Síguenos

Fallas

Listado definitivo de las candidatas a Falleras Mayores de Valencia 2026

Publicado

en

Junta Central Fallera ha publicado el listado definitivo de candidatas a Falleras Mayores de Valencia 2026.

Ahora sí, se inicia uno de los procesos y momentos más esperados por el colectivo fallero.

Las preselecciones a Cortes de Honor y Falleras Mayores de València 2026 suponen el inicio de un ‘sueño’ para las más de 800 candidatas, entre mayores e infantiles, que optan a representar a la fiesta el próximo ejercicio.

Primera prueba de fuego para las candidatas

Desde el 27 de junio, y a lo largo de los diversos fines de semana del mes de julio, los Jardines del Palau, así como diversas demarcaciones falleras, albergarán los actos en los que las chicas y las niñas darán un paso ‘adelante’ en el recorrido por convertirse en la máxima representante de la fiesta para el año 2026, y cuya fase final, tal como viene siendo habitual se celebrará en el mes de septiembre, con la modalidad del ‘jurado único’ que se implantó hace unos años.

Todas las elegidas, vivirán el primero de sus actos oficiales como preseleccionadas el último fin de semana de julio en el ‘sopar de la punxà‘, el 26 de julio, y al día siguiente la ‘batalla de flores‘, actos que sirven para que empiecen a conocerse y familiarizarse entre todas ellas.

A la vuelta del verano, ya en septiembre, la elección de la Corte de Honor y Falleras Mayores de València 2026 tomará forma con la presentación del jurado.

Desde ese momento, y durante dos semanas intensas, vivirán diversas pruebas, tanto de valenciana como de particular, que culminará con la elección de las trece candidatas infantiles y otras trece mayores en el Pabellón de la Fonteta. Será el mismo jurado, quien de entre las ‘elegidas’ designen a la niña y a la chica que se convertirán en las Falleras Mayores de València.

Candidatas a Falleras Mayores de Valencia 2025:

LISTADO DEFINITIVO CANDIDATAS INFANTILES

 

LISTADO DEFINITIVO CANDIDATAS MAYORES

 

Fechas de las preselecciones 2026:

JUNIO

Viernes 27 de junio

  • Pla del Remei – Gran Vía: Pabellón Norte

  • Quatre Carreres: Pabellón Sur

  • Ruzafa B: Sala Canal

Sábado 28 de junio

  • La Cruz Cubierta: Pabellón Norte

  • La Seu – La Xerea – El Mercat: Pabellón Sur

Domingo 29 de junio

  • Malvarrosa – Cabañal – Beteró: Pabellón Norte

  • El Pilar – Sant Francesc: Pabellón Sur


JULIO

Viernes 4 de julio

  • Pla del Reial – Benimaclet: Pabellón Norte

  • El Carmen: Pabellón Sur

Sábado 5 de julio

  • Ruzafa A: Pabellón Norte

  • Jesús: Pabellón Sur

  • Poblats al Sud: Demarcación

  • Rascanya: Demarcación

  • Quart de Poblet – Xirivella: Demarcación

Domingo 6 de julio

  • Olivereta: Pabellón Norte

  • Botànic – La Petxina: Pabellón Sur


Viernes 11 de julio

  • Mislata: Pabellón Norte

  • La Roqueta – Arrancapins: Pabellón Sur

Sábado 12 de julio

  • Benicalap – Campanar: Pabellón Norte

  • Algirós: Pabellón Sur

Domingo 13 de julio

  • Zaidia: Pabellón Norte

  • Canyamelar – Grau – Nazaret: Pabellón Sur


Viernes 18 de julio

  • Benimámet – Burjasot – Beniferri: Pabellón Norte

Sábado 19 de julio

  • Patraix: Pabellón Sur

Domingo 20 de julio

  • Camins al Grau: Pabellón Sur

El precio de llegar a la Corte de Honor

El precio de llegar a la Corte de Honor

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

VÍDEO| Así ha sido la histórica mascletà en Aldaia

Publicado

en

JUNTA CENTRAL FALLERA

Hoy, a las 14:30 horas, la Comunitat Valenciana ha vivido un momento histórico con el disparo de la mascletà más potente jamás celebrada, un espectáculo pirotécnico sin precedentes en el Cinturón Verde de Aldaia, que ha reunido a miles de personas, incluidas las Falleras Mayores de València, Lucía García y Berta Peiró.

💥 1.310 kilos de pólvora para una mascletà histórica

El evento ha sido organizado por los Clavaris del Crist 2025 con motivo del 225º aniversario del Santísimo Cristo de los Necesitados, en colaboración con Pirotecnia Mediterráneo. Con una duración aproximada de 12 minutos y el disparo de 11.400 truenos de aviso, la mascletà ha dejado boquiabiertos a todos los asistentes.

Este espectáculo ha multiplicado por seis el límite de pólvora permitido en València capital gracias a la amplitud del recinto, lo que ha permitido la instalación de un “terremoto” sonoro de tres kilómetros y un cierre hermético diseñado para maximizar la potencia acústica.

🔐 Montaje técnico y gran despliegue de seguridad

El montaje de esta supermascletà se ha realizado durante tres días, implicando estrictas medidas de seguridad:

  • Dos perímetros de protección para mantener la distancia con el público.

  • Control de accesos para evitar aglomeraciones.

  • Refuerzo de Guardia Civil, Policía Local y seguridad privada.

El espectáculo ha transcurrido sin incidentes y con gran organización, lo que ha sido muy valorado por los asistentes.

🎉 Las Falleras Mayores de València, presentes en un evento histórico

La asistencia de Lucía García y Berta Peiró, máximas representantes de las Fallas 2025, ha dotado al evento de un carácter aún más solemne. Ambas han presenciado desde primera línea el estallido de esta mascletà que ya se considera uno de los grandes hitos pirotécnicos de la historia valenciana.

📍 ¿Dónde ha tenido lugar esta mascletà?

El disparo se ha llevado a cabo en el Cinturón Verde de Aldaia, un espacio idóneo para este tipo de espectáculos por sus dimensiones y localización. Situado junto a la Av. Joan Fuster y el Camí del Pont Nou, el recinto ha acogido a miles de espectadores que acudieron desde toda la Comunitat Valenciana.

🌟 Un espectáculo que marca un antes y un después

Con esta mascletà sin precedentes, Aldaia se posiciona como uno de los puntos de referencia en el calendario pirotécnico valenciano. El evento no solo ha superado las expectativas por su potencia, sino también por su organización, asistencia y repercusión mediática.

Todo apunta a que este 6 de agosto de 2025 quedará grabado en la memoria de los valencianos como el día en que se vivió la mascletà más grande, más potente y más espectacular de todos los tiempos.

GALERÍA| Así ha sido la histórica mascletà en Aldaia con la asistencia de las Falleras Mayores de València

Fotos: JCF

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo