Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los comercios se unirán para abaratar la factura de la luz

Publicado

en

València, 14 sep (EFE).- La Confederación Española de Comercio (CEC) mantiene conversaciones con consultoras y empresas distribuidoras para impulsar una especie de central de compras que permita a los comercios acceder a una tarifa de la luz «mucho más barata» y en condiciones «mucho más ventajosas» gracias al volumen que contratarían.

Así lo ha señalado este martes a los medios de comunicación el presidente de la CEC, Rafael Torres, quien ha justificado la necesidad de esta medida en que, de media, la factura eléctrica de los comercios está subiendo en torno al 50 %, por lo que si se unen tendrán «mucho más poder y mucha más capacidad de negociación» al respecto.

Ha indicado que no puede concretar cuándo se podría poner en marcha esta medida, aunque ha afirmado que «si estuviera más o menos listo a finales septiembre o la primera quincena de octubre sería maravilloso», ya que, según ha hecho hincapié, la afectación en la factura eléctrica de los comercios que están en el sistema regulado es «gravísima».

«Desde luego, nosotros nos queremos mover más rápido que el Gobierno y no hacer las cosas con unas miras tan a medio y largo plazo, o con perspectivas de poca durabilidad de las medidas, que caducan por ejemplo a final de año», ha señalado.

El también presidente de la patronal Confecomerç de la Comunitat Valenciana ha indicado sobre las últimas medidas anunciadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que «falta ver la letra pequeña» y cómo va a afectar la bajada de la luz, pues si al final se quedan fuera los comercios que tienen contratados más de 10 kilowatios, como ha pasado con la bajada del IVA, estos suponen el 70 o 80 % del total.

Ha defendido la necesidad de medidas «a corto plazo», como revisar todos los impuestos y tasas que estén afectados en la factura de la luz, ya que los cambios de la normativa tendrán «un efecto más a medio y largo plazo», por lo que, aunque todo lo que abarate la factura «es bueno», no les «sirve para ahora mismo».

Torres ha reivindicado esta propuesta de aglutinar a muchas asociaciones y comercios con el fin de funcionar como una central de compras y conseguir así una tarifa eléctrica más barata en que el papel de la Confederación es ayudar «en todo aquello que sea posible» a mejorar las condiciones de sus representados.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Dónde es festivo en el puente de diciembre 2025 en España

Publicado

en

calles cortadas Navidades Valencia

El puente de diciembre 2025 está a la vuelta de la esquina y, como cada año, millones de personas se preguntan qué días serán festivos y cómo quedará el puente para organizar escapadas, viajes o simplemente descansar antes de Navidad. A continuación te contamos qué días son festivos en España, cómo queda el calendario y cuáles son los destinos favoritos para viajar en estas fechas.


¿Qué días son festivos en el puente de diciembre 2025?

El puente de diciembre une dos de las fechas festivas más emblemáticas del calendario español:

  • 6 de diciembre: Día de la Constitución Española

  • 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción

Ambos son festivos nacionales, es decir, se celebran en todas las comunidades autónomas de España.

Este es el calendario del puente de diciembre 2025:

  • Viernes 5 de diciembre: laborable

  • Sábado 6 de diciembre: festivo nacional (Constitución)

  • Domingo 7 de diciembre: fin de semana

  • Lunes 8 de diciembre: festivo nacional (Inmaculada Concepción)


¿El 6 de diciembre 2025 genera día libre? ¿Se traslada el festivo?

Este año, el 6 de diciembre cae en sábado, por lo que:

  • No genera un día libre adicional para quienes trabajan de lunes a viernes.

  • No se traslada al siguiente lunes porque no está previsto así en el calendario laboral de 2025.

Por tanto, el único día festivo “efectivo” para la mayoría de trabajadores será el lunes 8 de diciembre.


¿Habrá puente largo?

Sí, aunque el 6 caiga en sábado, muchas personas podrán disfrutar de un puente de 3 días:

Sábado 6 + Domingo 7 + Lunes 8

Un mini puente ideal para una escapada antes de la Navidad.


¿Dónde es festivo el 8 de diciembre 2025?

El 8 de diciembre (Inmaculada Concepción) es festivo en toda España, sin excepciones:

  • Andalucía

  • Aragón

  • Asturias

  • Baleares

  • Canarias

  • Cantabria

  • Castilla-La Mancha

  • Castilla y León

  • Cataluña

  • Comunitat Valenciana

  • Extremadura

  • Galicia

  • La Rioja

  • Madrid

  • Murcia

  • Navarra

  • País Vasco

  • Ceuta y Melilla

 

Dónde ir en el puente de diciembre 2025: las escapadas más buscadas

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo