Síguenos

Deportes

@LevanteUD|’Raúl conquista Mallorca (1-1)’, por Dani Hermosilla

Publicado

en

DANI HERMOSILLA

Raúl Fernández sacó de un apuro a sus compañeros, al entrenador y a los aficionados. Se mostró felino. El repertorio fue inmenso, excelso, en todas las facetas. A bocajarro, en el mano a mano. Puso manos increíbles y, lo más importante, sirvió para que el Levante sacara un punto de un estadio que, a priori, era propicio. Se le complicó el partido al Levante UD en Mallorca. Y eso que empezó ganando con un gol de Jason. Pero la segunda parte del Mallorca ha sido antológica. Es el equipo que más ha incomodado al grupo de Muñiz, que no pudo capear el temporal en un segundo tiempo en el que todo se complicó desde la expulsión de Rober Pier.

El inicio

«Competimos a muerte, ¿qué vamos a hacer? Ganar». Así empezaba la transmisión de Gol. En el vestuario granota.
No puede ser más acertada la decisión del realizador.
Y me diréis… Eso lo dicen todos. Y yo digo. Sí, pero sólo unos pocos lo logran. Los elegidos.

Levante visitante
Me gusta el Levante que juega fuera de casa (la primera parte, es claro). Es un equipo muy reconocible, intratable, sabe lo que tiene que hacer en cada momento. Las líneas las veo más juntas. Juega como líder. En Orriols, no me lo parece tanto. Puede ser una impresión. Pero parece que el equipo se desinhibe más como visitante. Y eso que Orriols profesa mucha afección con su equipo. Pero una vez más, el Levante es más autoridad que brillo.

El 0-1
Balón a Casadesús, de espaldas, toque sutil con la cabeza, balón atrás, Insa recibe, pase a la banda para la entrada de Pedro López, llega al área, centra, Roger no remata de primeras y Jason, gol. Jugadón.

En el 0-1
La cara de Roger. Lo primero, se lamenta de no llegar al primer remate. Lo segundo, celebrar el gol de Jason, su amigo. Me gusta la ambición que está acumulando Roger. Si él es especialista en marcar goles decisivos, Jason no le va atrás. Hay que mantener a los dos para el año que viene. En primera, con espacios, me da que pueden dar que hablar. Al tiempo.

Larguerazo
Jason. Jugadón de Morales, que se parece ya al del temporadón anterior. Caracoleo, centro y cabezazo de Jason que se estrella en el larguero. Inicias por un extremo, acabas por el otro. Perfecto. Roger, estando bien los dos extremos, pierde protagonismo. Pero su trabajo para habilitar espacios, confundir marcas (junto con Casadesús), fundamentales. Ahí pudo acabarse el partido. Al final, resultó clave. Si entra el testarazo del gallego, igual se repite el marcador de Valladolid. El fútbol se vive a momentos.

Morales-Santamaría
La primera del Levante, remate de media chilena de Morales. Encontró al paradón de Santamaría, el portero local. Merecía gol el atrevimiento. Pero el portero para. Y el empate siguió. El mejor Morales de la temporada (al menos en los primeros 35 minutos). Poco después, Santamaría volvió a evitar el gol del bravo extremo madrileño. Paradón. A pierna cambiada, buscando el palo contrario de la portería. Parada para la foto…. que repitió poco después Víctor Casadesús. Imagen casi calcada de la anterior. Porterazo.

Más juntos
Dos ocasiones claras del Mallorca sobre la media hora de juego. ‘Caraja’ granota que a punto está de costarle el gol. Y sale el otro gran protagonista granota: Raúl Fernández. Del portero de un grande (y el Levante es el mejor en Segunda) se dice que ha de parar las dos que le llegan.
Esta vez, vemos la causa de tal desbarajuste: la distancia. «Más juntos», se observa la indicación de Muñiz. El equipo, cuando padece defensivamente, se echa para atrás (nada nuevo en los equipos), pero se alarga. Con lo que los rivales tienen más espacios. Y así llegaron las dos ocasiones de Brandon y Moutinho, que no acertó a rematar bien con la izquierda.

Raúl Fernández
Culio recibe de cara, en el punto de penalti, un balón de fuera hacia dentro. Vamos, lo lógico para ser gol. Pues no. Porque Raúl Fernández seguí sacando los nervios de Muñiz. No tenían el día los defensas. No recuerdo tantas ocasiones como le crearon al Levante en Mallorca. Pero el portero vasco se hizo más grande de los 190 centímetros que mide. Espectacular.

Expulsión de Rober Pier y empate
Decía Muñiz que las faltas laterales eran peligrosas y así fue. Antes, la expulsión de Rober Pier, en una acción poco clara. Lo cierto es que el Mallorca le había dado un toque al partido de intensidad importante. Con inferioridad numérica, el dominio local, se intensificó. Hasta el gol. Muñiz ya avisaba que los partidos finales en Segunda División A son de aúpa. Y el Mallorca, en descenso, no parecía tal. Una falta lateral, además, significó el cabezazo de Ansótegi.

Mallorca, un vendaval
Curioso. El Mallorca hizo daño al Levante por sendas bandas. Además, el equipo anduvo poco contundente en los balones aéreos. ¡Cómo es posible que un equipo como el Mallorca —que jugó bien en Orriols— esté donde está!

El pitido final, un alivio. El Mallorca había desarbolado al Levante. El de Muñiz es un equipo que controla todas las situaciones del juego. En el Iberostar Estadi, no. Pero sumó un punto donde otros lo hubieran perdido. Ese es su gran valor.

 

 

ALINEACIONES MALLORCA-LEVANTE

Cambios:
Mallorca:
Biel Company por Juanjo, 45′
Salomao por Alex Vallejo, 45′
LEVANTE
Natxo Insa por Jefferson Lerma (9′)
Chema por Víctor Casadesús (62′)
Morales por Montañés, 82′
Goles:_
0-1, Jason, 15′
1-1, Ansótegi, 70′
Arbitro:
Tarjetas
Mallorca Culio, Raílo
Levante: Rober Pier. Expulsado por doble tarjeta amarilla en el minuto 64

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El Girona firma el hundimiento del Valencia CF (2-1)

Publicado

en

Girona-Valencia
VALENCIA CF

El Valencia CF no pudo sumar en su visita a Montilivi y cayó por 2-1 ante el Girona FC en un partido intenso y con alternativas, correspondiente a la jornada 8 de LALIGA EA SPORTS 2025-26. El tanto valencianista lo firmó Diego López, que volvió a demostrar su calidad y olfato en el área rival.

Un arranque accidentado y un Girona más eficaz

El encuentro comenzó cuesta arriba para los de Carlos Corberán, que a los pocos minutos perdieron a Diakhaby por lesión. El central fue sustituido por Copete, lo que obligó a reajustar la defensa. El Girona, muy activo en los primeros compases, llevó la iniciativa con un juego fluido y vertical.

El primer golpe llegó pronto. En el minuto 18, Vanat aprovechó una segunda jugada en la frontal del área para enviar un disparo ajustado al poste derecho de Agirrezabala (1-0). El Valencia intentó reaccionar con orden y buscando el contragolpe, pero le costó romper la presión alta de los de Míchel.

Diego López lidera la reacción blanquinegra

El equipo valencianista fue ganando presencia con el paso de los minutos. Thierry Rendall y Pepelu protagonizaron una buena combinación que terminó con un potente disparo de Jesús Vázquez, al que respondió Gazzaniga con una gran intervención. Poco después, Danjuma tuvo otra ocasión clara, pero su tiro se marchó desviado.

Tras el descanso, Javi Guerra entró por Santamaría y cambió la cara del equipo. El centrocampista de Gilet lideró una jugada brillante que acabó con un zurdazo al larguero de Diego López. Esa acción fue el preludio del empate: en el minuto 58, Danjuma y Lucas Beltrán fabricaron una buena acción por la izquierda y el propio Diego López apareció en el primer palo para empujar el balón a la red (1-1).

El tanto espoleó a los valencianistas, que disfrutaron de sus mejores minutos del partido. En apenas cinco minutos, el Valencia acumuló cuatro ocasiones claras, obligando a Gazzaniga a lucirse ante los disparos de Javi Guerra, Tárrega, Thierry y Copete.

Arnau decide y el Valencia se queda sin premio

Cuando mejor estaba el conjunto che, llegó el mazazo. En una falta lateral, Asprilla puso un centro peligroso que Vanat cabeceó. Agirrezabala rechazó el balón, pero Arnau apareció atento para empujarlo a la red y devolver la ventaja a los locales (2-1).

El Valencia no bajó los brazos. Corberán movió el banquillo dando entrada a Ramazani y Hugo Duro, y el equipo se volcó sobre el área rival. Ramazani rozó el empate con un disparo cruzado que se marchó rozando el poste, y Copete tuvo otra clara tras un córner. En el tramo final, Iván Martín fue expulsado por doble amarilla al frenar una internada de Diego López, pero ni la superioridad numérica ni el empuje final bastaron para rescatar un punto.

En el descuento, Javi Guerra sirvió un balón medido a Rioja, que centró buscando a Hugo Duro, aunque el delantero no logró conectar el remate. El Valencia lo intentó hasta el último suspiro, pero el marcador no se movió.


El Valencia CF sigue compitiendo con orgullo

Pese a la derrota, el equipo de Carlos Corberán ofreció una imagen competitiva y demostró carácter ante un Girona sólido y eficaz. El conjunto blanquinegro se mantiene en mitad de la tabla y ya piensa en su próximo compromiso.

El Valencia CF volverá a jugar a domicilio el lunes 20 de octubre a las 21:00 horas, frente al Deportivo Alavés en Mendizorroza, en la jornada 9 de LALIGA EA SPORTS.


Ficha técnica

Girona FC 2 – Valencia CF 1
Goles: Vanat (18’), Diego López (58’) y Arnau (63’).
Árbitro: Isidro Díaz de Mera (Castilla-La Mancha). Expulsó a Iván Martín (min. 85).
Estadio: Montilivi.
Tiempo de juego: 101 minutos.


 

Continuar leyendo