Valencia
Esta es la lista del PP al Ayuntamiento de València
Publicado
hace 2 añosen

La lista del PP al Ayuntamiento de Valencia presenta una renovación de más de la mitad de sus integrantes y un 90% de licenciados. Este es un equipo formado y preparado, que tiene ganas de trabajar para cambiar Valencia desde el primer día.”
“Nuestra candidatura es una candidatura de equipo de gobierno. He configurado la lista pensando en que tengo que ofrecer a la ciudad un equipo de gobierno solvente. Valencia es mucha Valencia y necesita a los mejores al frente. Todos ellos están preparados para gobernar” ha subrayado.
María José Catalá ha realizado estas declaraciones tras darse a conocer la lista del PP al ayuntamiento de Valencia en el que se han realizado incorporaciones para dar respuesta a los retos de la ciudad en la próxima legislatura en áreas como la movilidad, la cultura, el turismo o lo grandes proyectos.
“He pensado en una candidatura de gobierno de la ciudad de Valencia. La mejor candidatura. Valencia es mucha Valencia, y no merece cualquier persona, merece personas especializadas, preparadas, personas formadas para que den respuesta a las necesidades de los vecinos. Que recuperen la Valencia que siempre queremos: Bajar impuestos, conseguir una ciudad limpia y segura, que Valencia vuelva a ser competitiva, que atraiga grandes inversiones y proyectos y que recupere la seguridad jurídica. Merece un gobierno a la altura y que vuelva el sentido común”.
Los perfiles profesionales de la lista del PP al Ayuntamiento
“He elegido unos compañeros con una alta capacidad de formación y de gestión para abordar los problemas que tiene Valencia y conseguir en poco tiempo poner a la ciudad como un referente nacional e internacional. Somos un equipo preparado con un 90% de licenciados, de los que seis tienen doble licenciatura o postgrado, 4 doctores y 3 altos funcionarios y que tenemos claro lo que queremos para Valencia”, ha apuntado Catalá.
En este sentido, ha señalado que a las nuevas incorporaciones se une la experiencia de los concejales que durante cuatro años han trabajado a diario y han dejado en evidencia la mala gestión de Compromís y PSOE que “no han hecho más que maquetas y que no han sido capaces de ejecutar el presupuesto, dejando sin inversiones a los barrios mientras los vecinos han cumplido con el pago de tasas e impuestos” añadiendo “esto va a cambiar porque con la entrada del PP al gobierno bajaremos los impuestos, ejecutaremos las inversiones presupuestadas en los barrios y haremos una administración ágil”, ha apuntado la portavoz popular.
Esta es la lista del PP al Ayuntamiento de València
José Luis Moreno
Durante los días previos a la presentación de la candidatura, se ha dado a conocer que Jesús Carbonell, que en la actualidad en el número dos de la Agencia de Movilidad de la Generalitat, será el encargado de dirigir el área de movilidad; José Luis Moreno, miembro de la Academia del Cine, llevará el área de Cultura y el Abogado del Estado José Marí Olano se encargará de Grandes Proyectos. “Unos profesionales de demostrada solvencia para áreas claves en el día a día de Valencia”, ha indicado Catalá.
Asimismo, en la lista se han incorporado personas que conocen los problemas de la ciudad, como José Salvador Tárrega que ha sido presidente de la Asociación de Vecinos-Plataforma Vecinal Barrio Penyarroja y actualmente portavoz de “Valencia Vecinal”, movimiento que engloba a 26 entidades vecinales y ciudadanas de la ciudad de Valencia o Alma Alfonso, autónoma del sector promotor inmobiliario y que forma parte de la Junta Directiva de la Federación de Asociaciones de Trabajadores Autónomos de la Comunidad Valenciana.
También se incluye en la lista a Ana Ortells, actual Secretaria General- Gerente de la Federación de Tenis de la Comunitat Valenciana, y con nueve años de experiencia como responsable de dos instalaciones deportivas municipales en la ciudad de Valencia.
Otros miembros destacados de la lista es Ramón García, licenciado en Farmacia, y Director Comercial nacional e internacional en empresa de productos para Hostelería, en sector turístico; y Ana Gil, abogado en Ejercicio del Ilustre Colegio de Abogados de Valencia y experta Experto en Derecho de Daños y Responsabilidad Civil, también se incorpora a la lista que encabeza María José Catalá.
Rocío Gil
Entre los integrantes de la lista, también se encuentra Rocío Gil, Fallera Mayor de Valencia 2018, y actual abogada en ejercicio, quien además trabaja en una Fundación Social que ayuda a la infancia y a las personas más vulnerables.
Para Catalá una de las claves es la presencia de todos los distritos de la ciudad en la lista popular, objetivo que se ha cumplido y entre los que se destaca la presencia de Francisco Cuenca, que regenta un horno en Benimaclet; Gema García Fontestad, Farmacéutica en Fuensanta o la ex alcaldesa pedánea dePinedo, Amparo Navarro y de Poble Nou, Mª Josefa Flores.
Por último, la candidata a la Alcaldía de Valencia ha destacado la implicación del Vicesecretario y eurodiputado Esteban González Pons con su ciudad al aceptar ser quien cierra la lista en el número 33 y la amplia presencia de Nuevas Generaciones del PP, “que cuenta con nueve miembros y con el presidente Juan Carlos Caballero como número dos y secretario general del partido. Somos una lista ganadora, preparada y con ganas para gobernar”.
La lista completa del Partido Popular al Ayuntamiento de València 2023
ORDEN |
NOMBRE |
APELLIDOS |
APELLIDOS |
01 |
MARÍA JOSÉ |
CATALÁ |
VERDET |
02 |
JUAN CARLOS |
CABALLERO |
MONTAÑÉS |
03 |
MARÍA JOSÉ |
FERRER |
SAN SEGUNDO |
04 |
JOSÉ |
MARÍ |
OLANO |
05 |
JOSÉ LUIS |
MORENO |
MAICAS |
06 |
PAULA MARIA |
LLOBET |
VILARRASA |
07 |
JULIA |
CLIMENT |
MONZÓ |
08 |
SANTIAGO |
BALLESTER |
CASABUENA |
09 |
JUAN |
GINER |
CORELL |
10 |
JESÚS |
CARBONELL |
AGUILAR |
11 |
CARLOS LUIS |
MUNDINA |
GÓMEZ |
12 |
MARTA |
TORRADO |
DE CASTRO |
13 |
MARÍA DEL ROCÍO |
GIL |
UNCIO |
14 |
RAMÓN VICENTE |
GARCÍA |
CORTELL |
15 |
ANA MARÍA |
ORTELLS |
MIRALLES |
16 |
ANA MARÍA |
GIL |
JIMENEZ |
17 |
JOSÉ SALVADOR |
TARREGA |
CERVERA |
18 |
ALMA ELVIRA |
ALFONSO |
SILVESTRE |
19 |
MARIA SOLEDAD |
VIVÓ |
LOZANO |
20 |
JULIO |
AGUADO |
CODINA |
21 |
IGNACIO JOSÉ |
BALLESTER |
BORRELL |
22 |
PAULA |
MEDINA |
HUERTA |
23 |
MARÍA JOSÉ |
FLORES |
MENA |
24 |
MARÍA AMPARO |
NAVARRO |
BELENGUER |
25 |
VICENTE TOMAS |
PERIS |
CURSÁ |
26 |
GERMÁN |
GARCÍA |
BARRIOS |
27 |
IGNACIO |
MARTÍNEZ |
VILLAJOS |
28 |
FLORENCIA |
MARTÍN |
MEDIAVILLA |
29 |
FRANCISCO |
CUENCA |
MESEGUER |
30 |
NURIA |
DOLZ |
VALCARCEL |
31 |
MARÍA ROSA |
RODRÍGUEZ |
RAGA |
32 |
GEMA ALEJANDRA |
GARCÍA |
FONTESTAD |
33 |
ESTEBAN |
GONZÁLEZ |
PONS |
S1 |
CARLOS |
HERRERO |
GIL |
S2 |
CARLOS |
VILAVERDE |
I BARGUES |
S3 |
VÍCTOR |
MEDINA |
PALACIOS |
S4 |
LORENA |
SEMPERE |
PURIFICACIÓN |
S5 |
PATRICIA |
ARRANZ |
ATIENZA |
S6 |
VICENTE |
MONTORO |
FONFRIA |
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Valencia
Cómo conseguir el bono comercio de 100 euros que sortea el Ayuntamiento de València
Publicado
hace 23 horasen
18 mayo, 2025
Nueva campaña de bonos comercio en València para 2025
El Ayuntamiento de València ha aprobado una nueva edición de la campaña ‘Bonos Comercio VLC 2025’, con un presupuesto total de 1,3 millones de euros destinados a dinamizar el comercio local. En concreto, se distribuirán 22.238 tarjetas prepago por valor nominal de 100 euros entre la ciudadanía, de las cuales 21.838 serán sorteadas entre quienes se inscriban entre el 1 y el 12 de julio de 2025.
El coste para el comprador será de 50 euros, ya que el Ayuntamiento subvenciona el 50 % restante, tal y como ha informado el consistorio en un comunicado oficial.
Objetivos: dinamizar la economía local y apoyar al comercio de proximidad
El concejal delegado de Comercio y Mercados, Santiago Ballester, ha explicado que esta acción pretende «promocionar el comercio local, dinamizar el tejido comercial de la ciudad y fomentar las compras en los establecimientos adheridos». Además, ha subrayado que se trata de una medida de apoyo al comercio afectado por la DANA del 29 de octubre de 2024, que causó importantes daños materiales y personales.
“El comercio de proximidad es clave como motor económico y social”, ha remarcado Ballester, “porque contribuye al desarrollo local, genera empleo y fortalece el tejido urbano de València”.
Más de un millón de euros para subvenciones directas
La Junta de Gobierno Local ha autorizado un gasto de 1.298.499 euros, de los cuales 1.111.900 se destinan a subvencionar directamente los vales y 186.599 euros a la gestión de la campaña. Como en ediciones anteriores, el Ayuntamiento firmará un convenio con la Cámara de Comercio de València, considerada entidad idónea por su papel de asesoramiento a pymes y autónomos.
La campaña se extiende a todos los barrios y pedanías, y se repite tras el éxito de las ediciones de 2021, 2022, 2023 y 2024, con el objetivo de estimular el consumo en un contexto todavía condicionado por crisis económicas y catástrofes como la DANA.
Requisitos para participar en el sorteo de bonos
Las personas interesadas en optar a uno de los 21.838 bonos deberán inscribirse correctamente en la web oficial de la campaña entre el 1 y el 12 de julio de 2025. Tras el sorteo, quienes resulten seleccionados recibirán un código de compra vinculado a su DNI/NIE por correo electrónico y dispondrán de un plazo de 72 horas para adquirir el bono de forma online.
Los bonos podrán recogerse en las oficinas de Caixa Popular a partir del 1 de septiembre y hasta el 25 de noviembre de 2025. Cada persona solo podrá adquirir un bono, y si no lo compra en el plazo estipulado, se cederá a la lista de espera.
Bonos especiales para personas mayores
El consistorio ha reservado 400 bonos para personas mayores de 65 años, quienes podrán adquirirlos presencialmente del 1 al 30 de septiembre de 2025 en la sede de Cámara Valencia (Poeta Querol, 15), en horario de 9:00 a 13:00 horas, hasta agotar existencias.
Comercios y servicios donde se podrán usar los bonos
Los bonos se podrán canjear del 1 de octubre al 30 de noviembre de 2025 en los establecimientos adheridos de toda València. Estos incluyen:
-
Comercios de alimentación al por menor (excepto estancos)
-
Venta al por menor de productos industriales (excepto gasolineras y farmacias)
-
Mercadillos y puestos de mercados municipales
-
Comercios que presten servicios personales
El bono podrá usarse en una o varias compras hasta agotar el saldo, y si el importe total supera los 100 euros, el consumidor podrá abonar la diferencia por cualquier medio de pago aceptado en el establecimiento.
Nueva campaña específica para reactivar el comercio en la Malva-rosa
Además, el Ayuntamiento ha anunciado una campaña específica en el barrio de la Malva-rosa, en los Poblats Marítims, con un presupuesto de 300.000 euros. Esta acción busca reactivar la economía de la zona, afectada por obras urbanas recientes que han perjudicado al pequeño comercio.
En este caso, se emitirán 5.115 bonos de 100 euros con un coste de 50 euros para el consumidor. La venta se realizará entre el 19 de mayo y el 12 de junio de 2025, exclusivamente a través de la web. De estos, 150 bonos estarán reservados para mayores de 65 años, que podrán adquirirlos presencialmente.
Los bonos Malva-rosa podrán canjearse entre el 24 de mayo y el 31 de julio de 2025 en los comercios del barrio adheridos a la campaña.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder