Síguenos

Ocio y Gastronomía

Los 145.000 kilos de tomate, listos en Buñol para la Tomatina 2018

Publicado

en

VALÈNCIA, 29 Ago. (EUROPA PRESS) – El municipio valenciano de Buñol ya tiene preparados los 145.000 kilos de tomate maduro que se lanzarán este miércoles, 29 de agosto, en la Tomatina 2018, su fiesta más internacional.

Un año más, la empresa Citrimed, con sede en La Llosa (Castellón), es la encargada de suministrar los tomates a Buñol. Este martes por la mañana ha finalizado la carga con destino a Buñol, una operación que varios turistas japoneses no se han querido perder, destaca el Ayuntamiento de La Llosa en un comunicado.

Como todos los años, el último miércoles de agosto tiene lugar la tradicional fiesta del tomate en Buñol. Allí se congregan más de 20.000 personas que durante los últimos días han llegado al municipio y otros puntos cercanos, lo que supone un notable incremento de población en la zona.

A unas horas del macroevento, la Guardia Civil ha puesto en marcha el dispositivo de seguridad con ‘Alertcop’ como principal novedad. Mediante este sistema, los usuarios que se descarguen la ‘app’ pueden enviar avisos de seguridad de cualquier hecho ilícito en tiempo real, desde el recinto y las inmediaciones, al centro operativo.

Los guardias civiles prestarán especial atención y vigilancia a cualquier agresión o abusos deshonestos. Como medida preventiva, también se ha restringido el espacio aéreo para evitar que sobrevuelen drones que puedan poner en peligro la seguridad el evento.

En conjunto, en materia de seguridad, este miércoles se desplegarán más de 700 efectivos entre Protección Civil, Guardia Civil, Policía Nacional, Policía Autonómica, Policía Local, seguridad privada y voluntarios. El municipio también dispondrá de un helicóptero, un hospital de campaña, 12 ambulancias, la mitad de ellas SAMU, y cámaras en enclaves destacados.

PUNTO VIOLETA Y CAMISETAS CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA
En esta edición se instalará un punto violeta, en el que representantes del Movimiento Mujeres Democráticas de Buñol y otras voluntarias, que lucirán camisetas moradas, acompañarán a aquellas personas que hayan sufrido algún tipo de acoso o agresión y le servirán de enlace con las fuerzas de seguridad.

De esta manera, La Tomatina muestra su compromiso en la lucha contra la violencia machista, ya que con las camisetas moradas también homenajearán a las víctimas de este tipo de violencia para «recordar la necesidad de erradicar esta lacra social e impulsar un gran cambio social», afirmó en la presentación el responsable de la fiesta, Rafa Pérez.

TOMATINA INFANTIL E INTERNACIONAL
Con todos estos ingredientes, la Tomatina 2018 llega cuatro días después de la celebración de su edición infantil, que el pasado sábado 25 utilizó 8.000 kilos de tomate para que los más pequeños conozcan «las normas de esta fiesta» y las próximas generaciones la continúen», según indicó el concejal responsable del evento y primer teniente de alcalde de Buñol, Rafael Pérez.

En la página web del Ayuntamiento se han vendido entradas para la fiesta a personas de todas las nacionalidades, pero también se podrán conseguir en taquilla este mismo miércoles. De momento, con datos de la semana pasada, la mayoría las compraron españoles, ingleses, estadounidenses, franceses y australianos.

‘TOMATINA&GO’
La imagen del cartel de este año, diseñada por Socarrat Studio, muestra unos tomates pixelados que recuerdan a los videojuegos arcade de los años ochenta, una propuesta que entronca con la presencia cada vez más constante de la tecnología en la actualidad, según explicó el representante de Socarrat, Miguel Sanfeliu.

De esa idea surge ‘Tomatina&Go’, una ‘app’ gratuita, diseñada por Socarrat y creada por Play&Go Experience, que sigue los parámetros del juego ‘PokemonGo’ e invita a recorrer Buñol para conocerlo y conseguir premios. La herramienta también informa sobre los servicios municipales y la ubicación de emplazamientos destacados, así como de la agenda sobre fiestas y eventos destacados.

La aplicación estará activa durante todo el año y también se desarrolla en València, donde conecta los principales monumentos de la capital con destacados emplazamientos turísticos de Buñol. El objetivo es aprovechar las sinergias que genera La Tomatina para que los usuarios puedan conocer la riqueza cultural y artística de Buñol.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Vuelve Ecokids Market a la Marina desde este fin de semana

Publicado

en

Ecokids Market Valencia 2025

Ecokids Market 2025 llena de vida La Marina de Valencia con ocio familiar, sostenibilidad y gastronomía local

La primavera florece en Valencia con uno de los planes familiares más completos y originales del año: Ecokids Market 2025. Desde el 11 de abril hasta el 2 de junio, La Marina de Valencia se convierte en el epicentro del ocio responsable, el consumo local y la diversión al aire libre.

Este evento, situado en el Paseo Juan Carlos I, junto a las Banderas Gigantes y el edificio Veles e Vents, ofrece una combinación única de artesanía, street food, actividades infantiles ecológicas y talleres creativos, todo frente al mar Mediterráneo.

🌱 Un mercado ecológico y artesanal frente al mar

Organizado por AnCar Events, Ecokids Market apuesta por un concepto de sostenibilidad real. Los stands están construidos con materiales reciclados como contenedores marítimos, palets y barriles, y su zona infantil prescinde de electricidad, ofreciendo atracciones manuales ecológicas.

Los visitantes podrán descubrir más de 20 puestos de artesanía con productos hechos a mano por creadores valencianos:

  • Joyería en plata, acero o cuero

  • Arte en cristal, macramé y grabados

  • Complementos de piel, riñoneras y gafas de diseño

  • Abanicos pintados a mano y mandalas textiles

👧🏻 Actividades ecológicas para niños sin pantallas

El área infantil está pensada para que niños de entre 2 y 10 años se diviertan con juegos tradicionales y sostenibles. Entre las propuestas destacan:

  • Noria de madera, sillas voladoras ecológicas y mini golf

  • Talleres con materiales reciclados

  • Tiro con arco, colchonetas y gincanas multiaventura

  • Juegos de madera y dinámicas creativas

🍔 Zona street food y productos Km 0

La oferta gastronómica del Ecokids Market incluye una zona de comida callejera con sabor local: mazorcas asadas, hamburguesas, patatas, gofres, helados y más. También hay un punto de venta de productos Km 0, como vinos, quesos, aceites y embutidos de la Comunitat Valenciana.

🗓️ Edición especial Semana Santa y Puente de Mayo

Del 11 de abril al 4 de mayo, el mercado vivirá su edición más festiva, coincidiendo con Semana Santa y el Puente de Mayo. Durante estas fechas:

  • Horario general: de 11:00 a 23:30 h

  • Zona gastronómica: hasta las 02:00 h

  • Espacio infantil: abierto de 11:30 a 21:30 h (días específicos)

Los precios para las actividades infantiles son muy accesibles:

  • 1 ticket: 3 euros

  • 3 tickets: 6 euros

  • También disponibles pulseras todo incluido

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo