Síguenos

Valencia

Monumental atasco de licencias en el Ayuntamiento de Valencia

Publicado

en

licencias Ayuntamiento de Valencia
Vista general de edificios en construcción en València. EFE/Kai Försterling/Archivo

València, 7 sep (OFFICIAL PRESS- EFE).- Un informe de la Concejalía de Urbanismo desvela que hay 22.545 licencias atascadas en el del Ayuntamiento de Valencia, de las que 11.781 son de obras, 9.253 de actividades y 1.511 de inspección, según los datos que ha dado a conocer este jueves el concejal de Urbanismo, Juan Giner.

El informe sobre el servicio de licencias municipales se encargó con el fin de poder poner en marcha un plan de choque para acabar con el atasco existente, ha informado el consistorio.

Giner ha facilitado estos datos al término de la Junta de Gobierno Local, en la que ha dado cuenta del citado informe, «una radiografía» que se ha presentado acompañada de un «tratamiento de choque».

Licencias atascadas en el del Ayuntamiento de Valencia

«Vamos a actuar sobre los recursos humanos, vamos a poner en valor a los empleados públicos de los servicios que gestionan las licencias de actividades y urbanísticas, así como los de inspección; unificar procedimientos; y determinar la transversalidad de los expedientes», ha indicado.

El Ayuntamiento también quiere reducir los informes negativos, ha añadido, «con sesiones con los colegios profesionales afectados para establecer criterios y proyectos tipo, e iniciar una renovación de la ordenanza de obras de edificación y actividades para reducir las cargas burocráticas, administrativas».

Juan Giner ha recordado que se ha hablado mucho en los últimos años del atasco de licencias y ha explicado que «para diagnosticar la enfermedad había que tener un diagnóstico claro».

Las licencias en números

En el caso de las licencias de actividades, uno de cada dos expedientes son desfavorables, lo que supone que hay 960 expedientes desfavorables y 956 favorables, mientras que en el caso de obras, hay 1.382 desfavorables y 1.509 favorables.

Ademas, contribuye al atasco el número medio de meses para asignar un técnico: 7 en obras de nueva planta, 10 en obras de intervención y 11 en actividades.

El resultado final de todos estos datos que evidencian el atasco es que en obras de nueva planta el número medio de días en conceder una licencia es de 730 días, lo mismo que en obras de intervención, mientras que en obras de reforma es de 540 días y en licencias de actividad de 1.200.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El eucalipto de Paiporta que sobrevivió a la dana opta a ser ‘Árbol del Año 2026’

Publicado

en

El emblemático eucalipto de Paiporta (Valencia), que resistió la devastadora dana del 29 de octubre de 2024, ha sido nominado para el concurso ‘Árbol del Año 2026’. La ciudadanía puede apoyar su candidatura hasta el 17 de diciembre en www.arbolybosquedelaño.es.

Un símbolo de resiliencia y memoria colectiva

Este majestuoso Eucalyptus camaldulensis centenario, ubicado en el Barranco del Poyo, se ha convertido en un símbolo de perseverancia y unidad para Paiporta, uno de los municipios más afectados por la barrancada. Sus raíces profundas, capaces de alcanzar hasta 35 metros, no solo han asegurado su estabilidad, sino también la del terreno que lo rodea.

El árbol forma parte del Catálogo de Árboles Monumentales y Singulares de la Comunitat Valenciana, y ha resistido históricas inundaciones, incluida la riada que azotó Paiporta en 2024. Su supervivencia ha consolidado su papel como referente natural y cultural para la comunidad local.

Proceso de votación para ‘Árbol del Año 2026’

El Comité Local de Emergencia y Reconstrucción de Paiporta, con el apoyo del Ayuntamiento, presentó la candidatura del eucalipto al concurso organizado por Bosques sin Fronteras, en colaboración con el Ministerio para la Transición Ecológica. Tras superar la primera fase de selección del jurado, la decisión final ahora depende de la votación ciudadana.

Para votar, los interesados deben:

  1. Acceder a www.arbolybosquedelaño.es y entrar en el apartado Votar Árbol.
  2. Introducir un correo electrónico válido.
  3. Seleccionar un candidato también en las categorías de ‘Bosque del Año’ y ‘Bosque Urbano del Año’.

El plazo para votar finaliza el 17 de diciembre de 2025.

Valor patrimonial y ambiental

La candidatura resalta no solo la importancia ambiental del eucalipto, sino también su valor patrimonial y la conexión con la memoria histórica del municipio. La iniciativa busca fomentar la concienciación ciudadana sobre la preservación del medio natural y poner en valor el patrimonio arbóreo local.

El Ayuntamiento de Paiporta invita a todos los vecinos y vecinas a apoyar la candidatura y difundir la iniciativa para que este ejemplar pueda representar a la Comunitat Valenciana en el concurso nacional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo