Síguenos

Fallas

Los grupos de Les Corts apoyan que se celebren las Fallas en septiembre

Publicado

en

València, 11 may (EFE).- Los grupos de Les Corts Valencianes han mostrado este martes su respaldo a que las Fallas de València se puedan celebrar a principios del mes de septiembre próximo, aunque el PP ha reprochado que no se haya dialogado previamente con el sector sobre esta decisión.

En declaraciones a los periodistas antes de la Junta de Síndics, la socialista Carmen Martínez ha valorado que la baja incidencia de covid en la Comunitat Valenciana vaya a permitir celebrar «esas fallas que tanta falta le hacen al colectivo fallero, uno de los grandes perjudicados de la pandemia».

Ha defendido la importancia de echar una mano para salvar una fiesta que «tantos beneficios económicos y culturales produce en la Comunitat», y ha valorado esa apuesta por celebrar unas Fallas «que permitan seguir adelante» con la tradición y con el mundo económico y asociativo del sector.

La portavoz adjunta del grupo popular Eva Ortiz ha dicho que le parece bien esta celebración si se dan «todas las medidas que tienen que ver con lo sanitario, los índices de contagio y todos los ratios y los puntos importantes».

No obstante, ha lamentado que no se haya contado con el sector para tomar esta decisión, y ha criticado que se «generen expectativas otra vez» a un sector «tan castigado» como este, pues la celebración dependerá de cómo se desarrolle la situación sanitariamente y como estén los contagios.

«El sector de las fallas es un sector al que no solo hay que darle mucho cariño, sino que lo ha pasado y lo está pasando muy mal, y creo que lo mínimo que se puede tener es la deferencia de hablar con ellos antes de anunciar algo como esto», ha señalado Ortiz, quien ha denunciado que se tomen «decisiones a tontas y a locas».

La síndica de Ciudadanos, Ruth Merino, ha calificado de buena noticia este anuncio, pues quiere decir que los datos sanitarios están mejorando, y ha destacado la necesidad de volver a la normalidad y a disfrutar, de que vuelva el turismo, y de que los empresarios y la industria festiva vuelvan a tener ingresos.

«Si los datos sanitarios son buenos, y es lo previsible, encantados de que, con los controles y las restricciones necesarias, se celebren», ha defendido Merino, quien ha pedido compensaciones a los empresarios del sector.

Desde Compromís, su síndic, Fran Ferri, se ha mostrado «muy de acuerdo» con la decisión de celebrar en septiembre las Fallas, porque se ha hecho «pensando en la salud de todos los valencianos y la gente que nos pueda visitar», y porque permitirán reactivar sectores económicos, como el de la vestimenta, las flores o la hostelería.

La síndica de Unides Podem, Pilar Lima, ha dicho estar «contenta» con esta decisión pues cree que es «importante para la salud emocional de los valencianos», aunque ha pedido «mucho cuidado, mucha prudencia y mucha responsabilidad».

ENCUESTA| ¿Le gusta la propuesta de celebrar las Fallas 2021 en septiembre?

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Adiós a José Vicente Lahuerta: gran fallero y mejor persona

Publicado

en

El mundo fallero se viste hoy de luto. Ha fallecido José Vicente Lahuerta, un hombre cuya vida estuvo siempre ligada a las Fallas, a su gente y al amor profundo por una tradición que defendió con pasión inagotable. Su marcha deja un vacío inmenso, imposible de llenar, en todos aquellos que tuvieron la fortuna de compartir con él momentos, proyectos y sueños.

Un referente fallero que deja huella

José Vicente Lahuerta no fue solo un fallero. Fue un trabajador incansable de la fiesta, un pilar en cada comisión por la que pasó, un defensor de nuestras tradiciones y un compañero siempre dispuesto a ayudar sin pedir nada a cambio.

Una vida dedicada a las Fallas

Hablar de José Vicente Lahuerta es hablar de entrega absoluta. Era de esos falleros que hacen grande la fiesta desde dentro: silenciosos, humildes, pacientes y firmes. Sabía escuchar, sabía consensuar y sabía hacer sentir a todos importantes.

Conocía cada detalle de la tradición, desde la parte organizativa hasta la emocional. Y así vivía: con sentimiento, con orgullo y con unas Fallas que llevaba tatuadas en el alma.

Su fallecimiento ha generado una ola de tristeza en el colectivo fallero. Compañeros de sector, representantes del Congreso Fallero, familiares y amigos coinciden en el dolor por la marcha de alguien imposible de reemplazar.

La fiesta pierde a un referente.
Los falleros pierden a un compañero.
Y muchos pierden a un amigo, a un confidente, a una persona noble y generosa.

Su legado permanecerá vivo

Aunque hoy dominan las lágrimas y la pena, sabemos que su legado seguirá encendido como una llama eterna. Su forma de trabajar, su manera de unir a las personas y su pasión por las Fallas continuarán inspirando a quienes vienen detrás.

Hasta siempre, José Vicente

Hoy la fiesta pierde a uno de sus grandes.
Hoy los falleros pierden a un ejemplo.
Pero hoy, también, celebramos la vida de un hombre que dio todo por lo que amaba.

Descansa en paz, José Vicente Lahuerta.
Tu luz seguirá iluminando nuestra fiesta.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo