Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Aemet advierte de riesgo extremo por lluvia y viento en la costa por la llegada de «Gloria»

Publicado

en

València, 18 enero – A partir de primeras horas del próximo domingo, día 19, una borrasca nombrada “Gloria” se situará entre el este peninsular y Baleares, quedando aislada y cuasi estacionaria en la zona durante al menos el domingo, tendiendo a desplazarse posteriormente hacia el sur.

La borrasca, muy probablemente, se profundizará de forma significativa a lo largo del domingo y primeras horas del lunes. Es posible que la ciclogénesis sea muy rápida lo que incrementaría la adversidad de los fenómenos asociados.

La combinación de la posición de “Gloria” y el potente anticiclón europeo, centrado sobre las Islas
Británicas, favorecerá la entrada de una masa de aire frío procedente del interior del continente, lo que
unido a la entrada húmeda del Mediterráneo provocará nevadas en cotas muy bajas del tercio oriental
peninsular.

El gradiente de presión será muy intenso en la fachada mediterránea y Baleares, con vientos del norte y
nordeste fuertes o muy fuertes y rachas que localmente podrían superar los 100/120 km/h. El estado de la mar será muy adverso, con intervalos de viento de fuerza 10 y olas que podrían alcanzar los 7 metros en las zonas costeras del extremo oriental peninsular e Ibiza.

La situación vendrá acompañada de precipitaciones intensas, persistentes y localmente fuertes en las mismas zonas, con acumulaciones a lo largo del episodio que podrían alcanzar puntualmente los 150 mm. Las nevadas serán copiosas a partir de unos 300/500 metros en el tercio oriental peninsular pudiéndose acumular hasta 10 cm en lugares poco habituales.

Aunque la borrasca tiende a desplazarse hacia el sur y rellenarse a partir de últimas horas del lunes en las proximidades del norte de África, el tiempo adverso se espera que se traslade a lo largo del martes 21 hacia el nordeste peninsular, tendiendo a mejorar en el resto de las zonas.

Para el domingo, según Aemet, se esperan nevadas generalizadas que afectarán a cotas bajas por encima de los 400 m en toda la región. Precipitaciones abundantes en el litoral sur de Valencia y norte de Alicante así como rachas de viento por encima de los 70 km/h en la mitad sur del litoral, lo que ha provocado activar las alertas amarillas, naranja e incluso roja por riesgos costeros, que se extenderán al lunes 20.

Durante el domingo, se prevé predominio de cielo nuboso o cubierto, con precipitaciones generalizadas, localmente persistentes y copiosas en el sur de Valencia y norte de Alicante. Cota de nieve bajando de rápidamente de 800-1000 m a 400-600 m. Temperaturas en descenso. Heladas débiles en el interior. Viento de componente norte, flojo a moderado en el interior, moderado a fuerte en el litoral norte y fuerte o muy fuerte en el litoral sur.

Ya para el lunes, habrá predominio de cielos cubiertos, con precipitaciones generalizadas que en zonas litorales podrían ser localmente persistentes y abundantes, especialmente en el litoral sur de Valencia y norte de Castellón. Cota de nieve a 300-500 m, subiendo a 600-800 m. Temperaturas en descenso, localmente notable las máximas. Heladas en el interior. Viento de componente norte, flojo a moderado en el interior, moderado a fuerte en el litoral norte y fuerte o muy fuerte en el litoral sur.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Felipe VI aparta a Juan Carlos I de los actos por el 50º aniversario de la Monarquía

Publicado

en

Rey Felipe pueblo gitano

El Rey Felipe VI presidirá el próximo 21 de noviembre la ceremonia en la que impondrá el Toisón de Oro a la reina Sofía, al expresidente Felipe González y a los padres de la Constitución Miguel Herrero y Miguel Roca.

Juan Carlos I, ausente en la conmemoración de medio siglo de Monarquía

El Palacio de la Zarzuela ha confirmado que don Juan Carlos I no participará en los actos oficiales por el 50 aniversario de la restauración de la Monarquía española, que se celebrarán el 21 de noviembre en el Palacio Real de Madrid.

La decisión de Felipe VI refuerza la línea de distancia institucional que el monarca ha mantenido desde su llegada al trono en 2014, marcada por la intención de renovar la imagen de la Corona y desligarla de las controversias judiciales y mediáticas asociadas a su padre.

Toisones de Oro para figuras clave de la democracia

Durante el acto conmemorativo, Felipe VI impondrá los últimos cuatro Toisones de Oro concedidos en su reinado. Las distinciones serán para:

  • La reina Sofía, en reconocimiento a su papel institucional y apoyo constante a la Corona.
  • Felipe González, expresidente del Gobierno y figura clave de la Transición.
  • Miguel Herrero de Miñón y Miguel Roca, dos de los “padres” de la Constitución de 1978.

El Toisón de Oro, una de las condecoraciones más prestigiosas de la Casa Real Española, simboliza el compromiso con los valores democráticos y la unidad del Estado.

Un aniversario con carga simbólica

El 21 de noviembre marcará medio siglo desde la proclamación de Juan Carlos I como rey, tras la muerte de Francisco Franco en 1975, y la consiguiente restauración de la Monarquía parlamentaria en España. Sin embargo, el protagonismo de esta efeméride recaerá exclusivamente en Felipe VI y la generación democrática que consolidó el sistema constitucional.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo