Síguenos

Deportes

@LevanteUD| ‘Orriols sigue de fiesta» (3-1), por Dani Hermosilla

Publicado

en

DANI HERMOSILLA

Orriols está feliz, sigue de fiesta. Plácido final de liga, espectacular. Todo se aplaude, incluso a pesar de que empieces perdiendo. Al grito de ‘Campeoooones, campeooones…’ acabó el partido en Orriols. Menos plácido que lo que dice el resultado final (3-1), pero con más margen del habitual. Orriols es talismán. Aquí nadie te tose. Los partidos —como en primera son el Camp Nou o el Bernabéu— se le hacen larguísimos a sus rivales. Y, cuando menos te lo esperas, te la lían. Hemos visto a Juan Muñoz, con dos goles, como reivindica su fútbol a la sombra de un Roger lesionado. Hemos visto a un Lerma que parecía Koné, un Natxo Insa goleador, y un Oier debutante y providencial. El Levante se está despidiendo con fiesta y con una nueva victoria.

Tener que jugar un partido que para ti puede ser de ‘costellada’, vamos de postemporada, y para tu rival, la vida, debe ser una sensación extraña. En otro momento que tu oponente se adelante en el marcador, incluso un drama. Y más a estas alturas de la temporada. El Levante UD va a jugar dos temporadas en una. Hasta el ascenso, competición pura y dura. Después, una linea de continuidad pero sin urgencias. Ese fútbol plano de noches calurosas que deja indiferente al personal. Y eso que no se ha acabado la liga.

Muñiz rota, más que el equipo, las convocatorias. Es más un justiciero que un técnico, por decirlo de alguna manera. Iván desaparece de la lista, pero también el héroe del ascenso, Sergio Postigo. Esta vez, ellos. Rubén suplente, cuando necesita reivindicarse. Y Morales titular cuando, tal vez, necesita más pensar en primera en donde los huecos le van a dar ‘chance’. En este final de temporada, al equipo le cuesta generar ocasiones, eso es así. La segunda vuelta ha sido más eficiente que eficaz. Con menos, más. Pero el Levante de Muñiz es como el algodón, no engaña. Disciplina, orden, seguridad y mucho pragmatismo al servicio del fútbol. Mientras, Orriols vive plácido el final de liga, esperando la retahíla de fichajes, que vendrán.

De inicio, el UCAM quería cerrar temporada. Una victoria y a echarse a dormir. De blanco, contra un Levante al que le costó arrancar una vez más producto de la factoría de alineaciones inéditas que se ha convertido el Muñizmo de final de temporada, el UCAM empezó a generar, por lo menos, peligro. En el 26 Pere Milla envió un balón al palo. Jugaba mejor. Estaba más por la labor. Y así llegó el gol murciano. Falta lateral, peligro total, me decía un entrenador con el que coincidí en innumerables partidos en mi etapa de Canal Nou. Y es cierto. No sólo al Levante. Las faltas laterales, dependiendo del colocador, son misiles para que un simple toque los convierta en gol. Y así hizo Jona. Desde el área, acribilló a Oier, en su estrena como titular en casa Providencial, salvó la victoria, sobre todo al final, cuando sacó una mano en un remate a bocajarro.

El Levante cuenta con eso que le ha dado un ‘plus de juego’ este año, su capacidad de reacción y su fortaleza en casa, en donde a sus rivales los partidos se le hacen muy largos. Longevos, diría yo. UCAM no se explicará cómo no ha podido cerrar su permanencia ante un equipo sin necesidad competitiva, cuando te adelantas en el marcador y, además, el rival ya no está fino en la elaboración. Nada. Sin Roger lesionado, Jason era lo más parecido al gol, pero ninguno de los máximos goleadores están finos en este final de liga. Tuvo una de cabeza, que se fue fuera. Sí la metió Natxo Insa que, tras un embolic de Juan Muñoz que luchó su propio error, supo hacer el empate, casi sin pensarlo. Descanso y 1-1.

El gol pesó más en los murcianos que, en la segunda parte, midieron mal dónde tenían que situarse, qué parte del campo habían de cubrir para hacer daño al Levante. Se fue muy arriba. Y el Levante se encontró cómodo. Me repliego, dejo que el rival se canse y en un despiste, lo mato. Y así fue. A un equipo que juega fuera, en el campo del líder, que el empate le servía incluso para firmar la permanencia en el fin de semana, le dejas espacios, que corra y te pille en campo contraio. Imperdonable. Para desesperación de su entrenador, el ex del Almería, Francisco. Y Juan Muñoz que resolvía una contra de manual. De aquí al final, ola mexicana en la grada y partido abierto. Tuvo el empate el UCAM, y el tercero y el cuarto y, si me apuráis el quinto el Levante. Acostumbrados a ganar por la mínima, el partido parecía que ya no se movería. ¿Para qué? ¿A estas altura? ganar por la mínima es el hábito del equipo de Muñiz. En el fondo, ganar es el hábito que le ha llevado a primera en menos de un año. Pero sí, al final, Juan Muñoz cambió el signo. Ya no por la mínima. Y además resolvió con una calidad espectacular. Chapeau

LEVANTE UD: Oier, Pedro López, Róber, Chema, Toño; Lerma, Natxo Insa (Víctor Casadesús, 45′); Morales, Campaña (Verza, 64′) Jason (Montañés, 78′); Juan Muñoz.

UCAM MURCIA: Biel Ribas, Tekio Góngora, Fran Pérez, Basha (David Mayoral, 81′), Jona, Nono (Collantes, 64′), Unai Albizua, Pere Milla, Vicente (Ibán Salvador, 45′) y Tito.

GOLES:
0-1, Jona, 33′
1-1, Natxo Insa, 39′
2-1, Juan Muñoz, 70′
3-1, Juan Muñoz, 92′

ÁRBITRO:
Víctor Areces Franco. Tarjetas a Fran Pérez, Tekio, Ibán Salvador, Campaña, Verza y Lerma.

ESTADIO:
Orriols: 9.980 espectadores

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Dónde y cuándo será el funeral por Diogo Jota y su hermano André Silva

Publicado

en

Funeral Diogo Jota

Portugal se despide de Diogo Jota y su hermano André Silva tras su trágica muerte en un accidente de tráfico en Zamora

El funeral por el delantero del Liverpool y su hermano se celebrará este sábado en Gondomar, su localidad natal a las afueras de Oporto

Gondomar (Portugal), 4 de julio de 2025Portugal llora la trágica muerte de Diogo Jota, delantero del Liverpool FC y de la selección portuguesa, y de su hermano André Silva, también futbolista, fallecidos el pasado miércoles en un accidente de tráfico en la A-52, a la altura de Cernadilla (Zamora). El país se prepara ahora para darles el último adiós en un funeral que tendrá lugar este sábado 5 de julio en la Iglesia Matriz de Gondomar, según confirmaron fuentes municipales.

El coche en el que viajaban los hermanos –un Lamborghini de alta gama– reventó una rueda cuando realizaban un adelantamiento, lo que provocó la salida de la vía y el incendio posterior del vehículo. El siniestro se produjo en el kilómetro 65 de la autovía Rías Bajas, en dirección Benavente. La investigación policial apunta al reventón de un neumático como causa más probable del accidente.

Funeral en Gondomar y reacciones del mundo del fútbol

Los cuerpos de Diogo Jota (28 años) y André Silva fueron trasladados a Portugal este jueves tras concluir la autopsia en el Instituto de Medicina Legal de Zamora. El velatorio se celebrará este viernes 4 de julio a partir de las 16:00 horas en la capilla mortuoria de la parroquia de Gondomar. El funeral será al día siguiente, en la misma iglesia, y posteriormente se procederá al entierro en el cementerio local.

La muerte de ambos futbolistas ha generado una ola de consternación internacional, con mensajes de pésame llegados desde clubes, federaciones, excompañeros y figuras del deporte. El más emotivo ha sido el del astro portugués Cristiano Ronaldo, quien escribió en redes sociales:

«No tiene sentido. Estuvimos juntos hace poco en la selección. Te acababas de casar… Descansad en paz, Diogo y André. Siempre estaréis con nosotros.»

Diogo Jota viajaba hacia Santander por motivos médicos

Medios portugueses y británicos han confirmado que Diogo Jota y su hermano viajaban en coche hacia Santander, desde donde planeaban tomar un ferry hacia el Reino Unido. El futbolista se había sometido recientemente a una pequeña operación pulmonar, y los médicos le recomendaron no volar en avión, de ahí el viaje por carretera.

El jugador, una de las piezas clave del Liverpool de Jürgen Klopp en los últimos años, se había casado el pasado 22 de junio con su pareja de toda la vida, Rute Cardoso, madre de sus tres hijos. En su perfil de Instagram compartió fotos del enlace con el mensaje: “Sí, para siempre”.

André Silva, una promesa del fútbol portugués

André Silva, hermano menor de Diogo, jugaba actualmente en el Futebol Clube Penafiel, equipo de la segunda división portuguesa. Ambos compartían una pasión inquebrantable por el fútbol, y su fallecimiento ha dejado una profunda huella en sus compañeros, entrenadores y aficionados.

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo