie.

Una falta al borde del área para el Valencia a los cuatro minutos de la reanudación parecía la oportunidad ideal para cantar gol, pero Hugo Duro la estrelló en la barrera como señal de que lo que estaba por venir no pintaba mucho mejor que lo que ya se había ido.

Por suerte el sino del choque cambió cuando Juan Cruz empezó a entrar más en juego. El extremo argentino, la noticia más positiva del Leganés en el inicio del curso, probó primero suerte con un tiro lejano que se marchó fuera, sirvió una buena asistencia que Roberto López no logró colocar entre los tres palos y reclamó un penalti que no fue señalado por un leve empujón dentro del área.

Como los malos estudiantes, los dos contendientes trataron de hacer los deberes a última hora y generaron en los diez minutos finales todo el peligro que no habían creado en los ochenta anteriores. Un tiro raso de Diego López detenido por Marko Dmitrovic y un remate desviado de Dani Gómez dentro del área con todo a favor abrieron el fuego.

Y la respuesta en el otro área la dieron Miguel de la Fuente con un golpeo que se perdió por la línea de fondo y, en el tiempo añadido, Oscar Rodríguez con un tiro desde la frontal que se estrelló contra un poste y maquilló en parte el dantesco espectáculo vivido a lo largo de la noche.

– Ficha técnica del Leganés-Valencia:

0 – Leganés: Dmitrovic; Rosier, Sergio González, Jorge Sáenz, Javi Hernández; Cissé (Chicco, m.83), Neyou (Brasanac, m.70); Juan Cruz (Óscar Rodríguez, m.83), Roberto López, Altimira; y Haller (Miguel de la Fuente, m.63).

0 – Valencia: Mamardashvili; Foulquier, Mosquera, Tárrega, Yarek, Thierry; Canós (Diego López, m.63), Pepelu, Almeida (Barrenechea, m.72), Rioja (Valera, m.85); y Hugo Duro (Javi Gómez, m.72).

Árbitro: Alejandro Quintero González (Comité andaluz). Amonestó a Rosier (m.30) y Neyou (m.50), del Leganés; y a Tárrega (m.32) y Pepelu (m.63), del Valencia.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la novena jornada de LaLiga EA Sports disputado en el estadio de Butarque ante 10.958 espectadores. Hizo el saque de honor el atleta Álvaro Martín, doble medallista olímpico en París 2024 y socio del conjunto local.

Carlos Mateos Gil

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Sinner se corona campeón de Wimbledon 2025 tras derrotar a Carlos Alcaraz en una final histórica

Publicado

en

Alcaraz Wimbledon
Foto: Wimbledon

Sinner rompe el muro de Alcaraz y levanta su primer trofeo en la Catedral del tenis

Jannik Sinner ha hecho historia este domingo 13 de julio al proclamarse campeón de Wimbledon 2025, venciendo al defensor del título, Carlos Alcaraz, en una intensa final que se prolongó durante tres horas exactas sobre la hierba del All England Club.

El italiano, número 1 del mundo, se impuso por 4-6, 6-4, 6-4 y 6-4, consumando su venganza deportiva tras la derrota sufrida en Roland Garros y sumando su segundo título de Grand Slam, tras el Abierto de Australia de 2024.


Un inicio prometedor para Alcaraz que no se consolidó

Carlos Alcaraz comenzó fuerte, llevándose el primer set con autoridad tras recuperarse de un quiebre inicial. Con un juego agresivo y profundo, logró marcar el ritmo y aparentaba repetir la fórmula que le llevó a levantar el título en 2023.

Sin embargo, a pesar del buen inicio, el murciano comenzó a perder eficacia con el saque y a mostrar cierta frustración en sus gestos. Sinner, por el contrario, fue encontrando poco a poco su mejor versión sobre el césped londinense.


Sinner responde con constancia y una remontada perfecta

A partir del segundo set, el partido cambió de rumbo. Sinner elevó su nivel de consistencia, redujo los errores no forzados y empezó a dominar los intercambios largos. El italiano no brilló en número de aces, pero sí en eficacia con el primer servicio, lo que le permitió controlar el juego desde el fondo de pista.

En el tercer set, Alcaraz evidenció señales de fatiga mental y se mostró menos preciso en sus golpes decisivos. El español perdió el servicio en el noveno juego, y Sinner cerró el set con una madurez notable, manteniendo la ventaja sin ceder.


El último set: la resistencia de Alcaraz no fue suficiente

Ya en el cuarto parcial, Sinner volvió a romper el saque de Alcaraz con rapidez (1-2) y supo mantener la calma ante los intentos del murciano por reaccionar. En el tramo final del partido, el español disfrutó de dos bolas de break que podrían haber cambiado el guion, pero el italiano respondió con solidez robótica.

A pesar de los intentos del público por animar a Alcaraz con cánticos de “¡Sí se puede!” y “¡Carlos, Carlos!”, Sinner cerró el partido con un juego impecable, deteniendo la racha de 24 victorias consecutivas del murciano.


La rivalidad Sinner-Alcaraz se consolida como la nueva era del tenis

Con esta victoria, Jannik Sinner empata a uno en finales de Grand Slam ante Carlos Alcaraz, confirmando que estamos ante una rivalidad histórica en formación. En sus 13 enfrentamientos, el marcador se mantiene ajustado, y cada partido ofrece un nuevo capítulo de calidad, emoción y tensión táctica.

Ambos jugadores han demostrado ser los herederos naturales de la era Big Three, y su próximo gran reto será el US Open 2025, donde se espera un nuevo duelo entre estos dos colosos del tenis mundial.


Palmarés actualizado: el ascenso imparable de Jannik Sinner

Con este título en Wimbledon, Sinner añade una nueva joya a su creciente colección de logros:

  • 🏆 Grand Slams: 2 (Australia 2024, Wimbledon 2025)

  • 👑 N.º1 del mundo desde abril de 2025

  • 🤝 Rivalidad con Alcaraz: empatados 1-1 en finales de Grand Slam

  • 🎾 Balance 2025: más de 40 victorias y menos de 5 derrotas


Alcaraz: subcampeón con la cabeza alta

Carlos Alcaraz, que llegaba como vigente campeón, mostró su espíritu combativo hasta el final, a pesar de no poder desplegar su mejor tenis. El murciano recibió con deportividad la bandeja de subcampeón, sabedor de que este revés no es un fin, sino otro episodio de aprendizaje en su fulgurante carrera.

«Desde el fondo de pista es mucho mejor que yo», reconocía el propio Alcaraz a su entrenador Juan Carlos Ferrero, mostrando su honestidad habitual.


¿Cuándo es el próximo duelo Alcaraz vs Sinner?

Con el empate en finales de Grand Slam y el ascenso continuo de ambos tenistas, el US Open 2025 se presenta como el siguiente gran escenario para un nuevo capítulo de esta rivalidad. Ambos tienen potencial para dominar el circuito en la próxima década, y el mundo del tenis ya espera con expectación el Alcaraz vs Sinner número 14.

Continuar leyendo