Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El litoral de la Comunitat alcanza el 84% de ocupación y el interior supera el 73% en el puente del Pilar

Publicado

en

El secretario autonómico de la Agència Valenciana del Turisme, Francesc Colomer, ha destacado este miércoles que la Comunitat Valenciana «parte con unas previsiones cercanas al 84% en el litoral y superiores al 73% en el interior para este puente del Pilar».

Colomer ha avanzado así los resultados de la encuesta realizada por la Agència Valenciana del Turisme a una muestra representativa de hoteles, tanto de litoral como de interior, de la Comunitat Valenciana para los próximos días del 12 al 15 de octubre.

Así, según el sondeo referido a esta festividad de ámbito nacional la Comunitat Valenciana cuenta a día de hoy con unas reservas confirmadas estimadas en un 83,39% en el litoral, donde el porcentaje más alto lo registra Benidorm, con un nivel de reservas que alcanza ya el 91%.

La ocupación prevista en el litoral de la provincia de Valencia ronda cerca del 75%, y la encuesta muestra que la ciudad de València alcanza más del 84% de ocupación. Por su parte, el litoral de Castellón cuenta con una previsión de ocupación para las noches del 12 al 14 de octubre superior al 78%, y el litoral alicantino, sin incluir Benidorm, tiene una previsión del 77,82%.

Asimismo, la ciudad de Alicante prevé una ocupación cercana al 81% para este puente del Pilar, tres puntos más que la media del litoral de toda la provincia alicantina, motivada por el inicio de la apertura de la Race Village del puerto de Alicante.

Para Francesc Colomer es «francamente interesante» que las ocupaciones que registran nuestros hoteles durante este puente y el pasado 9 de Octubre, sean similares a las obtenidas en plena temporada turística estival, lo cual significa que «la lucha contra la estacionalidad la vamos ganando entre todos».

A juicio del secretario autonómico «hay un sector turístico muy competitivo, muy motivado y dispuesto a innovar» y aboga por «avanzar claramente en un concepto nuevo, en una estrategia que pasa por demostrar a los mercados que la Comuntiat Valenciana vale y está abierta durante todo el año».

En este sentido, Colomer ha querido reiterar la apuesta por «cualificar productos, invertir en capital humano, consolidar plantillas y demostrar que aquí nuestra gran diversidad permite poder plantar cara en los mejores mercados turísticos».

Por ello, ha recalcado que «desde Turisme se va a seguir invirtiendo en estrategias, como la de #Creaturisme, que nos ayuden a crear producto complementario y generar flujo de turistas durante todos los meses del año». De hecho, «en este último trimestre del año, vamos a intensificar nuestra promoción en ciertas ciudades españolas clave y bien conectadas con la Comunitat Valenciana», ha añadido Colomer.

Previsión en hoteles de interior

Con respecto al interior, las previsiones para el Puente del Pilar que maneja la Agència Valenciana del Turisme indican que los hoteles de interior de la Comunitat Valenciana prevén una ocupación superior al 73%.

Por provincias, los hoteles de interior de Castellón estiman una ocupación cercana al 70% para los días comprendidos entre el 12 y el 15 de octubre; los hoteles de la provincia de Alicante estiman más del 55% de ocupación y los de la provincia de Valencia cuentan con unas reservas cercanas al 85%.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica eleva a 5.459 empleados afectados en el ERE

Publicado

en

Telefónica filtración datos

Telefónica ha actualizado la cifra de empleados afectados por su expediente de regulación de empleo (ERE), que alcanza ya los 5.459 trabajadores en España, a la espera de concluir las reuniones con dos filiales más. La compañía inicia así la segunda ronda de negociaciones tras plantear ajustes en varias de sus sociedades.

Ajustes en Telefónica Global Solutions

La filial Telefónica Global Solutions, creada en 2020 para potenciar el negocio internacional y canalizar operaciones mayoristas, de roaming y multinacionales, será la primera en afrontar un recorte significativo: 140 salidas, lo que representa aproximadamente el 22% de su plantilla, compuesta por más de 600 empleados.

Con esta medida, el total provisional del ERE Telefónica 2025 incluye ya ajustes en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+, mientras que las filiales Telefónica Innovación Digital y la matriz Telefónica SA serán evaluadas en las próximas reuniones.

Segunda ronda de negociaciones

La jornada del martes contempla dos nuevas reuniones entre la dirección y los sindicatos, programadas a las 11:00 y 16:00 horas, para analizar los planes de reducción de plantilla en las sociedades restantes. Según la dinámica de negociaciones anteriores, tras presentar la propuesta inicial, se establecerá un calendario de consultas con un plazo aproximado de un mes para acordar los ajustes finales.

En el caso de las tres sociedades adheridas al Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica España, Móviles y Soluciones—, la siguiente toma de contacto está prevista para el miércoles, cuando los sindicatos puedan presentar sus contrapropuestas tras estudiar el dossier elaborado por el gabinete Oliver Wyman.

Reacciones sindicales

Los trabajadores están representados por UGT, CCOO y Sumados-Fetico, quienes ya han manifestado sus posturas respecto al ERE. Entre las principales demandas, destacan la prórroga del convenio hasta 2030 para mantener mejoras laborales previas, así como la valoración positiva de las condiciones económicas incluidas en la propuesta inicial.

Continuar leyendo