Síguenos

Consumo

¿Qué día es el Black Friday?

Publicado

en

Qué día es el Black Friday
Un operario coloca un gran cartel en el escaparate de una tienda que anuncia grandes rebajas en el "Black Friday". EFE/ Juan Carlos Cárdenas/archivo

Black Friday 2025: cuándo es, qué esperar y las mejores ofertas del año

El Black Friday 2025 ya se acerca, y miles de consumidores en España y en todo el mundo se preparan para aprovechar las mejores ofertas del año en tecnología, moda, electrodomésticos, viajes y más. Este evento comercial, que marca el inicio de la temporada de compras navideñas, promete descuentos récord y una competencia feroz entre tiendas físicas y plataformas online.

🗓 ¿Cuándo es el Black Friday 2025?

El Black Friday 2025 se celebrará el viernes 28 de noviembre, justo después del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos. Aunque oficialmente dura solo un día, muchas marcas y comercios en España extenderán las rebajas durante toda la semana, conocida como la Black Week, e incluso hasta el lunes siguiente, el Cyber Monday (1 de diciembre de 2025).

💰 Qué esperar del Black Friday 2025

Las previsiones para este año apuntan a rebajas de hasta el 70 % en productos seleccionados y promociones exclusivas para compras online. Los sectores más beneficiados volverán a ser:

  • Tecnología: smartphones, televisores, portátiles y consolas de videojuegos.
  • Moda y complementos: grandes descuentos en ropa de temporada y calzado.
  • Electrodomésticos: ofertas en aspiradoras, robots de cocina y artículos para el hogar.
  • Viajes y ocio: paquetes vacacionales, vuelos y experiencias con descuentos especiales.

Además, los grandes marketplaces como Amazon, El Corte Inglés, MediaMarkt, Carrefour o PcComponentes ya preparan campañas masivas con miles de artículos rebajados.

🛒 Consejos para aprovechar el Black Friday 2025

  1. Planifica tus compras: haz una lista de lo que realmente necesitas y compara precios con antelación.
  2. Suscríbete a newsletters y alertas: muchas tiendas adelantan sus ofertas a los clientes registrados.
  3. Evita fraudes: compra solo en webs oficiales y revisa las valoraciones de los vendedores.
  4. Controla tu presupuesto: fija un límite y evita compras impulsivas.
  5. Aprovecha el Cyber Monday: si no encuentras una buena oferta el viernes, el lunes siguiente suele haber descuentos en tecnología y electrónica.

🌍 Un fenómeno global que no deja de crecer

El Black Friday nació en Estados Unidos, pero se ha consolidado como un evento internacional. En España, su popularidad ha crecido exponencialmente en la última década, convirtiéndose en una de las fechas más esperadas por consumidores y empresas. Según los datos de 2024, las ventas online aumentaron más de un 18 % durante esa semana, y se espera que en 2025 la cifra sea aún mayor gracias al auge del comercio electrónico.

Conclusión

El Black Friday 2025 se presenta como una oportunidad única para ahorrar y adelantar las compras navideñas con los mejores precios del año. Tanto si prefieres comprar en tiendas físicas como online, las ofertas estarán disponibles en prácticamente todos los sectores.

Marca la fecha en el calendario: viernes 28 de noviembre de 2025, el día en que los descuentos conquistan el mundo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona prioriza la seguridad alimentaria y adapta su surtido de huevos por el brote de gripe aviar

Publicado

en

¿Cuántos huevos se pueden comer a la semana?

Mercadona, la cadena líder de supermercados en España, ha anunciado un ajuste temporal en su surtido de huevos frescos debido al brote de gripe aviar que afecta a España y al resto de Europa. A pesar de esta situación excepcional, la compañía presidida por Juan Roig ha garantizado que se trata de una medida puntual, adoptada para asegurar la máxima seguridad alimentaria y el bienestar animal, valores que se han convertido en señas de identidad del grupo valenciano.

Un cambio temporal motivado por responsabilidad sanitaria

Actualmente, el 65% de los huevos que Mercadona ofrece en sus supermercados provienen de gallinas libres de jaula, criadas en gallineros amplios o en sistemas camperos. Sin embargo, este porcentaje se ha visto alterado de forma coyuntural debido a las restricciones sanitarias impuestas para frenar la propagación de la gripe aviar, que obligan al confinamiento temporal de las gallinas por motivos de seguridad.

Desde la compañía remarcan que este cambio es totalmente circunstancial y que el surtido habitual se recuperará tan pronto como la situación sanitaria lo permita.
“La situación es puntual y retomaremos los niveles habituales tan pronto como sea posible”, afirman fuentes de Mercadona.

Un compromiso firme con el bienestar animal: más de 200 millones de euros invertidos

La compañía lleva años inmersa en una profunda transformación de su red de proveedores con un objetivo claro: alcanzar el 100% de producción de huevos libres de jaulas.

Desde el inicio de este proceso, los proveedores de Mercadona han invertido más de 200 millones de euros en la adaptación de instalaciones y sistemas de crianza. La cifra superará los 400 millones cuando la transición esté totalmente completada, demostrando un compromiso real y no solo declarativo.

Este esfuerzo ha permitido la ampliación y modernización de granjas como:

  • Huevos Guillén: nuevas instalaciones en Utiel (250.000 gallinas), Gáldar (100.000), Bullas (Murcia) y Abárzuza (Navarra), con 150.000 gallinas adicionales.

  • Avícola Barco: 320.000 gallinas criadas en sistemas libres de jaula.

Además, todos los proveedores están migrando de sistemas combinados a sistemas 100% cage free, un hito de gran relevancia en el sector alimentario español.

Certificación en Bienestar Animal: una exigencia obligatoria

Mercadona exige que todos sus proveedores de carne fresca, huevos y leche estén certificados en Bienestar Animal bajo estándares internacionales. Esta certificación debe estar vigente en todo momento y ser revisada periódicamente.

El compromiso de la empresa se resume en principios claros:

  • Acceso constante a agua y alimentación adecuada.

  • Condiciones de alojamiento seguras, limpias y confortables.

  • Espacios de descanso adecuados y entornos con buena calidad del aire.

  • Estrictas medidas para evitar sufrimiento o estrés en los animales.

Este enfoque no solo demuestra responsabilidad ética, sino también una visión empresarial avanzada acorde con las demandas actuales de consumidores más conscientes y exigentes.

Una decisión ejemplar ante una crisis sanitaria

Mercadona ha optado por actuar con transparencia, prudencia y responsabilidad, priorizando la seguridad y el bienestar animal por encima de cualquier otro criterio comercial. Esta decisión, lejos de generar dudas, ha sido percibida como un gesto de seriedad, compromiso y sensibilidad, reforzando la confianza de millones de clientes que eligen Mercadona por su calidad y coherencia.

En un contexto donde la gripe aviar está generando incertidumbre en toda Europa, la capacidad de Mercadona para reaccionar de forma rápida y comunicar con claridad se ha convertido en un ejemplo de buena práctica empresarial.

Continuar leyendo