Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

López Miras anuncia ayudas de 300€ al mes para madres desempleadas con niños de hasta tres años que hagan cursos del SEF

Publicado

en

Esta medida forma parte del plan para acercar al empleo a estas mujeres, en el que también se incluyen ayudas de 8.500 euros a las empresas que las contraten de manera indefinida

El presidente asegura que «la prioridad del Gobierno regional es el empleo de calidad» y destaca la importancia de una mejor formación, así como de garantizar la igualdad de oportunidades

El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, anunció hoy que las mujeres paradas que sean madres de niños con edades comprendidas entre los cero y los tres años cobrarán una ayuda a la conciliación de hasta 295 euros al mes por participar en cursos para desempleados del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF). “La prioridad del Gobierno regional es el empleo de calidad”, aseguró el jefe del Ejecutivo autonómico, quien destacó la importancia de una mejor formación para acceder a esos puestos de trabajo.

Esta medida forma parte del plan de la Consejería de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente para acercar al empleo a estas mujeres, en el que también se incluyen subvenciones de 8.500 euros a las empresas que las contraten de manera indefinida y a tiempo completo. López Miras aseguró que se trata de actuaciones “positivas para garantizar la igualdad de oportunidades, ayudar a que estas mujeres se inserten en el mercado laboral y, sobre todo, garantizar que todos los murcianos tengan las mismas oportunidades”.

La ayuda para desempleadas será de 13,40 euros por día de asistencia a uno de los cursos de formación. Con esta iniciativa, el Gobierno regional busca favorecer una creciente participación de este colectivo en acciones formativas, partiendo de la base de que la asignación económica facilita el acceso a opciones de conciliación, como pueden ser las guarderías. Esta iniciativa, junto al resto de acciones diseñadas para allanar los obstáculos de estas mujeres en el mercado laboral, entrará próximamente en vigor.

Esta medida para facilitar la conciliación ya se encontraba disponible para otros colectivos vulnerables, como el de desempleados en situación o riesgo de exclusión social y el de mujeres desempleadas víctimas de violencia de género. Así, ahora se añade un tercer colectivo que obtendrá incentivos por participar en un curso del SEF.

El plan de empleo para madres de niños de hasta tres años combina medidas como la orientación laboral específica y adaptada a este colectivo, la prioridad en el acceso a la formación y a programas públicos de experiencia laboral remunerada, o el acompañamiento personalizado a la hora de establecerse como autónomas, junto con una ayuda económica.

Récord de inserción tras completar un curso

El 47,2 por ciento de los desempleados que completan un curso del SEF son contratados en los siguientes seis meses, según el último informe trimestral ‘Inserta’ realizado por el propio Servicio de Empleo y Formación. Se trata de una cifra récord por encima del que era el mejor registro hasta la fecha, el 46,4 por ciento recogido en el informe del pasado trimestre.

El presente estudio ha medido la inserción de los 5.855 alumnos que finalizaron una acción formativa del SEF entre el cuarto trimestre de 2016 y el tercer trimestre de 2017. De esa cifra, un total de 2.761 personas encontraron un empleo en el tramo de los seis meses inmediatamente posteriores a la fecha de conclusión del curso.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Junts acuerda por unanimidad romper con el PSOE

Publicado

en

Junts acuerda por unanimidad romper con el PSOE tras semanas de tensión política

La ejecutiva de Junts per Catalunya, liderada por el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, ha acordado por unanimidad romper con el PSOE, según han confirmado fuentes del partido a Europa Press. La decisión pone fin a meses de tensiones entre ambas formaciones y abre un nuevo escenario político en el Congreso y en la política catalana.

Ruptura total entre Junts y el PSOE

La decisión se ha tomado durante una reunión de la dirección del partido, presidida por Carles Puigdemont, en la que todos los miembros de la ejecutiva votaron a favor de romper las relaciones con el Partido Socialista Obrero Español (PSOE).

El movimiento llega tras varios desencuentros en torno al cumplimiento de los acuerdos de investidura y las negociaciones sobre la ley de amnistía, así como por el malestar creciente dentro de Junts ante la falta de avances en el diálogo político con el Gobierno central.

Consecuencias políticas de la ruptura

La ruptura podría tener repercusiones directas en la estabilidad parlamentaria del Ejecutivo de Pedro Sánchez, que depende del apoyo de Junts para aprobar leyes clave. En las últimas semanas, las tensiones entre ambas formaciones se habían intensificado, especialmente tras los debates sobre la financiación autonómica y las competencias lingüísticas.

Fuentes próximas a Puigdemont señalan que el líder independentista considera “agotada la vía de la confianza con el PSOE” y que el partido apostará por una estrategia de mayor confrontación política en defensa del independentismo catalán.

Un nuevo escenario en la política catalana y española

Con esta decisión, Junts busca reforzar su perfil político en Cataluña y diferenciarse del Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) de Salvador Illa, en un momento en que el independentismo intenta recuperar fuerza electoral.

La ruptura también podría afectar las negociaciones futuras entre el Gobierno y los grupos independentistas, que eran esenciales para la estabilidad de la legislatura.

FUENTE: EUROPAPRESS

Salvador Illa insta a Junts a decidir sobre el apoyo a Sánchez con «sensatez» y pensando en los intereses de Catalunya


El presidente catalán, Salvador Illa, ha instado a la dirección de Junts per Catalunya a actuar con responsabilidad en su debate interno sobre si mantener o no el apoyo al presidente Pedro Sánchez. Illa ha subrayado que el partido debe pensar ante todo en el bienestar de los catalanes y en la estabilidad de Catalunya.
La ejecutiva de Junts se reúne este lunes en Perpiñán (Francia) para decidir su postura y someterla después a votación de la militancia.

El PSOE dice que no valorará la ruptura decidida por Junts hasta escuchar a Puigdemont

El PSOE ha anunciado que no valorará la ruptura decidida por Junts hasta escuchar las explicaciones del expresidente catalán Carles Puigdemont. La portavoz de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, Montse Mínguez, ha explicado que el partido esperará a conocer la postura oficial del líder independentista, quien ofrecerá una rueda de prensa a las 17:00 horas para detallar los motivos de la decisión adoptada por la ejecutiva de Junts per Catalunya de romper con el PSOE por unanimidad. Desde Ferraz insisten en mantener la prudencia antes de pronunciarse sobre un movimiento que podría tener importantes consecuencias políticas tanto en el Gobierno de Pedro Sánchez como en la relación entre socialistas e independentistas catalanes.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo