Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El litoral de la Comunitat alcanza el 84% de ocupación y el interior supera el 73% en el puente del Pilar

Publicado

en

El secretario autonómico de la Agència Valenciana del Turisme, Francesc Colomer, ha destacado este miércoles que la Comunitat Valenciana «parte con unas previsiones cercanas al 84% en el litoral y superiores al 73% en el interior para este puente del Pilar».

Colomer ha avanzado así los resultados de la encuesta realizada por la Agència Valenciana del Turisme a una muestra representativa de hoteles, tanto de litoral como de interior, de la Comunitat Valenciana para los próximos días del 12 al 15 de octubre.

Así, según el sondeo referido a esta festividad de ámbito nacional la Comunitat Valenciana cuenta a día de hoy con unas reservas confirmadas estimadas en un 83,39% en el litoral, donde el porcentaje más alto lo registra Benidorm, con un nivel de reservas que alcanza ya el 91%.

La ocupación prevista en el litoral de la provincia de Valencia ronda cerca del 75%, y la encuesta muestra que la ciudad de València alcanza más del 84% de ocupación. Por su parte, el litoral de Castellón cuenta con una previsión de ocupación para las noches del 12 al 14 de octubre superior al 78%, y el litoral alicantino, sin incluir Benidorm, tiene una previsión del 77,82%.

Asimismo, la ciudad de Alicante prevé una ocupación cercana al 81% para este puente del Pilar, tres puntos más que la media del litoral de toda la provincia alicantina, motivada por el inicio de la apertura de la Race Village del puerto de Alicante.

Para Francesc Colomer es «francamente interesante» que las ocupaciones que registran nuestros hoteles durante este puente y el pasado 9 de Octubre, sean similares a las obtenidas en plena temporada turística estival, lo cual significa que «la lucha contra la estacionalidad la vamos ganando entre todos».

A juicio del secretario autonómico «hay un sector turístico muy competitivo, muy motivado y dispuesto a innovar» y aboga por «avanzar claramente en un concepto nuevo, en una estrategia que pasa por demostrar a los mercados que la Comuntiat Valenciana vale y está abierta durante todo el año».

En este sentido, Colomer ha querido reiterar la apuesta por «cualificar productos, invertir en capital humano, consolidar plantillas y demostrar que aquí nuestra gran diversidad permite poder plantar cara en los mejores mercados turísticos».

Por ello, ha recalcado que «desde Turisme se va a seguir invirtiendo en estrategias, como la de #Creaturisme, que nos ayuden a crear producto complementario y generar flujo de turistas durante todos los meses del año». De hecho, «en este último trimestre del año, vamos a intensificar nuestra promoción en ciertas ciudades españolas clave y bien conectadas con la Comunitat Valenciana», ha añadido Colomer.

Previsión en hoteles de interior

Con respecto al interior, las previsiones para el Puente del Pilar que maneja la Agència Valenciana del Turisme indican que los hoteles de interior de la Comunitat Valenciana prevén una ocupación superior al 73%.

Por provincias, los hoteles de interior de Castellón estiman una ocupación cercana al 70% para los días comprendidos entre el 12 y el 15 de octubre; los hoteles de la provincia de Alicante estiman más del 55% de ocupación y los de la provincia de Valencia cuentan con unas reservas cercanas al 85%.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo