Síguenos

Valencia

VÍDEO| Los dardos de Mónica Oltra en el anuncio de su dimisión

Publicado

en

Los dardos de Mónica Oltra
València, 21 jun (OFFICIAL PRESS- EFE).- Los dardos de Mónica Oltra en su comparecencia para anunciar su dimisión han sido directos, especialmente contra Ximo Puig.
Estas son algunas de las frases más significativas de cuantas ha pronunciado la líder de Compromís Mónica Oltra en el transcurso de la rueda de prensa en la que ha anunciado su dimisión como vicepresidenta de la Generalitat Valenciana y la renuncia a su escaño en Les Corts.

Los dardos de Mónica Oltra

– Dimito para no comprometer el proyecto de cambio abierto en 2015. No quiero ser la coartada para que nadie decida unilateralamente que Compromís no forme parte del Gobierno Valenciano. No le voy a dar la coartada al PSOE para que saque las políticas de izquierdas del gobierno del Botànic..- Yo no quiero que cambiemos otra vez colegios dignos por barracones, o que se pare la reversión de las ITV.

.- No hay Botànic sin Compromís.

.- Esto ya lo he vivido, se ha generado un ecosistema mediático para justificar una determinada decisión. Que quede bien claro que yo no voy a ser la coartada. Si echan a Compromís no será por mi.

.- Me voy con la cara alta, he de confesar que también con los dientes muy apretados.

.- Esto pasará a la historia de la infamia política, jurídica y mediática de este país.

.- Que nadie se pregunte dentro de 20 años o 20 meses qué cojones pasó en este país, que tiene un problema cuando absuelve a corruptos, cuando M. Rajoy no es un indicio, cuando pasan Vicky Rosell, Alberto Rodríguez y las ‘niñeras’ y no nos defendemos de la extrema derecha.

.- Ganan los malos, lo que más siento y lo que quiero evitar es que nadie piense que no es posible hacer políticas de izquierdas, plantarle cara al poder, la corrupción y la oligarquía. Nos están fulminando uno a uno, y cuando quieran reaccionar (dirigéndose a los periodistas) les habrán fulminado también a ustedes.

.- Aún no sé qué haré a partir de mañana.

.- Pido perdón por el mensaje que lanzo, que la gente vulnerable no tiene escudo. Me duele en el alma.

El recado directo a Ximo Puig

.- En abstracto, esperaba el apoyo de Puig, pero hace tiempo que no espero nada.

.- No he comunicado mi decisión al president, no quería que nadie lo supiese antes, y no creo que sea necesario hacerlo por escrito.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana en 2025: El Perelló, Les Palmeres y Motilla

Publicado

en

Playas prohibido el baño Comunidad Valenciana

Varias playas de la Comunidad Valenciana cierran al baño por contaminación fecal y presencia de enterococos

Cierre de playas en Sueca, Altea y Callosa d’en Sarrià por contaminación de enterococos en el agua

Detectan parámetros biológicos anómalos en cinco playas de la Comunidad Valenciana: se prohíbe el baño hasta nuevo aviso.

Comunidad Valenciana – Jueves, 10 de julio de 2025.
La Conselleria de Medio Ambiente ha ordenado este jueves el cierre al baño de varias playas en la Comunidad Valenciana tras detectarse altos niveles de enterococos en los análisis microbiológicos del agua de mar. La medida afecta a los municipios de Sueca, Altea y Callosa d’en Sarrià, y se mantendrá hasta que nuevas analíticas determinen que la calidad del agua es apta para el baño.

Playas cerradas por contaminación microbiológica

Los resultados de la analítica han obligado a prohibir el baño en las siguientes playas:

  • Sueca (comarca de la Ribera Baixa):

    • Playa de El Perelló

    • Playa de Motilla

    • Playa de Palmeretes

  • Altea:

    • Playa de La Solsida

  • Callosa d’en Sarrià:

    • Zona de baño de Fuentes del Algar

Posibles causas: temporal y vertidos

La Dirección de Calidad del Agua, en coordinación con otras administraciones, está investigando el origen del vertido que ha contaminado el agua. Entre las hipótesis que se barajan se encuentra el temporal de mar registrado en los últimos días, que habría afectado especialmente a las playas de Sueca.

También se considera que la contaminación pudo llegar a través de las golas de El Perelló y del Rey, que actúan como canales de desembocadura hacia el mar. En el caso de Altea y Callosa d’en Sarrià, se han producido precipitaciones significativas que podrían haber contribuido a la alteración microbiológica del agua.

Nuevos análisis determinarán si se reabre el baño

La Conselleria de Medio Ambiente realizará en las próximas horas nuevas pruebas de calidad del agua para confirmar si los parámetros biológicos se mantienen o han mejorado. Según los resultados, se decidirá si las playas afectadas pueden reabrirse al baño este viernes 11 de julio o si la prohibición se prolongará.

 

 

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo