Síguenos

Deportes

1-1 (2-4). El Levante supera el susto en la tanda de penaltis

Publicado

en

EFE

Solo desde la tanda de penaltis final, tras un duelo igualado que acabó con empate a un tanto por el gol en propia puerta de Glauder y la igualada repleta de calidad de Borja Garcés, el Levante pudo superar la ilusión y la garra de un Segunda como el Fuenlabrada que acarició la proeza.

Demostró el Fuenlabrada que es un club en continuo crecimiento, capaz de plantar cara en todo momento a un equipo de la elite como el Levante y demostrar superioridad en fases del partido para acabar llevando el duelo a la lotería de los penaltis. Lejos de su casa, un estadio Fernando Torres cubierto por tanta nieve, que obligó a desplazar el partido a La Ciudad del Fútbol de Las Rozas.

Los dos eran extraños en un campo neutral pero fue el Fuenlabrada el que mejor se adaptó a los condicionantes, el intenso frío, el campo duro y la nieve que hacía imposible recuperar cualquier balón que saliese del terreno de juego. Desde el inicio mostró sus intenciones el equipo de Sandoval, con los movimientos de Kanté en punta y la pelea incansable de Iban Salvador. Dejaron los primeros avisos a Cárdenas, titular en la portería del Levante.

Sin embargo se notó la contundencia del equipo de Primera. En cuanto adelantó líneas y dominó unos minutos, encontró premio. Le llegó tras un centro de Morales, en un reencuentro inesperado ante el equipo en el que dio sus primeros pasos. El envío al corazón del área encontró la ayuda involuntaria de Glauder. Al intentar evitar el remate de un rival despejó dentro de su propia portería a los 19 minutos.

Nada frenó la ilusión del Fuenlabrada. Ni el marcador en contra, ni el tanto anulado a su capitán Juanma, tras un saque de esquina al interpretar el colegiado que tocó al portero rival en el área chica. El encuentro fue una búsqueda continua del gol del conjunto madrileño ante un Levante que especuló en exceso.

Solo de un error en salida de balón de Juanma, que él mismo corrigió lanzándose al disparo de Dani Gómez para evitar la sentencia, generó algo de peligro arriba el conjunto de Primera. El empuje fue del Fuenlabrada, que acabó en asedio el primer acto con centros de Álex Mula y Pol Valentín desbordando por bandas, e insistió hasta conseguir el objetivo en la segunda.

Lo firmó con clase, con un taconazo magistral de Óscar Pinchi, de espaldas al desmarque de Borja Garcés, que tardaba ocho minutos en marcar en el día de su debut. Había sido un espectador Pol Freixanet hasta que el Levante sintió el peligro. Fue cuando tuvo que responder a remate de Melero en la ocasión más clara, libre de marca y con todo para marcar un saque de esquina al segundo palo.

Pudo caer de cualquier lado el duelo pero faltó puntería a ambos equipos y se fue a la prórroga. El desgaste del Fuenlabrada pasó factura y sus intentos quedaron limitados al balón parado siempre peligroso de Iribas. El Levante se adueñó del partido y con la entrada de Roger Martí hizo méritos para evitar la tanda de penaltis. Sergio León, máximo goleador de la Copa, lo acarició en dos ocasiones pero el modesto logró jugarse todo en la tanda donde salió derrotado por los errores en el lanzamiento de Borja Garcés y Cristóbal sumados al pleno de acierto levantinista para sellar el pase a octavos de final.

. Ficha técnica:

1 – Fuenlabrada: Pol Freixanet; Pol Valentín (Iribas, m.84), Pulido, Diéguez, Glauder, Juanma (Sotillos, m.60); Mula (Jano, m.84), Cristóbal, Iban Salvador (Óscar Pinchi, m.65), Randy Nteka (Fuentes, m.116); y Kanté (Borja Garcés, m.60).

1 – Levante: Dani Cárdenas: Coke (Son, m.69), Óscar Duarte, Vezo (Postigo, m.69), Toño García; Rochina (Malsa, m.86), Melero, Vukcevic (Radoja, m.53), Dani Gómez (Roger, m.106); Morales (De Frutos, m.53) y Sergio León.

Goles: 0-1, m.19: Glauder en propia puerta. 1-1, m.68: Borja Garcés.

Tanda de penaltis: 1-0, Iribas. 1-1, Roger. 2-1, Pinchi. 2-2, Melero. 2-2, Borja Garcés falla. 2-3, Sergio León. 2-3, Cristóbal falla. 2-4, Duarte.

Árbitro: Jaime Latre (Comité aragonés). Amonestó a Dieguez (7), Salvador (46), Glauder (59) y al técnico Sandoval (116) por el Fuenlabrada; y a Toño García (11), Duarte (33), Vukcevic (46), Dani Gómez (97) y Malsa (103) por el Levante.

Incidencias: encuentro de dieciseisavos de final de la Copa del Rey disputado en La Ciudad del Fútbol de Las Rozas por el mal estado del estadio Fernando Torres por la borrasca Filomena.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El Valencia CF exige una rectificación inmediata por “falsedades” en el documental de Vinícius en Netflix

Publicado

en

nuevo comunicado Valencia

El club che amenaza con acciones legales por la representación de los hechos ocurridos en Mestalla, que considera «injusta y contraria a la realidad».

Valencia, 19 de mayo de 2025 – El Valencia CF ha reaccionado con contundencia ante el documental ‘Baila, Vini’, recientemente estrenado en Netflix, exigiendo “una rectificación inmediata” a la productora responsable por incluir, según el club, “falsedades” que afectan directamente a su afición.

El club valenciano ha emitido un comunicado oficial en el que denuncia la manipulación de los hechos acontecidos durante el partido ante el Real Madrid en Mestalla correspondiente a la jornada 35 de LaLiga EA Sports 2022-23. Según detalla el Valencia, el documental subtitula erróneamente cánticos de la grada como “mono, mono”, cuando en realidad, sostiene el club, se trataba de gritos de “tonto, tonto” dirigidos a Vinícius Junior.

“Ante la injusticia y falsedades cometidas con la afición del Valencia CF, hemos exigido por escrito una rectificación inmediata a la productora del documental por lo ocurrido en Mestalla y que no se corresponde con la realidad”, señala el comunicado.

El club remarca que es prioritario que «la verdad y el respeto» hacia su afición prevalezcan, y advierte que se reserva el derecho a emprender acciones legales para defender su imagen y la de su afición.

La polémica sobre Vinícius y Mestalla, reabierta

Este nuevo capítulo vuelve a poner en el centro del debate los incidentes racistas denunciados por Vinícius Jr. en varias jornadas de LaLiga. En el caso de Mestalla, el jugador brasileño denunció insultos racistas, lo que derivó en una fuerte repercusión mediática y diversas sanciones. Sin embargo, el Valencia CF insiste en que los hechos fueron tergiversados y que su afición fue injustamente señalada.

La controversia ha cobrado aún más relevancia al tratarse de una producción global disponible en Netflix, que proyecta una imagen del club y su afición a millones de espectadores en todo el mundo.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo