Síguenos

Comisiones

Los detalles del dibujo Santa Rosa, el nuevo lampazo de Compañía Valenciana de la Seda

Publicado

en

Distinción y elegancia son las máximas que predominan en la indumentaria valenciana y que Compañía Valenciana de la Seda refleja en cada uno de sus tejidos. La firma sedera, reconocida por su buen hacer, dedicación al estudio y reproducción de la indumentaria tradicional valenciana es uno de los referentes y una ‘apuesta’ segura por cuidar al máximo el detalle sin dejar de lado la tradición, recuperando para ello dibujos históricos.

Es por ello, que ante la proximidad de la fiesta fallera, Compañía Valenciana de la Seda ha dado a conocer una de sus nuevas creaciones: el dibujo ‘Santa Rosa’. Un nuevo modelo de lampazo que la firma textil ha recuperado del archivo histórico de Rafael Catalá y que se tejía por primera vez, en azul ultramar, para Rocío Martínez Parra, quien lo lucía para su exaltación como Fallera Mayor la comisión San Vicente de Paúl-Diputada Clara Campoamor.

Imagen: Compañía Valenciana de la Seda

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Este nuevo dibujo viene a completar la colección de lampazos que Compañía Valenciana de la Seda dispone y que se caracterizan por ser sedas estrechas de 54 cm, confeccionados con hilos de seda natural, y un relieve en el dibujo muy similar al que presentan las sedas espolinadas, con la diferencia de que los lampazos se realizan en telares electrónicos, y no en manuales como sí se realizan los espolines.

En este caso, en el dibujo ‘Santa Rosa’ destaca un ramo de tres flores centrales dentro de un jarrón que se complementa con guirnaldas de flores y metal.

Detalle del nuevo dibujo de lampazo ‘Santa Rosa’ de Compañía Valenciana de la Seda

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comisiones

El censo fallero se dispara liderado por las mujeres

Publicado

en

censo fallero
OFFICIAL PRESS

València, 9 mar (OFFICIAL PRESS-EFE).- El censo de personas inscritas en las 397 comisiones falleras de València se eleva a 120.235, de las que 52.803 son mujeres, lo que representa el 56 % del total, mientras que hay 40.163 hombres, 12.671 niños y 14.598 niñas.

La falla más numerosa es Gloria-Felicidad-Tremolar, dels Poblats del Sur, integrada por 1.087 falleros y falleras, 623 de la comisión femenina (476 mujeres y 147 niñas) y, por contra, en els Poblats Marítims se encuentra la falla con la comisión menos numerosa, con 31 falleras, 3 de ellas niñas, y 18 falleros, 5 de los cuales son menores.

Las mujeres lideran el censo fallero con el 56 % de las 120.235 personas inscritas

El censo fallero, que registra todas las personas que forman parte de las comisiones falleras de València, reúne más de 120.000 inscripciones (120.235), de las que 92.866 son mayores de edad y el resto son menores (27.269).

Unas 40 comisiones superan el medio millar de integrantes mientras que hay 16 fallas en València con menos de 100 componentes y destaca la de la Comisión Padre Luis Navarro-Remonta, en els Poblats Marítims, como la menos numerosa en censo.

En todas estas comisiones, que por orden de antigüedad encabeza la Falla de la plaza del Mercado Central, destacan pequeños colectivos como los que conforman las tres niñas de la Falla Islas Canarias-Dama de Elche, de Murillo-Palomar, de Huerto San Valero-Avenida de la Plata y de la citada Padre Luis Navarro-Remonta.

El colectivo más numeroso es el de las 623 mujeres de la Comisión Femenina de la Falla Gloria-Felicidad-Tremolar, que contrastan con las 26 mujeres que conforman la Comisión Femenina de menor tamaño y es la de la Falla Horta Sud-La Costera.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Continuar leyendo