Síguenos

Ocio y Gastronomía

Los 145.000 kilos de tomate, listos en Buñol para la Tomatina 2018

Publicado

en

VALÈNCIA, 29 Ago. (EUROPA PRESS) – El municipio valenciano de Buñol ya tiene preparados los 145.000 kilos de tomate maduro que se lanzarán este miércoles, 29 de agosto, en la Tomatina 2018, su fiesta más internacional.

Un año más, la empresa Citrimed, con sede en La Llosa (Castellón), es la encargada de suministrar los tomates a Buñol. Este martes por la mañana ha finalizado la carga con destino a Buñol, una operación que varios turistas japoneses no se han querido perder, destaca el Ayuntamiento de La Llosa en un comunicado.

Como todos los años, el último miércoles de agosto tiene lugar la tradicional fiesta del tomate en Buñol. Allí se congregan más de 20.000 personas que durante los últimos días han llegado al municipio y otros puntos cercanos, lo que supone un notable incremento de población en la zona.

A unas horas del macroevento, la Guardia Civil ha puesto en marcha el dispositivo de seguridad con ‘Alertcop’ como principal novedad. Mediante este sistema, los usuarios que se descarguen la ‘app’ pueden enviar avisos de seguridad de cualquier hecho ilícito en tiempo real, desde el recinto y las inmediaciones, al centro operativo.

Los guardias civiles prestarán especial atención y vigilancia a cualquier agresión o abusos deshonestos. Como medida preventiva, también se ha restringido el espacio aéreo para evitar que sobrevuelen drones que puedan poner en peligro la seguridad el evento.

En conjunto, en materia de seguridad, este miércoles se desplegarán más de 700 efectivos entre Protección Civil, Guardia Civil, Policía Nacional, Policía Autonómica, Policía Local, seguridad privada y voluntarios. El municipio también dispondrá de un helicóptero, un hospital de campaña, 12 ambulancias, la mitad de ellas SAMU, y cámaras en enclaves destacados.

PUNTO VIOLETA Y CAMISETAS CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA
En esta edición se instalará un punto violeta, en el que representantes del Movimiento Mujeres Democráticas de Buñol y otras voluntarias, que lucirán camisetas moradas, acompañarán a aquellas personas que hayan sufrido algún tipo de acoso o agresión y le servirán de enlace con las fuerzas de seguridad.

De esta manera, La Tomatina muestra su compromiso en la lucha contra la violencia machista, ya que con las camisetas moradas también homenajearán a las víctimas de este tipo de violencia para «recordar la necesidad de erradicar esta lacra social e impulsar un gran cambio social», afirmó en la presentación el responsable de la fiesta, Rafa Pérez.

TOMATINA INFANTIL E INTERNACIONAL
Con todos estos ingredientes, la Tomatina 2018 llega cuatro días después de la celebración de su edición infantil, que el pasado sábado 25 utilizó 8.000 kilos de tomate para que los más pequeños conozcan «las normas de esta fiesta» y las próximas generaciones la continúen», según indicó el concejal responsable del evento y primer teniente de alcalde de Buñol, Rafael Pérez.

En la página web del Ayuntamiento se han vendido entradas para la fiesta a personas de todas las nacionalidades, pero también se podrán conseguir en taquilla este mismo miércoles. De momento, con datos de la semana pasada, la mayoría las compraron españoles, ingleses, estadounidenses, franceses y australianos.

‘TOMATINA&GO’
La imagen del cartel de este año, diseñada por Socarrat Studio, muestra unos tomates pixelados que recuerdan a los videojuegos arcade de los años ochenta, una propuesta que entronca con la presencia cada vez más constante de la tecnología en la actualidad, según explicó el representante de Socarrat, Miguel Sanfeliu.

De esa idea surge ‘Tomatina&Go’, una ‘app’ gratuita, diseñada por Socarrat y creada por Play&Go Experience, que sigue los parámetros del juego ‘PokemonGo’ e invita a recorrer Buñol para conocerlo y conseguir premios. La herramienta también informa sobre los servicios municipales y la ubicación de emplazamientos destacados, así como de la agenda sobre fiestas y eventos destacados.

La aplicación estará activa durante todo el año y también se desarrolla en València, donde conecta los principales monumentos de la capital con destacados emplazamientos turísticos de Buñol. El objetivo es aprovechar las sinergias que genera La Tomatina para que los usuarios puedan conocer la riqueza cultural y artística de Buñol.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

Mercadillos para tus compras navideñas en València

Publicado

en

Mercadillos de Navidad en Valencia
VISIT VALENCIA

La Navidad transforma València en un escenario lleno de luces, aromas a dulces, villancicos y mercadillos navideños que invitan a perderse entre puestos repletos de regalos con encanto. Si buscas experiencias auténticas y regalos únicos, el centro histórico de València es tu destino perfecto.

Descubre los mercadillos navideños más auténticos de València

Durante estas fechas, artesanos, diseñadores, gastrónomos y comerciantes locales llenan de vida las plazas y calles del centro. Desde productos artesanales hasta delicias típicas y juguetes tradicionales, cada mercadillo ofrece algo especial para todos los gustos.

Aquí te presentamos los mejores mercadillos de Navidad en València para que disfrutes del espíritu festivo y encuentres ese detalle perfecto:

🛍️ Feria de Artesanía de Navidad

  • Ubicación: Plaza de la Reina

  • Fechas: Del 28 de noviembre al 6 de enero

  • Horario:

    • 10:30 a 14:00 h y 16:30 a 21:00 h

    • 24 y 31 de diciembre: solo por la mañana

    • 5 de enero: hasta las 22:30 h

La Feria de Artesanía de Navidad es ideal para quienes buscan regalos 100% hechos a mano por artesanos locales. Desde decoración hasta joyería y objetos de diseño, aquí encontrarás piezas únicas con todo el encanto navideño.

🎁 Mercadillo de Navidad del Centro

  • Ubicación: Entre la calle Hospital y la avenida del Oeste

  • Fechas: Abierto todos los días

  • Horario:

    • 9:00 a 22:00 h

    • 24 de diciembre: hasta las 2:00 h

    • 5 de enero: hasta las 5:00 h

Este mercadillo es un clásico del centro histórico de València. Con decenas de puestos de artesanía, moda y gastronomía, su ambiente se mantiene vivo hasta altas horas, perfecto para compras nocturnas navideñas.

👑 Mercado de Reyes

  • Ubicación: Alrededores del Mercado del Cabanyal

  • Fechas: 2, 4 y 5 de enero

  • Horario:

    • 9:00 a 22:00 h

    • 5 de enero: de 9:00 a 17:00 h

El Mercado de Reyes es la opción perfecta para los rezagados que buscan los últimos regalos antes de la noche de Reyes. Un mercado tradicional donde cada puesto ofrece artículos únicos y mucho espíritu festivo.

🎅 Mercado de Tapinería – “Ho, ho, ho!”

  • Ubicación: Mercado de Tapinería

  • Fechas: Del 19 de diciembre al 5 de enero

  • Horario:

    • Lunes a viernes: 11:00–14:00 y 17:00–20:30

    • Sábados y domingos: 11:00–20:30

    • 24, 31 de diciembre y 5 de enero: 11:00–15:00

    • Cerrado: 25 de diciembre y 1 de enero

Un mercadillo diferente y creativo donde descubrir regalos originales y diseño independiente en pleno corazón de la ciudad. Ideal para quienes buscan algo fuera de lo común.

Vive la Navidad en València

Disfruta del ambiente navideño más auténtico de València, apoya el comercio local y sorprende con regalos que realmente emocionen. Los mercadillos del centro histórico no solo ofrecen compras, sino experiencias llenas de tradición, creatividad y espíritu festivo.

Continuar leyendo