Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Las lágrimas de la reina Letizia y la emoción del rey Felipe en la partida de Leonor en Elcano

Publicado

en

Leonor Elcano
CASA REAL

La despedida de la Princesa Leonor desde el muelle de Cádiz ha sido uno de los momentos más emotivos y simbólicos de este comienzo de 2025. La heredera al trono ha embarcado en el buque escuela ‘Juan Sebastián Elcano’ junto a otros 75 guardiamarinas, en una travesía que forma parte de su formación militar.

Una despedida cargada de emoción

Los Reyes Felipe VI y Letizia se desplazaron hasta Cádiz para acompañar a su hija en esta importante etapa. Desde el muelle, los monarcas vivieron una jornada cargada de sentimientos, destacando el momento en el que la Reina Letizia no pudo contener las lágrimas, mientras el Rey Felipe la sostenía por la cintura en un gesto lleno de complicidad y apoyo.

El acto de despedida comenzó en el puerto gaditano, donde los guardiamarinas se reunieron con sus familias y seres queridos antes de zarpar. Los compañeros de la Princesa Leonor bajaron del buque para despedirse de sus allegados, protagonizando escenas de gran emoción. Los Reyes, sin embargo, permanecieron en la cubierta despidiéndose de su hija.

El inicio de la travesía en el ‘Juan Sebastián Elcano’

Poco antes de las 12:00 horas, el buque escuela ‘Juan Sebastián Elcano’ soltó amarras y comenzó las maniobras para abandonar el puerto de Cádiz. Desde el muelle, los monarcas y el resto de las familias se despidieron de los 76 guardiamarinas que inician esta importante experiencia formativa.

La Princesa Leonor, sonriente y visiblemente emocionada, no dejó de saludar y decir adiós con su gorra marinera, mientras el buque se alejaba del puerto. El Rey Felipe VI aprovechó para capturar ese instante especial con su teléfono móvil, inmortalizando el inicio de esta nueva etapa en la vida de su hija.

Un gesto de orgullo y emoción

El momento en que el buque escuela comenzó su travesía fue especialmente significativo. Tanto Don Felipe como Doña Letizia mostraron un gesto de orgullo y emoción al despedirse de la Princesa de Asturias. La imagen de la Reina secándose las lágrimas mientras el Rey la abraza por la cintura refleja la humanidad y cercanía de los monarcas, quienes vivieron este instante como unos padres más despidiendo a su hija en una etapa trascendental de su vida.

Tras la partida del buque, los Reyes abordaron el buque ‘Malaespina’, que acompañó al ‘Juan Sebastián Elcano’ durante un tramo del recorrido. Desde allí, continuaron observando cómo el buque escuela se adentraba en alta mar.

La formación militar de la Princesa Leonor

La travesía en el ‘Juan Sebastián Elcano’ forma parte de la formación militar que la Princesa Leonor está completando desde su ingreso en la Academia General Militar de Zaragoza. Este viaje le permitirá conocer de primera mano la vida en alta mar y las responsabilidades de la Armada Española, reforzando así su preparación como futura jefa de las Fuerzas Armadas.

El ‘Juan Sebastián Elcano’ es uno de los buques más emblemáticos de la Armada Española y cuenta con una larga tradición en la formación de oficiales y guardiamarinas. La presencia de la Princesa Leonor en esta travesía marca un hito en su preparación para asumir sus responsabilidades como heredera al trono.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Zelenski firma en Madrid un acuerdo para que España financie más armas para Ucrania: “Esperamos que incremente su apoyo”

Publicado

en

Pool Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha llegado este martes a Madrid para cumplir una intensa agenda diplomática que culminará con la firma de un acuerdo clave: España financiará la compra de armamento estadounidense destinado a reforzar la defensa ucraniana frente a la invasión rusa. El mandatario ha expresado su confianza en que España “incremente su apoyo” a Kiev en esta nueva fase del conflicto.


Un acuerdo enmarcado en el programa de la OTAN

El pacto que Zelenski firmará con Pedro Sánchez forma parte del programa de la OTAN para la adquisición de material militar estadounidense, conocido como Lista de Requerimientos Prioritarios de Ucrania (PURL, por sus siglas en inglés). Con él, España reafirma su compromiso militar y financiero con Ucrania.

El propio Zelenski adelantó en X que esta reunión llevaba tiempo preparándose y que su objetivo es “proteger vidas y acercar el fin de la guerra”.


Recepción institucional en el Congreso y el Senado

La jornada ha arrancado en el Congreso de los Diputados, donde Zelenski ha sido recibido por la presidenta de la Cámara, Francina Armengol, y el presidente del Senado, Pedro Rollán. En el libro de honor ha destacado la “amistad y solidaridad” entre ambos pueblos.

Durante el recorrido por el hemiciclo, Armengol le mostró los impactos de bala del intento de golpe del 23F, conservados como recordatorio histórico. En un momento distendido, Zelenski bromeó al ver a los periodistas ocupando los escaños: “No parecen parlamentarios”. Armengol respondió: “Son periodistas, son más simpáticos”.


Visita a Indra y encuentro con Felipe VI

Tras su paso por el Congreso, Zelenski se ha reunido con representantes de la industria española de defensa en la sede de Indra, una de las principales empresas europeas del sector.

Posteriormente, se ha desplazado al Palacio de la Zarzuela, donde ha sido recibido por Felipe VI. Tras un almuerzo ofrecido por el monarca, el presidente ucraniano ha continuado su agenda cultural visitando, junto al presidente del Gobierno, el Guernica de Picasso en el Museo Reina Sofía, obra símbolo universal contra la guerra.


Una visita marcada por el refuerzo del apoyo militar

Esta es la tercera visita de Zelenski a España desde el inicio de la guerra. La anterior prevista, en abril, tuvo que ser cancelada por la asistencia del mandatario al funeral del papa Francisco en el Vaticano. Zelenski ya visitó Madrid en mayo de 2024 para firmar un acuerdo bilateral de seguridad y, anteriormente, participó en la cumbre de la Comunidad Política Europea celebrada en Granada en 2023.

El encuentro de hoy consolida la relación estratégica entre España y Ucrania. Tras la firma del acuerdo, Zelenski y Sánchez ofrecerán una rueda de prensa conjunta para detallar el alcance del compromiso militar español.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo