Síguenos

Cultura

GALERÍA| El fotógrafo Antonio Cortés presenta ‘València: una palabra, mil imágenes’, un libro patrimonio de los valencianos

Publicado

en

libro fotógrafo antonio cortés
El fotógrafo Antonio Cortés presentando el libro 'València: una palabra, mil imágenes'

El Salón de Cristal ha acogido hoy la presentación del libro “València: una palabra, mil imágenes” del fotógrafo Antonio Cortés, que –en palabras de la concejala de Recursos Culturales, Glòria Tello, habla de “la València que crece, se reinventa, avanza, y se transforma en una urbe mejor”.

El libro del querido y admirado fotógrafo valenciano Toni Cortés, y colaborador de Official Press, es una anténtica obra de arte. Sus fotografías son únicas, tienen un sello que marca la diferencia. Es un enamorado de València y eso es lo que plasma en cada instantánea. Su colección de fotos es infinita y su cabeza una auténtica wikipedia valenciana.

En la presentación de este ejemplar, el primer acto de estas características de este año, la concejala ha explicado que se trata “de un libro de la València que, puede ser, no hemos visto nunca, puesto que nuestra ciudad crece, se reinventa, avanza, se transforma en una urbe mejor”. Con más de trescientas páginas, incluye material del archivo de Antonio Cortés que, “después del proceso administrativo que comporta la donación, se ha convertido en patrimonio valenciano y, por lo tanto, en propiedad de todos nosotros, de la ciudadanía de esta ciudad”.

“La función de un fotógrafo es, sobre todo, la que nos muestra en las páginas de este libro: congelar instantes de tiempos, hacer eternos unos segundos fugitivos, detener el paso de las horas para quedarse con un pellizco de un momento que pasa y se hace fundible”, ha manifestado Glòria Tello quien ha recordado que Antonio Cortés “en su dedicación como fotógrafo de prensa, ha estado allí donde podía saltar la noticia o, de hecho, donde saltaba sin que nadie se lo esperara”.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

“Así, por ejemplo, tuvo la suerte –a pesar de la desgracia del acontecimiento– de fotografiar la cremà accidental de parte de la falla municipal, la víspera del día de Sant Josep, en 1987. Y así, aquella fachada del Ayuntamiento, obra de Manuel Martín, fue inmortalizada”, ha explicado la edil.

El libro ‘València: una palabra, mil imágenes’ se puede adquirir en todas las librerias de València y el kiosco floral situado enfrente de la calle de las Barcas.

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Hakuna conquista València con un concierto multitudinario y lleno de energía en los Conciertos de Viveros 2025

Publicado

en

Hakuna València concierto
CONCIERTOS DE VIVEROS

Más de 5.000 personas vibran con el grupo revelación del pop espiritual en una noche inolvidable en los Jardines de Viveros

València, 5 de julio de 2025 – La noche del sábado en los Conciertos de Viveros se vivió con una intensidad especial gracias al directo de Hakuna, una de las bandas con mayor crecimiento del panorama musical español. Con todas las entradas agotadas desde hacía semanas, el grupo ofreció un espectáculo vibrante, emotivo y con una energía arrolladora ante más de 5.000 asistentes que llenaron por completo los Jardines de Viveros.

Una propuesta musical que va más allá del entretenimiento

El concierto fue mucho más que una sucesión de canciones. Hakuna presentó un show coral y colectivo, con múltiples voces solistas, músicos en directo, una cuidada escenografía y una puesta en escena pensada para emocionar y conectar. Su fusión de pop, espiritualidad y mensaje positivo transformó la velada en una experiencia única.

El repertorio incluyó temas como Huracán, A salvo, Qué bien se está aquí y Un solo corazón, convertidos en auténticos himnos para una audiencia entregada. Cada canción fue coreada con entusiasmo, reforzando el vínculo entre el grupo y su público, que vivió el concierto como una celebración colectiva de la vida, la esperanza y la fe.

Emoción y homenaje a los afectados por la DANA

Uno de los momentos más destacados de la noche llegó con la interpretación de Noches, canción que se convirtió en el eje de un homenaje a las personas afectadas por la DANA en València. Durante la actuación, el escenario se iluminó con proyecciones de imágenes emotivas, en un gesto de solidaridad que provocó un respetuoso silencio entre los asistentes. Fue un instante de unión, fuerza y memoria que añadió profundidad al concierto.

Música para todos los públicos y una atmósfera envolvente

La actuación de Hakuna destacó también por su cuidada iluminación, escenografía envolvente y dinamismo escénico. La banda demostró una vez más su capacidad para conectar con públicos de todas las edades, manteniendo una energía constante durante toda la noche y generando un ambiente cercano y auténtico.

“Hakuna no solo llena espacios, también llena corazones”, comentaban algunos asistentes a la salida del concierto.

Próxima cita: Rosario, domingo 6 de julio

La programación de los Conciertos de Viveros 2025 continúa este domingo 6 de julio con la esperada actuación de Rosario, que traerá al escenario su inconfundible mezcla de flamenco, pop, soul y ritmos latinos. Una noche que promete mantener el nivel de emoción y calidad artística en uno de los ciclos musicales más emblemáticos del verano en València.


🎫 Entradas y programación completa en
👉 conciertosdeviverosvlc.com

Continuar leyendo