Síguenos

Ocio y Gastronomía

Llega a València la segunda edición del festival brasileño Amarelo Mango

Publicado

en

VALÈNCIA, 8 nov.- La segunda edición del festival de la cultura brasileña promete un día de actividades para todos con una atmósfera inigualable.

Día 10 de noviembre es la fecha en que la música, la gastronomía, la danza, los cuentacuentos, las exposiciones de productos, los talleres para niños y tantas otras manifestaciones culturales se dan cita en el festival más brasileño de la ciudad de Valencia.

Ya no hay dudas que la cultura brasileña se ha extendido en casi el territorio español, con especial importancia en la capital del Turia. Un año más y el festival Amarelo Mango se consolida como el evento que ya es parte del calendario festivo de Valencia, capaz de reunir brasileños, españoles y nacionales de otros país para un día de celebraciones, así como servir como punto de encuentro y referencia para reafirmar la integración entre culturas tan distintas y a la vez tan próximas.

Será también una plataforma donde varios artistas nacidos en Brasil y afincados en España tendrán la oportunidad de demostrar su talento. “El festival Amarelo Mango busca, en todas sus etapas, tener una conciencia cultural, social y medioambiental”, afirma Aline Navarro, presidenta de la Asociación Casa Brasil de Valencia, entidad sin fines de lucro organizadora del evento.

Debido al éxito de la edición anterior, este año la organización del evento pretende duplicar el número de asistentes y actividades. Tratándose de Brasil, la música será el punto fuerte del festival que contará con la participación de diversos grupos con sus variados estilos, entre ellos Samba & Afins y el pop rock brasileño de Alex Finardi Trio.

Los asistentes tendrán también la oportunidad de degustar platos y bebidas de varias regiones de Brasil como la feijoada, el pan de queso, la caipirinha, la famosa coxinha y tantos otros productos. Un espacio dedicado a los más pequeños será construido con actividades como talleres de musicoterapia, capoeira, confección de muñecas y pintacaras. El festival brasileño Amarelo Mango tendrá inicio a las 12 horas del mediodía y cierre previsto para las 19 horas en el espacio La Casa de la Mar, localizado en la Avenida Novelista Blasco Ibáñez en Alboraya.

La entrada, en carácter de donación, para adultos cuesta tres euros y para niños, entre cuatro y diez años, un euro. Toda la renta del festival será revertida para el desarrollo de los proyectos culturales generales y de Mininiños, un programa creado por la Casa Brasil de Valencia en 2016 cuyo objetivo es fomentar la transmisión de la lengua portuguesa y los valores de la cultura brasileña para los hijos y hijas de brasileños nacidos o residentes en Valencia.

El evento cuenta con el apoyo de diversas entidades brasileñas y españolas, profesionales liberales, voluntarios, así como del Consulado General de Brasil en Barcelona y de la Cámara de Comercio Brasil-España.

Advertisement
1 Comentario

1 Comentario

  1. Pingback: Músicos brasileños en Valencia: espectáculos brasileños, actuaciones artísticas brasileñas. | Casa do Brasil Valência

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

La Ciutat de les Arts i les Ciències celebra la Semana de la Ciencia con talleres gratuitos

Publicado

en

La Ciutat de les Arts i les Ciències se une a la Semana de la Ciencia y la Tecnología con una jornada de talleres científicos gratuitos para escolares y público general este martes 11 de noviembre, de 10:00 a 13:00 horas, en los exteriores del Museu de les Ciències.

🧪 Experimentos en directo y talleres interactivos

Durante la actividad, el Museu de les Ciències presentará la propuesta ‘La Ciencia a Escena’, con experimentos en directo que permiten descubrir la ciencia de manera divertida y sorprendente. Entre ellos, los visitantes podrán observar los efectos del nitrógeno líquido a -196 ºC o experimentar con hielo seco y frío extremo.

Por su parte, Oceanogràfic ofrecerá talleres relacionados con las ciencias del mar, mostrando la vida secreta de las tortugas marinas, curiosidades de mamíferos marinos y tiburones, entre otras especies.

🌍 Una iniciativa nacional de divulgación científica

La Semana de la Ciencia y la Tecnología se celebra en España desde 2001, con el objetivo de:

  • Acercar la ciencia al público de todas las edades.

  • Estimular el interés por el conocimiento científico.

  • Incentivar la participación ciudadana en actividades científicas mediante talleres, exposiciones y demostraciones en museos, universidades y centros de investigación.

Estas actividades permiten a los visitantes vivir la ciencia de forma práctica y educativa, fomentando la curiosidad y el aprendizaje entre los más jóvenes y los adultos interesados en el conocimiento científico.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo