Síguenos

Consumo

LISTA| Los 10 mejores países para viajar en 2018, según Lonely Planet

Publicado

en

Para los previsores que preparan ya sus vacaciones del año que viene, los viajeros, autores y editores han elaborado el top ten de países, ciudades, regiones y destinos con la mejor relación calidad-precio que los viajeros deberían tener en cuenta antes de que sean pasto de multitudes. Son lugares que, según la prestigiosa guía, en 2018 sorprenderán a los visitantes porque serán o han sido escenarios de grandes acontecimientos o han experimentado un desarrollo reciente. En la presente edición de los Best in Travel sobresalen Belfast y la Costa del Causeway, en Irlanda del Norte, como regiones más destacadas para ser visitadas el año que viene, y la capital de Estonia, Tallin, como destino con la relación calidad-precio más atractiva. La gran sorpresa la protagoniza Sevilla, que se erige como la ciudad más interesante del mundo . Los autores justifican la idoneidad de la capital andaluza en su riqueza histórica y artística y en la celebración en 2018 del Año Murillo.

Chile encabeza la lista de los países, tierra de contrastes y de una riqueza natural incomparable, se perfila como el gran destino de 2018. De los Andes al Pacífico, del árido desierto de Atacama a la Patagonia, pasando por la moderna Santiago, la naturaleza se convierte en su gran aliada. El país, uno de los más característicos de Sudamérica, celebra el próximo año el bicentenario de su independencia entre múltiples actos conmemorativos.

Seul. La organización de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2018 situarán Corea del Sur en la primera línea informativa a nivel internacional. Las construcciones realizadas con motivo del evento -como el tren de alta velocidad que cruzará la nación- abren nuevas vías para visitar rincones desconocidos en un país que tiene en su capital uno de sus grandes emblemas. Y es que Seúl, ciudad futurista como pocas, combina presente y pasado en una mezcla de lo más sorprendente.

Portugal ocupa la tercera posición. Su interesante oferta cultural, más allá de su capital, Lisboa, a la que en los últimos años se han incorporado numerosos museos, su gastronomía, su patrimonio arquitectónico y sus maravillas naturales, entre las que sobresalen las espectaculares playas del Algarve, la convierten en una de las mejores -y más asequibles- propuestas de 2018.

Posiblemente no seas el único que haya tenido que recorrer a un mapa para descubrir que este pequeño país se encuentra situado en el Cuerno de África. Paisajes lunares, lagos salados y playas interminables son solo algunos de los atractivos de Yubuti, un rincón poco frecuentado por los turistas.

Viajar a las antípodas es el sueño de cualquier aventurero y allí está Nueva Zelanda, que inaugura en 2018 la Pike29 Memorial Track, un nuevo Great Walk -una gran red de senderos- que permitirá recorrer nuevas zonas a los amantes del trekking, el ciclismo de montaña y también a los aficionados a la fotografía.

El país más pequeño de la Unión Europea -situado al sur de Sicilia y al este de Túnez- ha sido escenario del paso de numerosas civilizaciones que han dejado en herencia tesoros arqueológicos y artísticos de fenicios, griegos, romanos o árabes. Espectaculares playas de aguas turquesa, calas rocosas, un rico fondo marino y unas tradiciones centenarias serán atractivos adicionales para quienes visiten Malta y La Valeta, Capital Europea de la Cultura en el 2018.

La séptima posición es para Georgia, que el próximo año celebrará su primer siglo de independencia después de la Revolución Rusa. Desconocido y enigmático, este rincón del Cáucaso Meridional cuenta con una región vinícola que deleitará a más de un viajero.

Considerada una de las mejores islas del mundo, Mauricio es un paraíso tropical de playas coralinas, lagunas y vegetación exuberante, convertido en un exclusivo destino internacional. Los turistas que decidan viajar al país en 2018 encontrarán además de playas en las que practicar infinidad de deportes acuáticos, atractivos como el parque nacional de las Gargantas del Río Negro o la cascada Chamarel.

China. Los atractivos del país más poblado del mundo son interminables. Desde la Ciudad Prohibida de Pequín a la Gran Muralla, pasando por la torre de Shanghai, los bellísimos campos de arroz, o sus mercados flotantes son solo algunos ejemplos. La mejora de las infraestructuras y la apertura al mundo que está experimentando China presagia buenos augurios para 2018.

