Síguenos

Fallas

Los bomberos consiguen estabilizar la falla Reino de València, en riesgo de caída

Publicado

en

València, 4 sep (EFE).- Los bomberos del Ayuntamiento de València han conseguido estabilizar la falla Reino de València-Duque de Calabria tras seis horas de actuación, después de que el temporal de esta semana amenazase el monumento principal que tenía riesgo de caída y de afectar a la vía pública y el tendido eléctrico.

Los bomberos consiguieron en la tarde de ayer retirar la pieza central afectada -una mujer que representaba a Lucrecia Borja- con la colaboración del artista Fallero y la ayuda de una grúa, informa el Ayuntamiento de Valencia.

«Se trata de una actuación que muestra una vez más la gran profesionalidad del cuerpo de bomberos de la ciudad y su excelente preparación para abordar todo tipo de actuaciones y servicios», ha señalado el concejal Aarón Cano, en una actuación que el jefe de Bomberos, Enrique Chisbert, ha calificado como «compleja».

La comisión de la falla Reino de València-Duque de Calabria de València, de la sección Especial, cerró ayer el acceso al interior del monumento tras detectarse una grieta en la parte trasera de la figura central y que esta empezara a vencerse hacia atrás.

Se da la circunstancia de que esta falla, del artista Sergio Musoles, es uno de los monumentos falleros que no se pudo «desplantar» cuando se declaró la pandemia de la covid-19 en marzo del año pasado.

Así era la falla de Reino de València-Duque de Calabria y así ha quedado después de desmontarla

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo