Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Lluvias de 80l/m2, puertos cerrados y 45.000 alumnos sin clase, el balance del primer día de gota fría

Publicado

en

Playas prohibido el baño Comunidad Valenciana

Valencia, 11 sept. – El temporal de gota fría que afecta a la Comunitat Valenciana, donde se han registrado vientos de hasta 108 kilómetros por hora y precipitaciones de hasta 79,2 litros por metro cuadrado en 24 horas, ha dejado sin clase a casi 46.000 alumnos de diecinueve municipios de Castellón, Valencia y Alicante.

El mar también se ha mostrado con fuerza, provocando que los puertos valencianos de Sagunto y Gandía hayan cerrado al tráfico marítimo a causa del temporal, según ha informado la Autoridad Portuaria de Valencia (APV).

Como medida preventiva, numerosos centros educativos han suspendido las clases, afectando a más de 45.800 valencianos. En concreto, en la provincia de Castellón se han visto afectados 23.127 alumnos de nueve municipios: Bejís, Benicàssim, Borriana, Borriol, Peníscola, Sant Jordi, Santa Magdalena de Pulpis, Vila-real y Vinaròs.

Por lo que respecta a la provincia de Valencia, la suspensión de clases ha repercutido en 22.208 alumnos de diez localidades: Alfara de la Baronia, Algar del Palancia, Alginet, Benavites, Benifairo de les Valls, Carlet, Gandia, Nàquera, Quart de les Valls y Torres Torres.

En la de Alicante el número de alumnos que se han quedado sin clase asciende, a las cinco de esta tarde de miércoles, a 539 de dos colegios públicos, uno de La Cañada (Alicante ciudad) y otro en Muro de Alcoy.

La Conselleria de Educación ha adelantado que un total de 84 municipios de la Comunitat Valenciana (79 de Alicante y cinco de Valencia) han suspendido las clases para la jornada de este jueves, en la que se prevé que las lluvias asociadas a la Depresión Atmosférica en Niveles Altos (DANA) afecten con intensidad al sur del territorio valenciano. En total, 255.403 alumnos se quedarán en casa.

Según datos de la Asociación Valenciana de Meteorología (Avamet) recogidos por Emergencias de la Generalitat, las rachas máximas de viento se han registrado en Xàbia (Alicante), donde han llegado a alcanzar los 108 kilómetros por hora, además de 104 kilómetros en Dènia, 95 en Cocentaina y 92 en el Poble Nou de Benitatxell, las tres poblaciones en Alicante.

Las precipitaciones acumuladas en las últimas veinticuatro horas, según el Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH), han sido de 79,2 litros por metro cuadrado en Murla (Alicante), 37,4 l/m2 en Confrides (Alicante) o 34,4 en Millena (Alicante).

Durante este miércoles, se mantiene el nivel naranja por viento y fuertes lluvias en las provincias de Alicante y en el litoral e interior sur de la de Valencia, y aunque en Castellón se mantiene este aviso por fenómenos costeros, la alerta ha pasado a ser amarilla en su litoral y verde en el interior.

Este jueves, según Aemet, la provincia de Alicante y el litoral sur de la de Valencia estarán en alerta roja por precipitaciones que podrían alcanzar los 180 litros por metro cuadrado en doce horas y 90 l/m2 en una hora.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Feijóo replica a Sánchez en el Congreso: “Yo hablé con Mazón antes que usted, hablé con Page antes que usted y fui al Cecopi antes”

Publicado

en

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 12 de noviembre de 2025, en Madrid (España). - Eduardo Parra - Europa Press

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha protagonizado este miércoles un tenso intercambio con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la sesión de control en el Congreso de los Diputados. En su intervención, Feijóo ha reivindicado su actuación tras la DANA del 29 de octubre de 2024, asegurando que habló con el entonces presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, antes que el propio Sánchez, y defendiendo la gestión del PP frente a lo que considera una “falta de compromiso” del Ejecutivo central con la Comunidad Valenciana.


Feijóo defiende su actuación tras la DANA y acusa al Gobierno de abandono

“Yo hablé con Mazón antes que usted, hablé con el señor Page antes que usted, fui a Letur antes que usted y fui a Cecopi antes que usted”, ha espetado Feijóo al presidente del Gobierno durante su intervención.

El líder del PP ha asegurado que su implicación en la gestión de la catástrofe fue inmediata y ha aprovechado su turno para lanzar una dura crítica al Ejecutivo socialista:

“El problema de todo esto es que, si vuelve a llover con la intensidad que llovió el 29 de octubre, volvería a pasar lo mismo, porque durante siete años su Gobierno ha negado el pan y la sal a la Comunidad Valenciana en materia de infraestructuras hídricas e hidráulicas”.

Según Feijóo, la falta de inversión y planificación en infraestructuras hidráulicas ha dejado a la Comunitat Valenciana en una situación de vulnerabilidad ante episodios meteorológicos extremos, algo que, en su opinión, el Gobierno central ha ignorado “por motivos políticos”.


Sánchez acusa a Feijóo de mentir sobre su contacto con Mazón

En su respuesta, Pedro Sánchez ha acusado al líder de la oposición de “mentir” sobre sus conversaciones con Carlos Mazón durante los días de la DANA.
Sánchez ha recordado que Feijóo aseguró haber estado “al tanto de todo al minuto” gracias a la información del entonces presidente de la Generalitat, pero los registros telefónicos apuntan a que la primera llamada entre ambos se produjo a las 21:27 horas del 29 de octubre, cuando ya se habían producido la mayoría de las víctimas mortales.

“La duda que tenemos todos es cómo explica entonces que la primera llamada entre usted y el presidente de la Comunidad Valenciana se registrara a las 21.27 de la noche, cuando ya se habían producido la mayoría de las víctimas. ¿Nos lo puede decir?”, interpeló Sánchez.
“¿Le llamaron desde una cabina telefónica?”, ironizó el presidente antes de concluir: “La explicación es que ustedes mintieron. Empezaron a mentir el mismo día 30 y no dejaron de mentir durante el año que vino después”.


El presidente del Gobierno recuerda las contradicciones del PP

Pedro Sánchez enumeró varios episodios en los que, a su juicio, Feijóo y el PP han falseado información sobre la gestión de la DANA y el papel de Mazón:

  • El 31 de octubre de 2024, cuando Feijóo afirmó que la AEMET y la Confederación Hidrográfica del Júcar “no habían emitido alertas”, pese a que —según Sánchez— se generaron más de 62 avisos y 194 notificaciones electrónicas.

  • El 9 de enero de 2025, cuando el líder del PP aseguró que Mazón “estaba haciendo un gran trabajo” en un acto con alcaldes valencianos.

  • El 18 de abril y el 10 de junio, cuando Feijóo reiteró públicamente que Mazón “estaba dando la cara”.

Sánchez cuestionó esas afirmaciones a la luz de la posterior dimisión de Carlos Mazón:

“Si Mazón lo ha hecho tan bien, ¿por qué afirmó usted la semana pasada que su dimisión había sido una decisión correcta? ¿Por qué apoya ahora su salida? ¿Mintió durante un año entero o miente ahora?”, inquirió el presidente del Gobierno.


Feijóo insiste en que el Gobierno abandonó a la Comunitat Valenciana

El líder del PP respondió subrayando que el Ejecutivo de Sánchez ha “olvidado” a la Comunidad Valenciana y ha negado los recursos necesarios para su recuperación tras la tragedia del 29 de octubre de 2024, en la que fallecieron 229 personas.

Feijóo insistió en que la falta de infraestructuras hidráulicas, drenaje y prevención es responsabilidad directa del Gobierno central y advirtió que, de repetirse un episodio similar, “las consecuencias serían las mismas”.

Además, acusó a Sánchez de intentar desviar la atención hacia cuestiones políticas para “evitar asumir responsabilidades”.

“Usted utiliza el dolor de los valencianos para atacar a la oposición, cuando su Gobierno ha sido incapaz de ofrecer soluciones reales a las familias afectadas”, reprochó Feijóo en el hemiciclo.


Sánchez pide a Feijóo “aclarar qué habló con Mazón el día anterior”

En su turno final, Pedro Sánchez se mostró de acuerdo con las declaraciones de Gabriel Rufián (ERC), quien señaló que Feijóo “ha reconocido abiertamente haber hablado con Mazón antes que nadie”.

“Lo que le pido, señor Feijóo, es que aclare ante sus señorías y ante la opinión pública de qué habló con Mazón el día anterior. Todos los ciudadanos y los diputados tienen derecho a saberlo”, afirmó Sánchez en su intervención de cierre.

El presidente del Gobierno sostuvo que la transparencia sobre esos contactos es esencial para entender “qué decisiones se tomaron y cuáles se omitieron” durante las primeras horas del desastre.


Una nueva batalla política por la gestión de la DANA

El enfrentamiento entre Sánchez y Feijóo vuelve a poner en el centro del debate político la gestión de la DANA del 29 de octubre de 2024, una tragedia que dejó centenares de víctimas y provocó una crisis institucional en la Comunitat Valenciana.

La dimisión de Carlos Mazón, publicada recientemente en el Boletín Oficial del Estado (BOE), ha reactivado las tensiones entre el Gobierno y el principal partido de la oposición, mientras Génova trabaja en la investidura de Juanfran Pérez Llorca como nuevo presidente de la Generalitat Valenciana.

Feijóo ha asegurado que seguirá defendiendo la “verdad y la responsabilidad” frente a lo que califica de “uso político del dolor ajeno”, mientras el Ejecutivo insiste en que el PP debe “asumir sus errores y explicar sus contradicciones”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo