Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

López Miras anuncia ayudas de 300€ al mes para madres desempleadas con niños de hasta tres años que hagan cursos del SEF

Publicado

en

Esta medida forma parte del plan para acercar al empleo a estas mujeres, en el que también se incluyen ayudas de 8.500 euros a las empresas que las contraten de manera indefinida

El presidente asegura que «la prioridad del Gobierno regional es el empleo de calidad» y destaca la importancia de una mejor formación, así como de garantizar la igualdad de oportunidades

El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, anunció hoy que las mujeres paradas que sean madres de niños con edades comprendidas entre los cero y los tres años cobrarán una ayuda a la conciliación de hasta 295 euros al mes por participar en cursos para desempleados del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF). “La prioridad del Gobierno regional es el empleo de calidad”, aseguró el jefe del Ejecutivo autonómico, quien destacó la importancia de una mejor formación para acceder a esos puestos de trabajo.

Esta medida forma parte del plan de la Consejería de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente para acercar al empleo a estas mujeres, en el que también se incluyen subvenciones de 8.500 euros a las empresas que las contraten de manera indefinida y a tiempo completo. López Miras aseguró que se trata de actuaciones “positivas para garantizar la igualdad de oportunidades, ayudar a que estas mujeres se inserten en el mercado laboral y, sobre todo, garantizar que todos los murcianos tengan las mismas oportunidades”.

La ayuda para desempleadas será de 13,40 euros por día de asistencia a uno de los cursos de formación. Con esta iniciativa, el Gobierno regional busca favorecer una creciente participación de este colectivo en acciones formativas, partiendo de la base de que la asignación económica facilita el acceso a opciones de conciliación, como pueden ser las guarderías. Esta iniciativa, junto al resto de acciones diseñadas para allanar los obstáculos de estas mujeres en el mercado laboral, entrará próximamente en vigor.

Esta medida para facilitar la conciliación ya se encontraba disponible para otros colectivos vulnerables, como el de desempleados en situación o riesgo de exclusión social y el de mujeres desempleadas víctimas de violencia de género. Así, ahora se añade un tercer colectivo que obtendrá incentivos por participar en un curso del SEF.

El plan de empleo para madres de niños de hasta tres años combina medidas como la orientación laboral específica y adaptada a este colectivo, la prioridad en el acceso a la formación y a programas públicos de experiencia laboral remunerada, o el acompañamiento personalizado a la hora de establecerse como autónomas, junto con una ayuda económica.

Récord de inserción tras completar un curso

El 47,2 por ciento de los desempleados que completan un curso del SEF son contratados en los siguientes seis meses, según el último informe trimestral ‘Inserta’ realizado por el propio Servicio de Empleo y Formación. Se trata de una cifra récord por encima del que era el mejor registro hasta la fecha, el 46,4 por ciento recogido en el informe del pasado trimestre.

El presente estudio ha medido la inserción de los 5.855 alumnos que finalizaron una acción formativa del SEF entre el cuarto trimestre de 2016 y el tercer trimestre de 2017. De esa cifra, un total de 2.761 personas encontraron un empleo en el tramo de los seis meses inmediatamente posteriores a la fecha de conclusión del curso.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nuevos audios de Koldo García: «Que se vea la teta»

Publicado

en

audios Koldo
El ex asesor de Ábalos Koldo García, a su llegada al Tribunal Supremo. - A. Pérez Meca - Europa Press - Archivo

Los nuevos audios de Koldo García, exasesor del exministro de Transportes José Luis Ábalos, revelan comentarios machistas y consejos inapropiados sobre cómo debían vestirse y posar determinadas mujeres. En una de las grabaciones, a la que ha tenido acceso La Razón, Koldo llega a sugerir que las mujeres adopten “cualquier posición que permita que se vea el pecho”.

Estas expresiones, de tono sexual y ofensivo, han generado una ola de reacciones. El propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, expresó su rechazo a este tipo de comentarios:

“Los audios sobre las mujeres que se han filtrado nos repugnan. La falta de ejemplaridad, la zafiedad y el machismo son incompatibles con los valores feministas de esta organización”, afirmó.


Conversaciones sobre mujeres y prostitución

En estas grabaciones, obtenidas por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil durante el registro de la vivienda de Koldo, también se aprecia cómo algunos interlocutores solicitaban a García la intermediación con mujeres que ofrecían servicios sexuales. En un audio fechado el 5 de octubre de 2021, un interlocutor le pide explícitamente:

“Gorrión, ¿por qué no me traes una cubanita para este fin de semana?”

En otra conversación, del 10 de diciembre de 2022, Koldo aconseja a una mujer sobre qué ropa llevar a una cita:

“Si es con camisa de botones, lleva tirantes, abre los botones… que se vea el pezón, busca posiciones normales, como agacharte o acercarte, cualquier posición que pueda venir bien para que se vea el pecho o el culo…”


Reacciones políticas y condena generalizada

Las declaraciones de Koldo han sido rechazadas de forma unánime por los grupos parlamentarios en el Congreso, incluyendo a los propios miembros del PSOE. Además, estas nuevas revelaciones se suman a una primera tanda de audios en los que Koldo conversaba con Ábalos sobre encuentros con mujeres, generando una fuerte crisis interna en el partido.

Pedro Sánchez, en su primera comparecencia tras conocerse el contenido del llamado informe Cerdán de la UCO, condenó firmemente las palabras de su antiguo colaborador.

Una red de espionaje político

A los comentarios de tono machista se suman otros audios que apuntan a la existencia de una red de “espías” internos en el PSOE. Según las grabaciones, Koldo habría solicitado información sobre reuniones privadas y opiniones políticas de determinados miembros del partido, incluyendo detalles sobre su relación con el presidente del Gobierno.

Guerra interna: sanchistas contra susanistas

Los audios también revelan detalles de la batalla interna que vivió el PSOE durante la pugna por el liderazgo entre Pedro Sánchez y Susana Díaz. En una de las conversaciones, un colaborador de Koldo sentencia:

“A Susana Díaz le quedan cuatro telediarios”,
a la vez que pedía evitar la difusión de bulos que pudieran perjudicar al partido:
“Hay que apoyar al partido y a Pedro Sánchez por encima de todo”.

Además, Koldo habría ordenado a sus colaboradores vigilar reacciones de dirigentes socialistas ante las apariciones televisivas de Pedro Sánchez para determinar sus afinidades internas.


Espionaje político dentro del partido

Los audios confirman que Koldo habría contado con una red de informadores que recopilaban datos sobre conversaciones privadas entre diferentes cargos socialistas. En una de las grabaciones, se hace referencia a una reunión entre dos dirigentes identificados como “Javier” y “Guzmán”, con indicios de conspiraciones internas.


Un nuevo golpe a la imagen pública de Koldo García

Estos audios consolidan el perfil polémico de Koldo García, ya investigado por otras causas y que ahora vuelve a protagonizar titulares por comentarios inapropiados sobre mujeres y estrategias de vigilancia interna dentro del PSOE.

Continuar leyendo