Síguenos

Deportes

@LevanteUD|’Raúl conquista Mallorca (1-1)’, por Dani Hermosilla

Publicado

en

DANI HERMOSILLA

Raúl Fernández sacó de un apuro a sus compañeros, al entrenador y a los aficionados. Se mostró felino. El repertorio fue inmenso, excelso, en todas las facetas. A bocajarro, en el mano a mano. Puso manos increíbles y, lo más importante, sirvió para que el Levante sacara un punto de un estadio que, a priori, era propicio. Se le complicó el partido al Levante UD en Mallorca. Y eso que empezó ganando con un gol de Jason. Pero la segunda parte del Mallorca ha sido antológica. Es el equipo que más ha incomodado al grupo de Muñiz, que no pudo capear el temporal en un segundo tiempo en el que todo se complicó desde la expulsión de Rober Pier.

El inicio

«Competimos a muerte, ¿qué vamos a hacer? Ganar». Así empezaba la transmisión de Gol. En el vestuario granota.
No puede ser más acertada la decisión del realizador.
Y me diréis… Eso lo dicen todos. Y yo digo. Sí, pero sólo unos pocos lo logran. Los elegidos.

Levante visitante
Me gusta el Levante que juega fuera de casa (la primera parte, es claro). Es un equipo muy reconocible, intratable, sabe lo que tiene que hacer en cada momento. Las líneas las veo más juntas. Juega como líder. En Orriols, no me lo parece tanto. Puede ser una impresión. Pero parece que el equipo se desinhibe más como visitante. Y eso que Orriols profesa mucha afección con su equipo. Pero una vez más, el Levante es más autoridad que brillo.

El 0-1
Balón a Casadesús, de espaldas, toque sutil con la cabeza, balón atrás, Insa recibe, pase a la banda para la entrada de Pedro López, llega al área, centra, Roger no remata de primeras y Jason, gol. Jugadón.

En el 0-1
La cara de Roger. Lo primero, se lamenta de no llegar al primer remate. Lo segundo, celebrar el gol de Jason, su amigo. Me gusta la ambición que está acumulando Roger. Si él es especialista en marcar goles decisivos, Jason no le va atrás. Hay que mantener a los dos para el año que viene. En primera, con espacios, me da que pueden dar que hablar. Al tiempo.

Larguerazo
Jason. Jugadón de Morales, que se parece ya al del temporadón anterior. Caracoleo, centro y cabezazo de Jason que se estrella en el larguero. Inicias por un extremo, acabas por el otro. Perfecto. Roger, estando bien los dos extremos, pierde protagonismo. Pero su trabajo para habilitar espacios, confundir marcas (junto con Casadesús), fundamentales. Ahí pudo acabarse el partido. Al final, resultó clave. Si entra el testarazo del gallego, igual se repite el marcador de Valladolid. El fútbol se vive a momentos.

Morales-Santamaría
La primera del Levante, remate de media chilena de Morales. Encontró al paradón de Santamaría, el portero local. Merecía gol el atrevimiento. Pero el portero para. Y el empate siguió. El mejor Morales de la temporada (al menos en los primeros 35 minutos). Poco después, Santamaría volvió a evitar el gol del bravo extremo madrileño. Paradón. A pierna cambiada, buscando el palo contrario de la portería. Parada para la foto…. que repitió poco después Víctor Casadesús. Imagen casi calcada de la anterior. Porterazo.

Más juntos
Dos ocasiones claras del Mallorca sobre la media hora de juego. ‘Caraja’ granota que a punto está de costarle el gol. Y sale el otro gran protagonista granota: Raúl Fernández. Del portero de un grande (y el Levante es el mejor en Segunda) se dice que ha de parar las dos que le llegan.
Esta vez, vemos la causa de tal desbarajuste: la distancia. «Más juntos», se observa la indicación de Muñiz. El equipo, cuando padece defensivamente, se echa para atrás (nada nuevo en los equipos), pero se alarga. Con lo que los rivales tienen más espacios. Y así llegaron las dos ocasiones de Brandon y Moutinho, que no acertó a rematar bien con la izquierda.

Raúl Fernández
Culio recibe de cara, en el punto de penalti, un balón de fuera hacia dentro. Vamos, lo lógico para ser gol. Pues no. Porque Raúl Fernández seguí sacando los nervios de Muñiz. No tenían el día los defensas. No recuerdo tantas ocasiones como le crearon al Levante en Mallorca. Pero el portero vasco se hizo más grande de los 190 centímetros que mide. Espectacular.

Expulsión de Rober Pier y empate
Decía Muñiz que las faltas laterales eran peligrosas y así fue. Antes, la expulsión de Rober Pier, en una acción poco clara. Lo cierto es que el Mallorca le había dado un toque al partido de intensidad importante. Con inferioridad numérica, el dominio local, se intensificó. Hasta el gol. Muñiz ya avisaba que los partidos finales en Segunda División A son de aúpa. Y el Mallorca, en descenso, no parecía tal. Una falta lateral, además, significó el cabezazo de Ansótegi.

Mallorca, un vendaval
Curioso. El Mallorca hizo daño al Levante por sendas bandas. Además, el equipo anduvo poco contundente en los balones aéreos. ¡Cómo es posible que un equipo como el Mallorca —que jugó bien en Orriols— esté donde está!

El pitido final, un alivio. El Mallorca había desarbolado al Levante. El de Muñiz es un equipo que controla todas las situaciones del juego. En el Iberostar Estadi, no. Pero sumó un punto donde otros lo hubieran perdido. Ese es su gran valor.

 

 

ALINEACIONES MALLORCA-LEVANTE

Cambios:
Mallorca:
Biel Company por Juanjo, 45′
Salomao por Alex Vallejo, 45′
LEVANTE
Natxo Insa por Jefferson Lerma (9′)
Chema por Víctor Casadesús (62′)
Morales por Montañés, 82′
Goles:_
0-1, Jason, 15′
1-1, Ansótegi, 70′
Arbitro:
Tarjetas
Mallorca Culio, Raílo
Levante: Rober Pier. Expulsado por doble tarjeta amarilla en el minuto 64

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo