Síguenos

Consumo

Los comercios podrán abrir los domingos y festivos a partir de este domingo

Publicado

en

Los comercios podrán abrir los domingos y festivos a partir de este domingo

València, 15 jun (EFE).- Los comercios de las cinco zonas de gran afluencia turística de València y de toda la ciudad de Alicante podrán abrir los domingos y festivos a partir de este domingo 20 de junio y hasta mediados de enero.

Según la regulación de aperturas comerciales de la Comunitat Valenciana, a partir del domingo siguiente al 15 de junio los establecimientos podrán abrir sus puertas, con algunas excepciones como el 15 de agosto (Virgen de la Asunción) en València y el 24 de junio (San Juan) en Alicante.

El portavoz de la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged) en la Comunitat Valenciana, Joaquín Cerveró, ha señalado en declaraciones a EFE que obviamente la presencia del turismo extranjero es testimonial ahora mismo, pero la llegada de turistas nacionales está siendo similar a otros años, por ejemplo de aquellos que cuentan con segunda residencia.

«No va a suplir al turismo extranjero, pero en la medida en que los nacionales tampoco vamos a salir fuera con la misma frecuencia que antes -de la pandemia-, nos puede favorecer», según Cerveró, que ha destacado que el escenario actual dista bastante del de 2019.

Los centros de El Corte Inglés de Valencia y Alicante, integrados todos ellos en las Zonas de Gran Afluencia Turística de ambas ciudades, volverán a abrir los domingos y festivos a partir del próximo domingo 20 de junio, según lo establecido en la Ley 3/2018 de la Generalitat que modificó la ley de Comercio de la Comunitat Valenciana y otorgó rango legal al acuerdo del Observatorio del Comercio.

Según ha informado El Corte Inglés, durante seis meses y hasta el 9 de enero de 2022, todos los centros de ambas ciudades abrirán los domingos y festivos, una medida que coincide con el fin de las restricciones en la Comunitat Valenciana y el inicio de la campaña estival.

Los centros de El Corte Inglés que abrirán a partir de ahora en domingo y festivos en horario de 11 a 21 horas son Maisonnave y Federico Soto, en Alicante; Pintor Sorolla, Colón, Nuevo Centro, Avenida de Francia y Ademuz-Hipercor, en València.

Estas aperturas tienen como excepciones el 24 de junio por San Juan (abre València, pero no Alicante), el 15 de agosto por la Asunción (abre Alicante, pero no València), el 9 de octubre, Día de la Comunitat Valenciana, el 25 de diciembre por Navidad, el 1 de enero por Año Nuevo y el 6 de enero por los Reyes Magos.

Estos son los centros comerciales abiertos en Valencia este fin de semana

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz hoy: estas son las horas prohibitivas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

El precio de la luz baja este jueves: las horas más baratas para ahorrar en la factura eléctrica

El precio de la luz continúa con su tendencia a la baja. Este jueves, 23 de octubre de 2025, el coste medio en el mercado mayorista se sitúa en 23,59 euros por megavatio hora (€/MWh), lo que supone una caída del 14,23% respecto al miércoles, cuando se encontraba en 27,51 €/MWh, según los datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE).

Esta reducción supone un respiro para los consumidores en un mes de octubre marcado por la moderación de los precios eléctricos, gracias al nuevo sistema de cálculo del PVPC, que busca suavizar las oscilaciones diarias y promover un consumo más eficiente y sostenible.


🔌 Precio de la luz hoy jueves por horas

El precio de la electricidad varía a lo largo del día, y conocer las franjas horarias más baratas puede marcar la diferencia en la factura. Según OMIE, este jueves las horas más baratas para usar los electrodomésticos serán entre las 14:00 y las 16:00 horas, cuando el precio caerá hasta -0,01 €/MWh, mientras que la hora más cara se registrará entre las 21:00 y las 22:00 horas, con 116,54 €/MWh.

Tramo horario Precio (€/MWh)
00:00 – 01:00 7,22
01:00 – 02:00 1,46
02:00 – 03:00 0,22
03:00 – 04:00 0,00
04:00 – 05:00 0,00
05:00 – 06:00 0,00
06:00 – 07:00 2,62
07:00 – 08:00 16,49
08:00 – 09:00 23,49
09:00 – 10:00 13,83
10:00 – 11:00 1,45
11:00 – 12:00 0,18
12:00 – 13:00 0,00
13:00 – 14:00 0,00
14:00 – 15:00 -0,01 (más barata)
15:00 – 16:00 -0,01 (más barata)
16:00 – 17:00 0,00
17:00 – 18:00 1,80
18:00 – 19:00 18,97
19:00 – 20:00 69,26
20:00 – 21:00 112,97
21:00 – 22:00 116,54 (más cara)
22:00 – 23:00 102,81
23:00 – 24:00 76,99

⚙️ Nuevo sistema PVPC y estabilización de precios

Desde 2024, el nuevo método de cálculo del Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) incluye una cesta de precios a medio y largo plazo, con el objetivo de evitar las fuertes oscilaciones del mercado diario.

En 2025, el 40% del precio depende ya de los mercados de futuros, mientras que el resto sigue vinculado al “pool” diario. En 2026, esta proporción aumentará al 55%, consolidando un sistema más estable y predecible para los hogares acogidos a la tarifa regulada.


💡 Consejos para ahorrar en la factura de la luz

Además de aprovechar las horas más baratas del día, la AEMET y las asociaciones de consumo recomiendan seguir algunos hábitos para reducir el gasto energético:

Electrodomésticos

  • Desconecta los aparatos si vas a estar fuera varios días (especialmente el frigorífico, que supone hasta el 30% del consumo del hogar).
  • Evita dejarlos en stand by.
  • Aprovecha las horas de sol para el secado de la ropa.

Agua caliente

  • Utiliza el agua caliente con prudencia y evita dejar los grifos abiertos.
  • Mantén la temperatura entre 30ºC y 35ºC, suficiente para la mayoría de usos domésticos.

Iluminación

  • Sustituye las bombillas tradicionales por LED, que consumen un 85% menos.
  • Aprovecha la luz natural y apaga luces innecesarias en estancias bien iluminadas.

🔎 Conclusión

El precio de la luz hoy, jueves 23 de octubre, se mantiene en niveles bajos, con tramos incluso negativos durante la tarde. Esta tendencia permite a los consumidores planificar su consumo eléctrico y ahorrar en la factura gracias a un uso inteligente de los electrodomésticos.


Palabras clave SEO sugeridas:
precio luz hoy jueves, horas baratas luz, tarifa PVPC 2025, precio electricidad OMIE, consumo eficiente, ahorro factura luz, tarifa regulada, energía barata octubre 2025.


 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo