Síguenos

Valencia

Los expertos insisten: «lo que tenemos que hacer es llevar la mascarilla todo el tiempo»

Publicado

en

Los expertos insisten: "lo que tenemos que hacer es llevar la mascarilla todo el tiempo"
Fotos: Toni Cortés

València, 28 mar (OFFICIAL PRESS-EFE).- El investigador de la Fundación de Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunidad Valenciana (Fisabio) Salvador Peiró considera que en estos momentos tenemos una «buena situación» de la pandemia en términos inmunológicos, aunque para eliminar las mascarillas en interiores «hay que esperar un poco más».

«Hasta bien entrado el verano tenemos una buena situación en principio, un periodo de cierta tranquilidad, y después ya veremos», ha señalado en declaraciones a EFETV, aunque ha advertido de que las situaciones «pueden cambiar. Podemos tener variantes más complicada o decaer la inmunidad. Acabar, no hemos acabado nada«.

Respecto a la nueva estrategia de vigilancia y control frente a la covid que aprobó el pasado martes la Comisión de Salud Pública y entra este lunes en vigor, ha dicho que se trata del cambio «más importante que hemos hecho en toda la pandemia de abordaje de la covid».

«Trasladar la responsabilidad sobre el control de la transmisión, desde las normas obligatorias que ponían las administraciones y desde los servicios sanitarios, a cada persona, a su comportamiento», ha indicado este doctor en Medicina Preventiva y Salud Pública.

A su juicio, sería bueno hacer una campaña de difusión e información de por qué hay que tener «estos comportamientos para evitar no contagiar a otros o llevar la mascarilla si tienes síntomas«.

Peiró señala que se ha perdido mucha adherencia a estas medidas, en partes por fatiga pandémica o porque todos los días vamos anunciando el fin de la pandemia o quitamos medidas dando esa sensación».

Tenemos una «buena situación en términos inmunológicos, con mucha vacunación de pauta completa, más del 90 % los mayores con terceras dosis y probablemente más del 50 o 60 por ciento habrá pasado la covid en esta sexta ola, lo que da una protección importante frente al riesgo de desarrollar covid grave», ha destacado.

«Pero la pandemia no ha acabado y las personas contagian«, ha indicado para añadir que usar mascarillas en interiores «no es un medida disruptiva» o que «moleste a la economía. Los aforos molestaban bastante pero llevar mascarilla, no».

Según Salvador Peiró «esperemos a evaluar cómo funciona esto y a ver si la retirada de las medidas actuales no nos da un incremento de hospitalizaciones» porque, ha dicho, «esto no ha acabado».

El epidemiólogo ha indicado que si no aparecen nuevas variantes «esperamos un periodo tranquilo mientras va decayendo la inmunidad, la que provoca las vacunas o la infección natural, pero hasta bien entrado el verano tenemos una buena situación en principio«.

Salvador Peiró ha indicado que con la nueva estrategia, cuando se tengan síntomas, bien sea de gripe o de covid, «lo que tenemos que hacer es llevar la mascarilla todo el tiempo, si es posible una «ffp2 o similar, así como reducir las interacciones con otras personas».

Aunque ahora no hay que hacer pruebas a todo el mundo, ni se aislará a la gente como regla general ni se harán bajas por ser positivo en covid, el médico decidirá dependiendo de las circunstancias concretas de cada persona y se verá «caso por caso».

También ha indicado que lo normal es que las empresas tengan cierta colaboración y, en caso de que un trabajador esté afectado, puedan cambiar su puesto durante los cinco o siete días que normalmente duran los aislamientos.

Advertisement
1 Comentario

1 Comentario

  1. Pingback: Los expertos insisten: «lo que tenemos que hacer es llevar la mascarilla todo el tiempo» - Radofarma

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El incendio de Artana (Castellón) se encuentra contenido y sin llama tras la actuación de los equipos de extinción

Publicado

en

incendios valencia
Trabajos de extinción en el incendio forestal de Artana (Castellón). - CONSORCIO PROVINCIAL BOMBEROS CASTELLÓN

El incendio forestal declarado este lunes en Artana (Castellón), en la zona del monte Espino entre esta localidad y Tales, se encuentra “contenido y sin llama”, según ha confirmado la Diputación de Castellón tras la reunión de coordinación celebrada en el municipio.

El fuego se originó a causa de un rayo durante una tormenta seca, lo que complicó las labores iniciales de extinción debido a la dificultad de acceso al terreno. No obstante, la actuación rápida y coordinada de los equipos desplazados ha permitido estabilizar la situación y evitar que el incendio alcanzara dimensiones más graves.

🔹 Una actuación rápida y eficaz en Artana

El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, destacó la contundencia y celeridad de la respuesta:

“Desde el 11 de agosto se han producido 41 incendios forestales en la Comunitat Valenciana, y en Castellón hasta 70 contando los de cualquier tipo. Gracias a la labor de los profesionales, los medios disponibles y la coordinación, solo hemos tenido que lamentar incendios de mayor magnitud en Teresa de Cofrentes y el Valle de Ayora”.

Por su parte, la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, subrayó que la evolución es “favorable” y que los trabajos continúan con intensidad para darlo por controlado y extinguido.

🔹 Apoyo de otras comunidades y medios desplegados

La estrategia de extinción ha combinado medios terrestres y aéreos. Se han movilizado cuatro brigadas forestales, además de tres helicópteros y dos aviones, que han permitido atacar el foco desde el aire y trasladar a los equipos de tierra hasta las zonas de difícil acceso.

Barrachina puso en valor la “alianza de territorios”, ya que Aragón y Cataluña han prestado apoyo para reforzar el operativo en un entorno natural de gran valor como es la Sierra Espadán, a la que definió como “una joya natural que debemos proteger”.

🔹 Incendio en Artana: favorable evolución gracias a la coordinación

El incendio, que inicialmente presentaba una gran dificultad por la orografía del monte Espino, ha podido ser estabilizado gracias a la colaboración entre instituciones. Las autoridades insisten en mantener la cautela, pero confían en que las próximas horas permitan declarar el fuego controlado y extinguido definitivamente.


 

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Continuar leyendo