Síguenos

Valencia

VÍDEO| Aplausos emotivos a la dedicación y esfuerzo de los alumnos de Policía en las zonas afectadas de Valencia

Publicado

en

Los alumnos de policía DANA

La catástrofe generada por la DANA en la Comunidad Valenciana ha movilizado a personas de toda España para ofrecer su apoyo a las zonas afectadas. Entre ellos, un grupo de 994 policías alumnos de la Escuela Nacional de Policía de Ávila ha sido fundamental en las labores de limpieza y desescombro en los municipios de Alfafar y Massanassa.

A continuación, te mostramos un vídeo  de los emotivos momentos vividos en Valencia, donde estos futuros agentes colaboran en la recuperación de las zonas devastadas y reciben el caluroso reconocimiento de los vecinos.

La dedicación y esfuerzo de los alumnos de policía

Los alumnos de la Escuela Nacional de Policía se han sumado a las labores de limpieza y desescombro en las zonas más afectadas, trabajando incansablemente junto a otros equipos de emergencia y ciudadanos voluntarios. Equipados con herramientas de limpieza y protección, se han dedicado a despejar calles, casas y espacios públicos de los escombros y el lodo dejados por la DANA.

Este despliegue de solidaridad y compromiso con la ciudadanía ha destacado por su magnitud y organización, y ha sido bien recibido por los residentes locales, que vieron en los alumnos de policía una ayuda indispensable en un momento tan complicado.

Aplausos y ovaciones para los alumnos de Policía

Uno de los momentos más conmovedores que se puede observar en el video son los aplausos y ovaciones que los ciudadanos de Alfafar y Massanassa ofrecieron a los policías en formación. Al ver el esfuerzo y la entrega de estos jóvenes en las tareas de limpieza, muchos vecinos no pudieron evitar expresar su agradecimiento con cálidas muestras de reconocimiento.

Este aplauso simbólico refleja la profunda gratitud de una comunidad que se ha visto arropada en uno de sus momentos más difíciles, y destaca el importante papel que los futuros agentes de la Policía Nacional están desempeñando en su compromiso con la seguridad y el bienestar de todos los ciudadanos.

Apoyo en momentos de crisis: La solidaridad de la escuela Nacional de Policía

La colaboración de los alumnos de policía en las tareas de emergencia ha mostrado la importancia de la solidaridad y el trabajo conjunto en situaciones de catástrofe. Además de brindar apoyo físico, estos policías han ofrecido apoyo emocional a los ciudadanos afectados, demostrando un espíritu de servicio que será crucial en su futura labor como agentes.

Un ejemplo de vocación y entrega en situaciones de emergencia

Este video de los policías en formación en Valencia no solo refleja un momento de unión y ayuda en tiempos de crisis, sino que muestra un ejemplo claro de vocación y compromiso. Su participación en la limpieza y desescombro de las áreas afectadas por la DANA es un testimonio de cómo la Policía Nacional de España está preparada para apoyar en cualquier situación, con una actitud de entrega y servicio que inspira a toda la comunidad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Pérez Llorca promete pedir perdón a las víctimas de la DANA en sus primeras palabras como president

Publicado

en

El secretario general del PPCV, Juanfran Llorca, durante una entrevista para Europa Press.

El candidato del PP a la Presidencia de la Generalitat, Juanfran Pérez Llorca, ha adelantado este jueves que, de salir investido, sus primeras palabras como ‘president’ estarán dirigidas a los familiares de las 229 víctimas mortales de la DANA que arrasó hace más de un año la provincia de Valencia.

Durante su intervención en el debate de investidura en Les Corts, Pérez Llorca ha afirmado que las administraciones no han estado a la altura de las necesidades de los ciudadanos y ha subrayado la importancia de reconocer los errores y ofrecer disculpas.

Compromiso con las víctimas

El candidato ha declarado:

«Pedir perdón a todas las personas y familias que aún sufren las consecuencias, aquellas que han perdido todo y aquellas que han perdido demasiado. Palabras que deberían hacer todos en Les Corts, porque ha sobrado mucha gresca e insultos».

Tres representantes de la Asociación de Víctimas Mortales de la DANA y tres de la Asociación Damnificaos Dana Horta Sud han seguido el debate desde el interior del parlamento valenciano, mientras el resto de afectados y familiares permanecían atentos desde fuera.

Pérez Llorca ha insistido en que el perdón se realizará «en nombre de la Generalitat Valenciana», y ha reclamado responsabilidad a otras administraciones, señalando que el Gobierno de España aún no ha reconocido errores ni asumido responsabilidades en la gestión de la catástrofe.

«La naturaleza no entiende de izquierdas ni de derechas, y por eso las respuestas tampoco pueden entenderlo. La única política válida en este terreno es la política que pone por delante a las personas», ha argumentado.

Reconocimiento del trabajo del Consell de Mazón

Aunque ha pedido disculpas, Pérez Llorca ha valorado la labor de reconstrucción del Consell liderado por Carlos Mazón, destacando la movilización de 2.500 millones de euros en recursos propios, ayudas para vehículos, autónomos, agricultores, ganaderos, ERTE, reconstrucción de viviendas, centros educativos y sanitarios, así como la recuperación de carreteras, pistas forestales, metro y retirada de residuos.

«Los datos de impacto, acciones y previsiones demuestran que estamos ante una cuestión de Estado y en la que el Estado no puede fallar», ha señalado, resaltando la necesidad de mejorar la protección y la prevención de emergencias.

Petición de comisión mixta con el Gobierno

El candidato ha solicitado al Ejecutivo central la creación de una comisión mixta para garantizar mayor coordinación y eficacia en la prevención y gestión de catástrofes:

«No merecemos más indiferencia, no nos lo merecemos. No vengo a prometer milagros ni a levantar banderas que nos enfrenten, sino a ofrecer una manera distinta de hacer las cosas», ha declarado.

Con estas palabras, Pérez Llorca busca posicionarse como un líder consciente de la tragedia vivida en la Comunitat Valenciana y comprometido con la reconstrucción, la prevención y la coordinación institucional, mientras aspira a liderar el nuevo gobierno autonómico tras el debate de investidura.

Víctimas de la DANA protestan ante Les Corts: «El pueblo valenciano no confía en Pérez Llorca»

¿Quién es Juanfran Pérez Llorca? La opción transitoria en la Generalitat 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo