Síguenos

Consumo

Los comercios podrán abrir los domingos y festivos a partir de este domingo

Publicado

en

Los comercios podrán abrir los domingos y festivos a partir de este domingo

València, 15 jun (EFE).- Los comercios de las cinco zonas de gran afluencia turística de València y de toda la ciudad de Alicante podrán abrir los domingos y festivos a partir de este domingo 20 de junio y hasta mediados de enero.

Según la regulación de aperturas comerciales de la Comunitat Valenciana, a partir del domingo siguiente al 15 de junio los establecimientos podrán abrir sus puertas, con algunas excepciones como el 15 de agosto (Virgen de la Asunción) en València y el 24 de junio (San Juan) en Alicante.

El portavoz de la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged) en la Comunitat Valenciana, Joaquín Cerveró, ha señalado en declaraciones a EFE que obviamente la presencia del turismo extranjero es testimonial ahora mismo, pero la llegada de turistas nacionales está siendo similar a otros años, por ejemplo de aquellos que cuentan con segunda residencia.

«No va a suplir al turismo extranjero, pero en la medida en que los nacionales tampoco vamos a salir fuera con la misma frecuencia que antes -de la pandemia-, nos puede favorecer», según Cerveró, que ha destacado que el escenario actual dista bastante del de 2019.

Los centros de El Corte Inglés de Valencia y Alicante, integrados todos ellos en las Zonas de Gran Afluencia Turística de ambas ciudades, volverán a abrir los domingos y festivos a partir del próximo domingo 20 de junio, según lo establecido en la Ley 3/2018 de la Generalitat que modificó la ley de Comercio de la Comunitat Valenciana y otorgó rango legal al acuerdo del Observatorio del Comercio.

Según ha informado El Corte Inglés, durante seis meses y hasta el 9 de enero de 2022, todos los centros de ambas ciudades abrirán los domingos y festivos, una medida que coincide con el fin de las restricciones en la Comunitat Valenciana y el inicio de la campaña estival.

Los centros de El Corte Inglés que abrirán a partir de ahora en domingo y festivos en horario de 11 a 21 horas son Maisonnave y Federico Soto, en Alicante; Pintor Sorolla, Colón, Nuevo Centro, Avenida de Francia y Ademuz-Hipercor, en València.

Estas aperturas tienen como excepciones el 24 de junio por San Juan (abre València, pero no Alicante), el 15 de agosto por la Asunción (abre Alicante, pero no València), el 9 de octubre, Día de la Comunitat Valenciana, el 25 de diciembre por Navidad, el 1 de enero por Año Nuevo y el 6 de enero por los Reyes Magos.

Estos son los centros comerciales abiertos en Valencia este fin de semana

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

CONSEJOS| Las claves para evitar el fraude y las estafas en el BlackFriday

Publicado

en

Campañas de ciberseguridad para proteger compras online en Black Friday y Navidad

La Conselleria de Hacienda y Economía, a través del Centro de Seguridad de TIC de la Comunitat Valenciana (CSIRT-CV), ha lanzado nuevas campañas de concienciación sobre ciberseguridad, con el objetivo de enseñar a la ciudadanía a protegerse frente a estafas y fraudes en compras online durante el Black Friday, Ciber Monday y la temporada navideña.

Webinar sobre protección en compras online

El 27 de noviembre a las 13:00 horas, CSIRT-CV emitirá un webinar en directo titulado “Protege tus compras online” a través de su canal de YouTube. Durante la sesión, los expertos explicarán cómo identificar tiendas fiables, reconocer estafas comunes, proteger los datos personales y bancarios, y qué medidas tomar si se es víctima de fraude digital.

Javier Balfagón, director general de TIC, ha señalado que las compras por Internet se han generalizado, aumentando los riesgos ante páginas falsas, anuncios engañosos y métodos de pago poco seguros. El seminario práctico permitirá a los asistentes resolver dudas en tiempo real, sin necesidad de conocimientos técnicos previos.

Calendario de adviento de ciberseguridad

Además, a partir del 1 de diciembre hasta el 24 de diciembre, se activará un calendario de adviento interactivo con consejos diarios sobre ciberseguridad. Cada día se podrá abrir una “ventanita” para acceder a recomendaciones sobre seguridad en móviles, redes sociales, banca digital, teletrabajo, copias de seguridad, contraseñas, dispositivos conectados y navegación segura.

También se abordarán temas críticos como phishing, vishing, smishing, sexting, grooming, fake news y ransomware, ofreciendo herramientas y estrategias para proteger la identidad digital y disfrutar de compras online sin riesgos.

Objetivo de la campaña

El CSIRT-CV busca promover una cultura de seguridad digital en toda la Comunitat Valenciana, ayudando a minimizar incidentes y afrontar amenazas en el uso diario de tecnologías de la información. Con estas iniciativas, se pretende que los usuarios adquieran hábitos seguros durante la temporada de compras más intensa del año.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo