La despedida de la Princesa Leonor desde el muelle de Cádiz ha sido uno de los momentos más emotivos y simbólicos de este comienzo de 2025. La heredera al trono ha embarcado en el buque escuela ‘Juan Sebastián Elcano’ junto a otros 75 guardiamarinas, en una travesía que forma parte de su formación militar.
Una despedida cargada de emoción
Los Reyes Felipe VI y Letizia se desplazaron hasta Cádiz para acompañar a su hija en esta importante etapa. Desde el muelle, los monarcas vivieron una jornada cargada de sentimientos, destacando el momento en el que la Reina Letizia no pudo contener las lágrimas, mientras el Rey Felipe la sostenía por la cintura en un gesto lleno de complicidad y apoyo.
El acto de despedida comenzó en el puerto gaditano, donde los guardiamarinas se reunieron con sus familias y seres queridos antes de zarpar. Los compañeros de la Princesa Leonor bajaron del buque para despedirse de sus allegados, protagonizando escenas de gran emoción. Los Reyes, sin embargo, permanecieron en la cubierta despidiéndose de su hija.
CASA REAL
CASA REAL
CASA REAL
CASA REAL
El inicio de la travesía en el ‘Juan Sebastián Elcano’
Poco antes de las 12:00 horas, el buque escuela ‘Juan Sebastián Elcano’ soltó amarras y comenzó las maniobras para abandonar el puerto de Cádiz. Desde el muelle, los monarcas y el resto de las familias se despidieron de los 76 guardiamarinas que inician esta importante experiencia formativa.
La Princesa Leonor, sonriente y visiblemente emocionada, no dejó de saludar y decir adiós con su gorra marinera, mientras el buque se alejaba del puerto. El Rey Felipe VI aprovechó para capturar ese instante especial con su teléfono móvil, inmortalizando el inicio de esta nueva etapa en la vida de su hija.
Un gesto de orgullo y emoción
El momento en que el buque escuela comenzó su travesía fue especialmente significativo. Tanto Don Felipe como Doña Letizia mostraron un gesto de orgullo y emoción al despedirse de la Princesa de Asturias. La imagen de la Reina secándose las lágrimas mientras el Rey la abraza por la cintura refleja la humanidad y cercanía de los monarcas, quienes vivieron este instante como unos padres más despidiendo a su hija en una etapa trascendental de su vida.
Tras la partida del buque, los Reyes abordaron el buque ‘Malaespina’, que acompañó al ‘Juan Sebastián Elcano’ durante un tramo del recorrido. Desde allí, continuaron observando cómo el buque escuela se adentraba en alta mar.
La formación militar de la Princesa Leonor
La travesía en el ‘Juan Sebastián Elcano’ forma parte de la formación militar que la Princesa Leonor está completando desde su ingreso en la Academia General Militar de Zaragoza. Este viaje le permitirá conocer de primera mano la vida en alta mar y las responsabilidades de la Armada Española, reforzando así su preparación como futura jefa de las Fuerzas Armadas.
El ‘Juan Sebastián Elcano’ es uno de los buques más emblemáticos de la Armada Española y cuenta con una larga tradición en la formación de oficiales y guardiamarinas. La presencia de la Princesa Leonor en esta travesía marca un hito en su preparación para asumir sus responsabilidades como heredera al trono.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Investigación en marcha por una agresión sexual grave en un domicilio privado
La Policía Municipal de Pamplona ha abierto una investigación tras recibir una denuncia por una presunta agresión sexual de alta intensidad, ocurrida en un domicilio particular de la ciudad en pleno desarrollo de los Sanfermines 2025. La agresión habría tenido lugar durante las fiestas, en un contexto que aún se está esclareciendo.
El Ayuntamiento de Pamplona ha confirmado los hechos este sábado y ha señalado que la investigación se encuentra en curso, sin ofrecer por el momento más detalles sobre el estado de la víctima o la identidad de la persona agresora.
Otros dos casos de violencia sexual y una detención
Además de esta agresión grave, las autoridades han registrado dos denuncias por violencia contra la libertad sexual de baja intensidad, en ambos casos por tocamientos no consentidos. En relación con estos incidentes, la policía ha procedido a la detención de una persona.
Las autoridades locales subrayan que se sigue aplicando el protocolo de actuación frente a agresiones sexuales en fiestas y se ha reforzado la atención tanto policial como asistencial a las víctimas.
Balance provisional de denuncias durante los Sanfermines 2025
Menos denuncias por agresiones sexuales que en 2024
En el ecuador de los Sanfermines 2025, la consejera de Interior del Gobierno de Navarra, Amparo López, ha informado de que se han presentado seis denuncias por delitos sexuales, lo que supone una reducción del 62 % respecto a 2024, año en el que se contabilizaron 16 casos durante el mismo periodo.
Además, las autoridades han reportado un descenso en las llamadas a servicios de emergencias y, en contraste, un aumento en el número de personas detenidas, lo que, según López, refleja que las denuncias están siendo acompañadas de una actuación policial más eficaz y directa.
«Las fiestas están transcurriendo con una mayor sensación de tranquilidad que en ediciones anteriores», ha afirmado la consejera, destacando la labor conjunta de los cuerpos de seguridad, los servicios sanitarios y las campañas de concienciación impulsadas por el consistorio pamplonés.
Protocolo de prevención y atención frente a las agresiones sexuales en San Fermín
Durante las fiestas de San Fermín, el Ayuntamiento de Pamplona activa cada año un plan específico contra las agresiones sexuales, que incluye:
Puntos de información y atención a víctimas
Refuerzo del dispositivo policial en zonas de mayor concentración
Campañas bajo el lema “Pamplona libre de agresiones sexistas”
Coordinación entre servicios sociales, sanitarios y policiales
En caso de agresión, las víctimas disponen de atención inmediata y acompañamiento especializado, además de un canal rápido para interponer denuncia en comisaría o en el mismo centro hospitalario.
¿Cómo denunciar una agresión sexual durante los Sanfermines?
Las autoridades recomiendan seguir estos pasos si se es víctima o testigo de una agresión sexual durante las fiestas:
Llamar al 112 o acudir al punto violeta más cercano
No cambiarse de ropa ni ducharse antes de ser atendida médicamente
Solicitar acompañamiento policial y jurídico especializado
Formalizar la denuncia cuanto antes, con o sin identificar a la persona agresora
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder