Síguenos

Cultura

La historia de las letras de Cullera

Publicado

en

Párroco cuidadora muerte anciano Cullera
Las letras de Cullera (Valencia) cumplen este año su 52 aniversario. ¿Os habéis preguntado alguna vez acerca del letrero en la montaña de Cullera? ¿Quién lo creó? ¿Cuándo? ¿Con qué motivo? En esta entrada os relatamos la increíble historia que se esconde detrás de uno de los letreros más famosos de toda España. Para ello, vamos a remontarnos a finales de los años 60…

La historia de las letras de Cullera

La idea surgió en 1969 a manos de Enrique Torres Gómez, un marmolista y escultor de Cullera con una gran visión turística y que dedicó parte de su vida a contar historias y  leyendas y crear guías turísticas de Cullera.

El objetivo del letrero era dotar a la población de una gran visibilidad vía carretera y captar la atención de todo aquel que pasase cerca ya que la montaña impedía (e impide) ver desde la distancia todas las maravillas situadas detrás, justo en la parte occidental de la ciudad (la vertiente de la costa).

Para ello, en pleno boom turístico, se pensó en la creación de una valla de grandes dimensiones con el nombre de la población para situarla en la montaña. También, otra de menor tamaño pero igualmente efectiva para situarla en el suelo a dos kilómetros de la localidad con el texto de bienvenida ‘Cullera, bahía de los naranjos’.

Con el paso del tiempo, después de pensar en posibles riesgos, contratiempos y la necesidad de ajustarse el proyecto a la vertiente legislativo-administrativa, se decidió que las letras finalmente serían pintadas sobre la superficie rocosa de la montaña.

El proyecto se cerró finalmente en 1973 cumpliendo todas las expectativas que se pusieron en él.

A día de hoy son muchas las personas que le guardan un cariño especial al letrero, especialmente los turistas, a los que se les dibuja una sonrisa en la cara cuando ven aparecer a lo lejos ‘Cullera’ después de un largo viaje.

Así, el letrero de Cullera ha quedado inmortalizado en miles y miles de álbumes fotográficos familiares y espacios online dándole voz por sí mismo a uno de los destinos turísticos costeros más importantes del panorama Europeo.

Descubriendo Cullera: Un Destino Mediterráneo lleno de Encanto

Situada en la Comunidad Valenciana, Cullera es una joya costera que ofrece una combinación única de playas paradisíacas, rica historia, y un vibrante ambiente cultural. Este destino mediterráneo es perfecto para aquellos que buscan una escapada que combine relax, gastronomía y actividades al aire libre. A continuación, exploraremos qué hace a Cullera un lugar especial y por qué deberías considerarlo para tu próxima visita.

Playas de Ensueño

Cullera es famosa por sus extensas playas de arena dorada y aguas cristalinas. La Playa de San Antonio, una de las más conocidas, se destaca por su amplitud y sus excelentes servicios. Ideal para familias y aquellos que buscan comodidad, esta playa ofrece numerosos bares y restaurantes a pie de playa. Por otro lado, la Playa del Raco es perfecta para quienes prefieren un ambiente más tranquilo y menos concurrido.

Además de sus playas principales, Cullera cuenta con varias calas escondidas que son perfectas para quienes buscan un poco más de privacidad. La Cala de la Escollera, por ejemplo, es un lugar idílico para disfrutar del sol y el mar en un entorno más íntimo.

Un Patrimonio Histórico y Cultural

Cullera no solo atrae por sus playas, sino también por su rica herencia histórica y cultural. La ciudad cuenta con varios monumentos que reflejan su pasado y que enriquecen la experiencia de los visitantes:

  • Castillo de Cullera: Situado en una colina que domina la ciudad, el castillo ofrece vistas espectaculares del mar y de los alrededores. Su historia se remonta al período musulmán, y es uno de los principales atractivos históricos de la región.
  • Museo del Arroz: Cullera tiene una fuerte tradición agrícola, y el Museo del Arroz ofrece una visión fascinante de la historia y la importancia del cultivo del arroz en la zona.
  • Iglesia del Salvador: Este edificio de gran relevancia histórica y arquitectónica destaca por su impresionante fachada y su interior decorado.

Gastronomía Local

La oferta gastronómica en Cullera es tan variada como deliciosa. La cocina local se basa en productos frescos del mar y de la huerta. Platos como la paella, un clásico de la Comunidad Valenciana, y la fideuá, una especie de paella pero con fideos en lugar de arroz, son imperdibles. Además, Cullera es conocida por sus arroces, que se preparan con recetas tradicionales y técnicas transmitidas a lo largo de generaciones.

Los restaurantes y bares en la ciudad ofrecen una experiencia culinaria que combina lo mejor de la cocina mediterránea con un ambiente relajado y acogedor. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de una comida con vistas al mar en uno de los muchos restaurantes a pie de playa.

Actividades y Ocio

Cullera ofrece una amplia gama de actividades para todos los gustos. Desde deportes acuáticos como el surf, el paddle surf y el buceo, hasta excursiones en la naturaleza y paseos en barco. El Parque Natural de la Albufera, cercano a Cullera, es ideal para aquellos que desean explorar la naturaleza y disfrutar de rutas de senderismo.

Para los amantes de la vida nocturna, Cullera cuenta con una variada oferta de bares y discotecas que animan la ciudad hasta bien entrada la noche. Durante el verano, la vida nocturna se intensifica con eventos y festivales que atraen a locales y turistas por igual.

Festividades y Tradiciones

Cullera celebra varias festividades que reflejan su rica cultura y tradiciones. Las Fallas de Cullera, que se celebran en marzo, son una de las fiestas más destacadas, con grandes figuras de cartón piedra y una serie de eventos que culminan en la tradicional quema de las fallas.

La Semana Santa también es una época de gran importancia, con procesiones que recorren las calles de la ciudad y ofrecen una experiencia única para los visitantes.

Cómo Llegar y Alojarse

Cullera es accesible por carretera desde Valencia, a unos 40 minutos en coche. También cuenta con una estación de tren que conecta la ciudad con Valencia y otras localidades cercanas.

En cuanto al alojamiento, Cullera ofrece una amplia gama de opciones, desde hoteles de lujo hasta apartamentos y casas de vacaciones, lo que permite a los visitantes elegir la opción que mejor se adapte a sus necesidades y presupuesto.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Ya puedes comprar tus entradas para el concierto de Aitana en Valencia

Publicado

en

Aitana
La cantante Aitana. - EUROPA PRESS REPORTAJES

La cantante Aitana ha confirmado una de las citas más esperadas de su próxima gira: actuará el viernes 22 de mayo de 2026 en el Roig Arena de Valencia, el nuevo recinto multiusos impulsado por Juan Roig, presidente de Mercadona.

Será la primera vez que Aitana actúe en el Roig Arena, un espacio que se perfila como uno de los grandes escenarios de la música y el entretenimiento en España. La cita promete convertirse en uno de los conciertos más destacados de la próxima primavera en la Comunitat Valenciana.

Gira ‘Cuarto Azul’: la nueva etapa artística de Aitana

En pleno éxito de su cuarto álbum, ‘Cuarto Azul’, Aitana inicia una nueva gira nacional e internacional con la que recorrerá las principales ciudades del país, entre ellas Valencia, además de otros destinos europeos y latinoamericanos.

Desde su irrupción en la industria musical hace ocho años, la artista catalana ha evolucionado hasta consolidarse como una de las figuras más influyentes del pop español. Con una trayectoria marcada por la madurez artística, Aitana ha sabido conectar con toda una generación a través de su autenticidad, empoderamiento y evolución personal.

Canciones como Los Ángeles, Darari, Alpha o Las Babys la han convertido en una referencia internacional del pop contemporáneo, acumulando millones de reproducciones y llenando estadios en tiempo récord.

Entradas para Aitana en el Roig Arena: cuándo y dónde comprarlas

Las entradas para el concierto de Aitana en el Roig Arena saldrán a la venta el miércoles 23 de octubre a las 12:00 horas, exclusivamente a través de la página web oficial www.roigarena.com

Se espera una alta demanda de localidades, ya que el recinto cuenta con una capacidad máxima de 20.000 espectadores en formato concierto. Los seguidores de Aitana podrán disfrutar de un espectáculo innovador que combina música, tecnología y puesta en escena, sello distintivo de sus giras más recientes.

El Roig Arena: el nuevo epicentro cultural y deportivo de Valencia

El Roig Arena es el nuevo gran recinto cubierto multiusos de la ciudad de Valencia, diseñado para acoger eventos deportivos, conciertos, espectáculos y congresos de primer nivel.

El proyecto, financiado íntegramente por Juan Roig con su patrimonio personal, cuenta con una inversión de 400 millones de euros y está concebido como un espacio de referencia en Europa.

Con una capacidad máxima de 20.000 espectadores y una infraestructura adaptable a distintos tipos de eventos, el Roig Arena se erige como el símbolo del nuevo impulso cultural y económico de la ciudad.

Su apertura marcará una nueva era para el ocio y la música en Valencia, atrayendo a artistas nacionales e internacionales y consolidando a la capital del Turia como uno de los principales destinos para grandes espectáculos.

Aitana y Valencia: una conexión cada vez más especial

El concierto de Aitana en el Roig Arena refuerza la estrecha relación entre la artista y el público valenciano, que la ha acompañado desde sus inicios en la música.

València se prepara así para vivir una de las noches más esperadas del año, en la que miles de fans podrán disfrutar de los nuevos temas de Cuarto Azul y de sus grandes éxitos en directo, en un espectáculo diseñado para emocionar y celebrar la nueva etapa de la artista.

¿Quién es Aitana?

Aitana Ocaña Morales, conocida artísticamente como Aitana, nació en Barcelona en 1999 y se dio a conocer en 2017 como finalista del concurso musical “Operación Triunfo”. Su estilo pop fresco y su potente voz la catapultaron rápidamente al estrellato, convirtiéndose en una de las artistas españolas con mayor proyección internacional.

Ha publicado varios álbumes de gran éxito, entre ellos “Spoiler” (2019), “11 Razones” (2020) y el reciente “Cuarto Azul” (2025). Aitana ha colaborado con artistas de renombre internacional como Katy Perry, Sebastián Yatra, David Bisbal y Nicki Nicole, consolidando su presencia en las listas de éxitos.

Además de su carrera musical, Aitana ha destacado por su influencia en redes sociales, su estilo de moda y su implicación en causas sociales relacionadas con la juventud y la igualdad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

 

 

 

 

Continuar leyendo