Visitar Sudáfrica durante el aniversario de los 100 años de Nelson Mandela, el país que cierra el top ten de Lonely Planet; un destino espectacular de playas, montañas y ciudades cosmopolitas, como Ciudad del Cabo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Estos son los horarios de los supermercados para Semana Santa

Publicado

en

horarios supermercados semana santa
Clienta en el lineal de café de Mercadona

Con la llegada de la Semana Santa 2025, muchas familias ya planean sus días de descanso, escapadas o reuniones familiares. Pero para poder organizar bien estas jornadas festivas también es importante prever la logística del hogar, especialmente la relacionada con la compra de alimentos y productos de primera necesidad. Repasamos los horarios de los supermercados.

Una de las preguntas más frecuentes en estas fechas es: ¿qué supermercados abren durante el Jueves y el Viernes Santo, 17 y 18 de abril? La respuesta varía en función de la comunidad autónoma y del establecimiento, ya que no todos los días festivos son iguales en toda España.

¿El Jueves Santo es festivo en la Comunidad Valenciana?

El Jueves Santo (17 de abril) no es festivo en la Comunidad Valenciana ni en Cataluña, por lo que en estas regiones se considera un día laborable. En consecuencia, la mayoría de supermercados abrirán con su horario habitual de entre semana, permitiendo a los clientes hacer sus compras con normalidad.

Por el contrario, el Viernes Santo (18 de abril) sí es festivo nacional en toda España, lo que implica restricciones más amplias en la apertura de comercios, aunque algunas cadenas mantienen tiendas abiertas por interés turístico o en zonas estratégicas.

Horarios de los supermercados para Semana Santa

Mercadona: horario reducido o cierre total

La cadena Mercadona aplicará una política más estricta durante los días festivos:

  • Jueves Santo: muchas tiendas permanecerán cerradas o abrirán solo por la mañana, desde las 09:00 hasta las 14:00 horas, similar a lo que sucede en otras festividades como Nochebuena.

  • Viernes Santo: cerrado en toda España, salvo contadas excepciones en municipios con alta afluencia turística o sin alternativas comerciales.

Para consultar tu supermercado más cercano pincha aquí.

Hipercor

Los horarios de los hipermercados de El Corte Inglés pueden variar según la ubicación. Algunos centros permanecerán abiertos durante las festividades, adaptando el horario de 11:00 a 20:00 horas (o hasta las 21:00 horas en algunas tiendas). Algunos establecimientos cerrarán el Viernes Santo.

Puedes consultar cualquier duda en este enlace:  Supercor e Hipercor.

Carrefour: apertura generalizada en días festivos

La cadena Carrefour destaca por su flexibilidad:

  • Mantendrá sus puertas abiertas durante el Jueves y el Viernes Santo en la mayoría de sus tiendas, incluso en comunidades donde esos días sean festivos.

  • El horario habitual será de 09:00 a 22:00 horas, aunque puede variar en función de cada establecimiento y la demanda local.

Si quiere consultar una tienda en concreto puede pinchar aquí

Consum

Mantienen los horarios tradicionales durante Semana Santa, cerrando sus puertas el Viernes Santo mientras que el resto de días abrirá o cerrará en función de si es festivo o no.

Para ver el horario de una tienda en concreto puede pinchar aquí

Lidl: abierto en la mayoría de casos

Aunque Lidl no ha publicado aún el horario específico para Semana Santa 2025, en años anteriores ha mantenido la apertura de sus tiendas durante estos días:

  • Tanto el Jueves como el Viernes Santo, muchas tiendas Lidl estarán abiertas en su horario habitual, de 09:00 a 22:00 horas.

  • En zonas costeras o de interés turístico, algunos centros podrían incluso ampliar ese horario.

Alcampo: sin grandes cambios en Semana Santa

La cadena Alcampo tampoco modificará significativamente su horario durante los días 17 y 18 de abril:

  • Su horario estándar es de lunes a sábado, de 09:00 a 22:00 horas, y se mantendrá salvo en casos puntuales.

  • Algunas tiendas podrían cerrar el Viernes Santo en función de la localidad.

Si desea revisar una tienda en concreto puede pinchar aquí

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Continuar leyendo