Síguenos

Deportes

Lim: «Con valencianos al frente el club se fue a la ruina»

Publicado

en

El gobierno valenciano impide un beneficio urbanístico a Peter Lim
El máximo accionista del Valencia, Peter Lim, señaló que los movimientos de oposición a su gestión, algunos de los cuales han convocado una manifestación para este sábado, sólo buscan evitar que pueda vender su paquete accionarial a alguien que no sean ellos. y recordó que cuando el club fue gestionado por gente de Valencia, la entidad se fue a la ruina.

“Están intentando asegurarse de que no venda el club a nadie que no sea ellos. Esta gente argumenta que ‘como somos valencianos, conocemos el club’. Pero con valencianos al frente el club se fue a la ruina, ¿verdad?”, recordó en una entrevista en el Financial Times en la que dijo que los aficionados le provocan “algo de compasión”.

“Pero entre nosotros, entre amigos, solemos decir que las cosas más pequeñas te dan los dolores de cabeza más grandes», apuntó Lim, que insistió en cargar contra los antiguos gestores.

«No quiero menospreciar pero (el Valencia) tiene 102 años ¿Nunca ha ganado la Champions League y (los anteriores responsables) querían ganarla a toda costa? No tiene sentido», analizó.

Además dijo que se debe encontrar “una solución” para el Nuevo Mestalla y señaló que si lo hubieran acabado tal y como estaba previsto habrían incurrido en una deuda “que no era sostenible”.

Lim se mostró muy satisfecho con ser dueño del Valencia, entre otras cosas por los contactos empresariales que le ha proporcionado.

“Ha sido increíblemente bueno para poder hacer una red de contactos de trabajo . Una vez estábamos comiendo todos los propietarios en una de las finales de Champions… Había jeques, reyes, mafiosos, negros, blancos y amarillos y estábamos discutiendo sobre ‘¿por qué compraste este jugador por tanto dinero?’ Éramos como niños”, admitió.

“Esto es bonito. Me despierto, soy dueño de un equipo de fútbol y a ver qué pasa. No hay más”, resumió Lim, que negó cualquier beneficio propio en operaciones con futbolistas y afirmó que puede hacer “101 cosas” para ganar un dinero que controlaría mejor.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Carlo Ancelotti enfrenta casi 5 años de cárcel por presunto fraude fiscal de un millón de euros

Publicado

en

Carlo Ancelotti

La Fiscalía de Madrid ha solicitado una pena de cuatro años y nueve meses de prisión para el entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, por presuntamente haber defraudado 1.062.079 euros a Hacienda durante los ejercicios fiscales de 2014 y 2015.

Acusación contra Carlo Ancelotti

Según la investigación, el técnico italiano habría eludido el pago de impuestos correspondientes a sus derechos de imagen, empleando un entramado societario para ocultar parte de sus ingresos. La Fiscalía argumenta que Ancelotti habría simulado la cesión de estos derechos a empresas extranjeras con el objetivo de reducir su carga tributaria en España.

Consecuencias legales para Ancelotti

En caso de ser declarado culpable, Ancelotti podría enfrentarse a una pena de cárcel y a una sanción económica que incluiría el reintegro del monto defraudado más los intereses y una multa adicional. Aunque el técnico aún no se ha pronunciado públicamente sobre el caso, su defensa argumenta que el entrenador ya regularizó su situación con Hacienda y que no hubo intención de fraude.

Antecedentes de casos similares en el fútbol español

El fútbol español ha estado en el punto de mira de Hacienda en los últimos años, con varias figuras destacadas como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y José Mourinho enfrentando procesos judiciales por delitos fiscales. En la mayoría de estos casos, los acusados llegaron a acuerdos con la justicia para evitar penas de prisión.

Posibles escenarios para Ancelotti

Si el entrenador del Real Madrid opta por un pacto con la Fiscalía, podría reducir significativamente su condena y evitar la cárcel, dado que en España las penas inferiores a dos años pueden suspenderse si no existen antecedentes penales. Sin embargo, si el caso llega a juicio y es hallado culpable, la sentencia podría afectar su continuidad en el club blanco y su reputación profesional.

Este proceso judicial añade incertidumbre al futuro de Ancelotti, quien actualmente lidera al Real Madrid en su lucha por títulos nacionales e internacionales. La resolución del caso marcará un precedente en la relación entre el fútbol y la justicia fiscal en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo