Síguenos

Consumo

LISTA | Estos son los 10 juguetes que triunfan estas Navidades

Publicado

en

juguetes peligrosos para niños

Cuando se acerca la Nochebuena y con ello la llegada de Papá Noel, Amazon.es ha dado a conocer los diez juguetes que llenarán las cartas de los niños españoles a Santa y a los Reyes Magos. De acuerdo con el análisis de la multinacional, los juegos de mesa marcarán la tendencia de estas fiestas.

Los juguetes que más vendidos esta Navidad según en la plataforma digital de Amazon.es incluyen:

1. The Bellies – Yumi-Yummy: las Bellies son unos muñecos interactivos, cada uno de ellos tiene una personalidad distinta. Al quitarle el cordón umbilical escucharás el latido de su corazón; después, Yumi-Yummy comenzará a hablar en su propio idioma y, si lo pones junto a otro Belly, se reconocen y hablan entre ellos.

2. Virus! : Virus! es un juego de cartas en el que hay que enfrentarse a una pandemia y ser el primero en erradicarla.

3. Asmodee Dobble : Asmodee Dobble es un juego de mesa, con más de 50 símbolos, 55 cartas, con uno, y solamente un símbolo idéntico entre cada carta.

4. The Bellies – Bobby-Boo: Bobby-Boo pertenece a la familia de los Bellies, y tiene las mismas características que Yumi-Yummy.

5. Slime Factory: Slime Factory tiene todos los accesorios necesarios para crear tu propio slime en casa.

6. Superzings Estación De Policía: una estación de policía con la que podrás disparar el cañón del tejado y patrullar las calles de Kaboom City.

7. Mini Bebés llorones lágrimas mágicas: hay 24 mini bebés que lloran cuando abres el biberón y le aprietas la tripa.

8. LOL Surprise: Quita las capas, ponte las gafas incluidas para descubrir los codigos secretos y abrir los compartimentos llenos de sorpresas y poder liberar tu muñeca LOL

9. Cluedo: un juego de mesa tradicional que vuelve a estar de moda. Un juego de investigación en el que hay que descubrir al asesino entre seis sospechosos.

10. Gestos: un juego de mímica a contrarreloj con tres niveles de habilidad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Este es el nuevo precio de la bombona de butano

Publicado

en

precio de la bombona de butano

El precio de la bombona de butano experimentará un nuevo cambio de tarifa este próximo martes 18 de noviembre, tercer martes de mes impar, tras dos meses consecutivos de precios reducidos. Actualmente, la bombona de 12,5 kilos se encuentra un 5% más barata que durante el verano, situándose en 16,27 euros, el valor más bajo registrado desde septiembre de 2024.

Evolución histórica del precio de la bombona de butano

Según datos de Facua y del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el precio máximo histórico de la bombona se alcanzó en mayo de 2022, con 19,55 euros, mientras que las oscilaciones recientes han estado condicionadas por la cotización internacional de las materias primas, el tipo de cambio euro-dólar y el incremento de los fletes.

Por ejemplo, la bajada del 5% en septiembre de 2025 se explica por la reducción en el precio de las materias primas (-1,6%) y la apreciación del euro frente al dólar (+2,3%), que compensó parcialmente el aumento del transporte (+14,9%).

Desde 2020, el precio de la bombona ha mostrado estas variaciones:

  • Enero 2020: 13,37 €

  • Septiembre 2024: 15,93 €

  • Noviembre 2024: 16,61 €

  • Septiembre 2025: 16,27 €

Cómo se calcula la revisión de la bombona

El precio de los gases licuados del petróleo (GLP) envasados, como la tradicional bombona de butano, no está liberalizado. Su coste se revisa bimestralmente, el tercer martes de cada mes, mediante una resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas.

Esta revisión tiene en cuenta:

  1. Coste de la materia prima (propano y butano) en los mercados internacionales.

  2. Coste de los fletes o transporte.

  3. Evolución del tipo de cambio euro-dólar.

Además, los ajustes de precio no pueden superar el 5% en cada revisión, acumulándose cualquier exceso o defecto para aplicarse en futuros ajustes.

Menor consumo de GLP envasado

El GLP envasado se utiliza principalmente en poblaciones sin conexión a la red de gas natural, siendo una alternativa al gas natural para consumo doméstico y energético.

Actualmente, se consumen 64,5 millones de envases anuales de GLP en España, aunque el consumo ha descendido más del 25% entre 2010 y 2021, reflejando la progresiva sustitución por otras fuentes de energía.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo