Síguenos

Ocio y Gastronomía

Los 145.000 kilos de tomate, listos en Buñol para la Tomatina 2018

Publicado

en

VALÈNCIA, 29 Ago. (EUROPA PRESS) – El municipio valenciano de Buñol ya tiene preparados los 145.000 kilos de tomate maduro que se lanzarán este miércoles, 29 de agosto, en la Tomatina 2018, su fiesta más internacional.

Un año más, la empresa Citrimed, con sede en La Llosa (Castellón), es la encargada de suministrar los tomates a Buñol. Este martes por la mañana ha finalizado la carga con destino a Buñol, una operación que varios turistas japoneses no se han querido perder, destaca el Ayuntamiento de La Llosa en un comunicado.

Como todos los años, el último miércoles de agosto tiene lugar la tradicional fiesta del tomate en Buñol. Allí se congregan más de 20.000 personas que durante los últimos días han llegado al municipio y otros puntos cercanos, lo que supone un notable incremento de población en la zona.

A unas horas del macroevento, la Guardia Civil ha puesto en marcha el dispositivo de seguridad con ‘Alertcop’ como principal novedad. Mediante este sistema, los usuarios que se descarguen la ‘app’ pueden enviar avisos de seguridad de cualquier hecho ilícito en tiempo real, desde el recinto y las inmediaciones, al centro operativo.

Los guardias civiles prestarán especial atención y vigilancia a cualquier agresión o abusos deshonestos. Como medida preventiva, también se ha restringido el espacio aéreo para evitar que sobrevuelen drones que puedan poner en peligro la seguridad el evento.

En conjunto, en materia de seguridad, este miércoles se desplegarán más de 700 efectivos entre Protección Civil, Guardia Civil, Policía Nacional, Policía Autonómica, Policía Local, seguridad privada y voluntarios. El municipio también dispondrá de un helicóptero, un hospital de campaña, 12 ambulancias, la mitad de ellas SAMU, y cámaras en enclaves destacados.

PUNTO VIOLETA Y CAMISETAS CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA
En esta edición se instalará un punto violeta, en el que representantes del Movimiento Mujeres Democráticas de Buñol y otras voluntarias, que lucirán camisetas moradas, acompañarán a aquellas personas que hayan sufrido algún tipo de acoso o agresión y le servirán de enlace con las fuerzas de seguridad.

De esta manera, La Tomatina muestra su compromiso en la lucha contra la violencia machista, ya que con las camisetas moradas también homenajearán a las víctimas de este tipo de violencia para «recordar la necesidad de erradicar esta lacra social e impulsar un gran cambio social», afirmó en la presentación el responsable de la fiesta, Rafa Pérez.

TOMATINA INFANTIL E INTERNACIONAL
Con todos estos ingredientes, la Tomatina 2018 llega cuatro días después de la celebración de su edición infantil, que el pasado sábado 25 utilizó 8.000 kilos de tomate para que los más pequeños conozcan «las normas de esta fiesta» y las próximas generaciones la continúen», según indicó el concejal responsable del evento y primer teniente de alcalde de Buñol, Rafael Pérez.

En la página web del Ayuntamiento se han vendido entradas para la fiesta a personas de todas las nacionalidades, pero también se podrán conseguir en taquilla este mismo miércoles. De momento, con datos de la semana pasada, la mayoría las compraron españoles, ingleses, estadounidenses, franceses y australianos.

‘TOMATINA&GO’
La imagen del cartel de este año, diseñada por Socarrat Studio, muestra unos tomates pixelados que recuerdan a los videojuegos arcade de los años ochenta, una propuesta que entronca con la presencia cada vez más constante de la tecnología en la actualidad, según explicó el representante de Socarrat, Miguel Sanfeliu.

De esa idea surge ‘Tomatina&Go’, una ‘app’ gratuita, diseñada por Socarrat y creada por Play&Go Experience, que sigue los parámetros del juego ‘PokemonGo’ e invita a recorrer Buñol para conocerlo y conseguir premios. La herramienta también informa sobre los servicios municipales y la ubicación de emplazamientos destacados, así como de la agenda sobre fiestas y eventos destacados.

La aplicación estará activa durante todo el año y también se desarrolla en València, donde conecta los principales monumentos de la capital con destacados emplazamientos turísticos de Buñol. El objetivo es aprovechar las sinergias que genera La Tomatina para que los usuarios puedan conocer la riqueza cultural y artística de Buñol.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

El aeropuerto de Valencia conecta con 101 destinos este verano, con nuevas rutas a Canadá, Islandia y Noruega

Publicado

en

vuelos desde aeropuerto Valencia

VALÈNCIA, 31 Mar. (EUROPA PRESS) – El Aeropuerto de Valencia ha iniciado la temporada de verano, que se prolongará hasta octubre, con 140 rutas a 101 destinos en 27 países. Este año se suman diez nuevas rutas, incluyendo conexiones con Canadá, Islandia y Noruega.

Más de 30 compañías aéreas han programado 8,6 millones de asientos para la temporada estival, lo que supone un aumento del 0,2% respecto al verano de 2024 y un crecimiento del 6% en comparación con los vuelos operados al cierre de la temporada anterior, según Aena.

Las aerolíneas han programado 49.600 aterrizajes y despegues, una reducción del 2,1% respecto a 2024, pero con un aumento del 3,4% respecto a los vuelos efectivamente operados el verano pasado.

Nuevos destinos y aerolíneas

Ryanair mantiene una programación similar a la del verano pasado con dos rutas menos, pero con ocho vuelos adicionales a la semana. Vueling y Volotea reducen sus operaciones, mientras que Wizz Air y nuevas aerolíneas como Binter Canarias compensan estas disminuciones con nuevas conexiones.

Este año, el aeropuerto contará con 31 aerolíneas (+4), 30 países (+2), 102 destinos (-2) y 141 rutas (+1), con un incremento de 18 frecuencias semanales.

Primera ruta de la historia con Canadá

Air Transat inaugura la primera ruta intercontinental entre Valencia y Canadá. La conexión con Montreal, que iniciará el 21 de junio, operará con un vuelo semanal durante poco más de tres meses.

Refuerzo de conexiones con Canarias

Binter Canarias estrena vuelos a Tenerife Norte y Gran Canaria con cuatro frecuencias semanales cada uno. Estas nuevas rutas mejorarán la conectividad con todas las islas Canarias.

Nuevas rutas a Islandia, Noruega, Polonia e Italia

  • Islandia: Play Airlines ofrecerá dos vuelos semanales a Reikiavik a partir del 24 de mayo.
  • Noruega: Norwegian operará una nueva ruta a Oslo desde el 21 de junio, con un vuelo semanal.
  • Polonia: Ryanair inaugura una ruta a Poznan, mientras que Wizz Air aumenta frecuencias en su ruta a Cracovia.
  • Italia: Ryanair iniciará vuelos a Pescara el 6 de junio con dos frecuencias semanales.
  • Países Bajos: EasyJet retoma su ruta a Ámsterdam con dos vuelos semanales durante toda la temporada.
  • Rumanía: Dan Air programa tres vuelos semanales a Bucarest a partir del 12 de abril.

Cancelaciones de rutas

Pese a las nuevas incorporaciones, 11 rutas han sido canceladas respecto al verano pasado. Ryanair ha eliminado cuatro rutas (Billund, Burdeos, Hamburgo y Varsovia), mientras que Volotea ha suprimido tres (Olbia, Verona y San Sebastián). Air Nostrum cancela sus rutas a Tenerife Norte y Gran Canaria con la entrada de Binter Canarias. Además, Wizz Air ha eliminado la ruta a Gdansk y FlyOne ha trasladado su operación a Alicante, dejando de operar en Valencia.

Tendencias del mercado

El mercado nacional sigue siendo el más fuerte, con 35 rutas a 18 destinos. Italia experimenta un crecimiento, alcanzando 18 rutas en 15 destinos. Alemania, Reino Unido y Francia mantienen su presencia, aunque Francia pierde un destino debido a la cancelación de Burdeos.

Con una oferta diversa y la apertura de nuevos mercados, el Aeropuerto de Valencia se posiciona como un hub clave para la conectividad internacional durante el verano de 2025.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo