Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El litoral de la Comunitat alcanza el 84% de ocupación y el interior supera el 73% en el puente del Pilar

Publicado

en

El secretario autonómico de la Agència Valenciana del Turisme, Francesc Colomer, ha destacado este miércoles que la Comunitat Valenciana «parte con unas previsiones cercanas al 84% en el litoral y superiores al 73% en el interior para este puente del Pilar».

Colomer ha avanzado así los resultados de la encuesta realizada por la Agència Valenciana del Turisme a una muestra representativa de hoteles, tanto de litoral como de interior, de la Comunitat Valenciana para los próximos días del 12 al 15 de octubre.

Así, según el sondeo referido a esta festividad de ámbito nacional la Comunitat Valenciana cuenta a día de hoy con unas reservas confirmadas estimadas en un 83,39% en el litoral, donde el porcentaje más alto lo registra Benidorm, con un nivel de reservas que alcanza ya el 91%.

La ocupación prevista en el litoral de la provincia de Valencia ronda cerca del 75%, y la encuesta muestra que la ciudad de València alcanza más del 84% de ocupación. Por su parte, el litoral de Castellón cuenta con una previsión de ocupación para las noches del 12 al 14 de octubre superior al 78%, y el litoral alicantino, sin incluir Benidorm, tiene una previsión del 77,82%.

Asimismo, la ciudad de Alicante prevé una ocupación cercana al 81% para este puente del Pilar, tres puntos más que la media del litoral de toda la provincia alicantina, motivada por el inicio de la apertura de la Race Village del puerto de Alicante.

Para Francesc Colomer es «francamente interesante» que las ocupaciones que registran nuestros hoteles durante este puente y el pasado 9 de Octubre, sean similares a las obtenidas en plena temporada turística estival, lo cual significa que «la lucha contra la estacionalidad la vamos ganando entre todos».

A juicio del secretario autonómico «hay un sector turístico muy competitivo, muy motivado y dispuesto a innovar» y aboga por «avanzar claramente en un concepto nuevo, en una estrategia que pasa por demostrar a los mercados que la Comuntiat Valenciana vale y está abierta durante todo el año».

En este sentido, Colomer ha querido reiterar la apuesta por «cualificar productos, invertir en capital humano, consolidar plantillas y demostrar que aquí nuestra gran diversidad permite poder plantar cara en los mejores mercados turísticos».

Por ello, ha recalcado que «desde Turisme se va a seguir invirtiendo en estrategias, como la de #Creaturisme, que nos ayuden a crear producto complementario y generar flujo de turistas durante todos los meses del año». De hecho, «en este último trimestre del año, vamos a intensificar nuestra promoción en ciertas ciudades españolas clave y bien conectadas con la Comunitat Valenciana», ha añadido Colomer.

Previsión en hoteles de interior

Con respecto al interior, las previsiones para el Puente del Pilar que maneja la Agència Valenciana del Turisme indican que los hoteles de interior de la Comunitat Valenciana prevén una ocupación superior al 73%.

Por provincias, los hoteles de interior de Castellón estiman una ocupación cercana al 70% para los días comprendidos entre el 12 y el 15 de octubre; los hoteles de la provincia de Alicante estiman más del 55% de ocupación y los de la provincia de Valencia cuentan con unas reservas cercanas al 85%.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora del robo al Museo del Louvre: Así fue «el robo del siglo» en solo siete minutos

Publicado

en

Robo en el Museo del Louvre: “el robo del siglo” en solo siete minutos

A las 9:30 de la mañana, el Museo del Louvre se convirtió en escenario de un atraco digno de una película. Cuatro ladrones encapuchados aprovecharon unas obras de mantenimiento para acceder al edificio y sustraer nueve joyas históricas pertenecientes a la colección de Napoleón III y la Emperatriz Eugenia de Montijo.

El espectacular golpe, que ya ha sido calificado por el Gobierno francés como “el robo del siglo”, ha sacudido a Francia y puesto en alerta a todos los museos del país.


⏱️ Siete minutos bastaron para llevarse nueve joyas de valor incalculable

Según fuentes policiales, los atracadores simularon ser obreros, accediendo al recinto vestidos con chalecos de seguridad y utilizando una grúa.
Una vez dentro, forzaron una ventana del flanco sur con una radial y entraron directamente en la Galería Apolo, donde se exhibían las joyas.

En tan solo siete minutos, rompieron las vitrinas, amenazaron al personal de seguridad y escaparon con el botín en dos motocicletas. Durante la huida, perdieron una de las piezas más valiosas, la corona de la Emperatriz Eugenia.


💎 Las joyas robadas: patrimonio histórico de Francia

El valor de las joyas sustraídas es incalculable, no solo por sus materiales, sino por su relevancia histórica y artística.
Entre las piezas robadas figuran:

  • Una tiara y un collar de zafiros del ajuar de las reinas María Amelia y Hortensia.

  • Un collar y pendientes de esmeraldas de María Luisa.

  • Un gran lazo del corpiño de la Emperatriz Eugenia.

  • Una tiara de Eugenia de Montijo.

  • Un broche relicario, considerado una de las joyas más emblemáticas de la colección imperial.


⚠️ El Tribunal de Cuentas ya había advertido fallos de seguridad en el Louvre

Meses antes del robo, el Tribunal de Cuentas de Francia había emitido un informe en el que se alertaba sobre fallos y retrasos en los sistemas de seguridad del museo parisino.

Según el adelanto publicado por Le Figaro, el documento completo —que verá la luz en noviembre— detalla “retrasos considerables y persistentes” en la modernización de las instalaciones técnicas del Louvre, incluyendo cámaras y alarmas.


🗣️ Reacciones políticas: “Francia recuperará su patrimonio”

El presidente Emmanuel Macron expresó en redes sociales que “se está haciendo todo lo posible en la investigación” y que “los responsables serán llevados ante la justicia”.
Por su parte, la ministra de Cultura, Rachida Dati, afirmó que “los ladrones son profesionales que han atacado el corazón del patrimonio francés”.

El Gobierno ha anunciado que reforzará las medidas de seguridad en todos los museos nacionales, incluyendo controles adicionales, revisión de protocolos y supervisión directa por parte del Ministerio del Interior.


🔍 Investigación en curso y medidas inmediatas

La Policía Nacional francesa continúa con la búsqueda de las joyas y de los responsables del robo.
Las autoridades investigan la posibilidad de que el crimen haya sido encargado por una red internacional de coleccionistas privados, dada la precisión y planificación del golpe.

Mientras tanto, el Museo del Louvre permanece cerrado parcialmente en las zonas afectadas, y los expertos trabajan para evaluar los daños en la Galería Apolo.

Continuar leyendo