Síguenos

Valencia

VÍDEO| Aplausos emotivos a la dedicación y esfuerzo de los alumnos de Policía en las zonas afectadas de Valencia

Publicado

en

Los alumnos de policía DANA

La catástrofe generada por la DANA en la Comunidad Valenciana ha movilizado a personas de toda España para ofrecer su apoyo a las zonas afectadas. Entre ellos, un grupo de 994 policías alumnos de la Escuela Nacional de Policía de Ávila ha sido fundamental en las labores de limpieza y desescombro en los municipios de Alfafar y Massanassa.

A continuación, te mostramos un vídeo  de los emotivos momentos vividos en Valencia, donde estos futuros agentes colaboran en la recuperación de las zonas devastadas y reciben el caluroso reconocimiento de los vecinos.

La dedicación y esfuerzo de los alumnos de policía

Los alumnos de la Escuela Nacional de Policía se han sumado a las labores de limpieza y desescombro en las zonas más afectadas, trabajando incansablemente junto a otros equipos de emergencia y ciudadanos voluntarios. Equipados con herramientas de limpieza y protección, se han dedicado a despejar calles, casas y espacios públicos de los escombros y el lodo dejados por la DANA.

Este despliegue de solidaridad y compromiso con la ciudadanía ha destacado por su magnitud y organización, y ha sido bien recibido por los residentes locales, que vieron en los alumnos de policía una ayuda indispensable en un momento tan complicado.

Aplausos y ovaciones para los alumnos de Policía

Uno de los momentos más conmovedores que se puede observar en el video son los aplausos y ovaciones que los ciudadanos de Alfafar y Massanassa ofrecieron a los policías en formación. Al ver el esfuerzo y la entrega de estos jóvenes en las tareas de limpieza, muchos vecinos no pudieron evitar expresar su agradecimiento con cálidas muestras de reconocimiento.

Este aplauso simbólico refleja la profunda gratitud de una comunidad que se ha visto arropada en uno de sus momentos más difíciles, y destaca el importante papel que los futuros agentes de la Policía Nacional están desempeñando en su compromiso con la seguridad y el bienestar de todos los ciudadanos.

Apoyo en momentos de crisis: La solidaridad de la escuela Nacional de Policía

La colaboración de los alumnos de policía en las tareas de emergencia ha mostrado la importancia de la solidaridad y el trabajo conjunto en situaciones de catástrofe. Además de brindar apoyo físico, estos policías han ofrecido apoyo emocional a los ciudadanos afectados, demostrando un espíritu de servicio que será crucial en su futura labor como agentes.

Un ejemplo de vocación y entrega en situaciones de emergencia

Este video de los policías en formación en Valencia no solo refleja un momento de unión y ayuda en tiempos de crisis, sino que muestra un ejemplo claro de vocación y compromiso. Su participación en la limpieza y desescombro de las áreas afectadas por la DANA es un testimonio de cómo la Policía Nacional de España está preparada para apoyar en cualquier situación, con una actitud de entrega y servicio que inspira a toda la comunidad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenido un exconvicto por el presunto homicidio de un empresario desaparecido de Bocairent

Publicado

en

Desaparecido empresario Bocairent

La Guardia Civil arresta a Antonio C. B., condenado previamente por asesinato, tras hallar pruebas biológicas en el vehículo y en la casa rural de la víctima

4 de julio de 2025 — La Guardia Civil ha detenido a Antonio C. B., un expresidiario con antecedentes por homicidio, como presunto autor de la muerte de un empresario desaparecido el pasado 29 de mayo en circunstancias sospechosas. Aunque el cuerpo aún no ha sido localizado, los investigadores han reunido pruebas concluyentes que apuntan a una muerte violenta.

La detención se ha llevado a cabo tras días de vigilancia discreta por parte del Grupo de Homicidios, que esperaba el resultado de pruebas de ADN para proceder al arresto con todas las garantías judiciales. La investigación apunta a que el empresario, Enrique G., de 77 años, pudo ser asesinado el mismo día de su desaparición.

Pruebas biológicas y una escena del crimen clara

La clave para esclarecer el caso ha sido el trabajo del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil, que analizó tanto el vehículo de la víctima como su casa rural, donde se localizaron salpicaduras de sangre por proyección. El estudio detallado de esas manchas permitió deducir la trayectoria del arma blanca empleada, la dirección del ataque y la violencia del mismo.

Además, se hallaron vestigios biológicos del detenido en el coche, un Volkswagen Golf, presuntamente utilizado para transportar el cadáver. El análisis de estas pruebas, junto con el cotejo de ADN, fue decisivo para vincular al sospechoso con el crimen.

Una fuga sospechosa y antecedentes por asesinato

Según fuentes de la investigación, el día de la desaparición, una patrulla local observó maniobras extrañas en el vehículo de Enrique G. al entrar en una localidad próxima. El conductor, que no fue identificado en ese momento, huyó a gran velocidad, lo que generó sospechas. Todo apunta a que Antonio C. B. trasladaba el cuerpo sin vida del empresario en ese momento.

El arrestado ya fue condenado en 2006 por otro homicidio, cuando mató a cuchilladas al propietario de un establecimiento nocturno tras una discusión. Aquel crimen fue reconocido por el propio Antonio durante el juicio, tras pagar una indemnización a la familia de la víctima.

Hipótesis principal: venganza o robo

Los agentes investigan el móvil del crimen, ya que ambos hombres mantenían desavenencias tras una denuncia por intento de robo interpuesta por Enrique G. La víctima solía dormir en su casa rural en venta, donde realizaba labores de mantenimiento y mostraba la propiedad a posibles compradores.

Todo apunta a que Antonio C. B. entró en la vivienda con intención de robar o ajustar cuentas, y que, tras cometer el homicidio, trató de ocultar el cadáver sin éxito.

La investigación sigue abierta y la prioridad ahora es localizar el cuerpo del empresario para esclarecer completamente lo ocurrido.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo