Síguenos

Fallas

Los grupos de Les Corts apoyan que se celebren las Fallas en septiembre

Publicado

en

València, 11 may (EFE).- Los grupos de Les Corts Valencianes han mostrado este martes su respaldo a que las Fallas de València se puedan celebrar a principios del mes de septiembre próximo, aunque el PP ha reprochado que no se haya dialogado previamente con el sector sobre esta decisión.

En declaraciones a los periodistas antes de la Junta de Síndics, la socialista Carmen Martínez ha valorado que la baja incidencia de covid en la Comunitat Valenciana vaya a permitir celebrar «esas fallas que tanta falta le hacen al colectivo fallero, uno de los grandes perjudicados de la pandemia».

Ha defendido la importancia de echar una mano para salvar una fiesta que «tantos beneficios económicos y culturales produce en la Comunitat», y ha valorado esa apuesta por celebrar unas Fallas «que permitan seguir adelante» con la tradición y con el mundo económico y asociativo del sector.

La portavoz adjunta del grupo popular Eva Ortiz ha dicho que le parece bien esta celebración si se dan «todas las medidas que tienen que ver con lo sanitario, los índices de contagio y todos los ratios y los puntos importantes».

No obstante, ha lamentado que no se haya contado con el sector para tomar esta decisión, y ha criticado que se «generen expectativas otra vez» a un sector «tan castigado» como este, pues la celebración dependerá de cómo se desarrolle la situación sanitariamente y como estén los contagios.

«El sector de las fallas es un sector al que no solo hay que darle mucho cariño, sino que lo ha pasado y lo está pasando muy mal, y creo que lo mínimo que se puede tener es la deferencia de hablar con ellos antes de anunciar algo como esto», ha señalado Ortiz, quien ha denunciado que se tomen «decisiones a tontas y a locas».

La síndica de Ciudadanos, Ruth Merino, ha calificado de buena noticia este anuncio, pues quiere decir que los datos sanitarios están mejorando, y ha destacado la necesidad de volver a la normalidad y a disfrutar, de que vuelva el turismo, y de que los empresarios y la industria festiva vuelvan a tener ingresos.

«Si los datos sanitarios son buenos, y es lo previsible, encantados de que, con los controles y las restricciones necesarias, se celebren», ha defendido Merino, quien ha pedido compensaciones a los empresarios del sector.

Desde Compromís, su síndic, Fran Ferri, se ha mostrado «muy de acuerdo» con la decisión de celebrar en septiembre las Fallas, porque se ha hecho «pensando en la salud de todos los valencianos y la gente que nos pueda visitar», y porque permitirán reactivar sectores económicos, como el de la vestimenta, las flores o la hostelería.

La síndica de Unides Podem, Pilar Lima, ha dicho estar «contenta» con esta decisión pues cree que es «importante para la salud emocional de los valencianos», aunque ha pedido «mucho cuidado, mucha prudencia y mucha responsabilidad».

ENCUESTA| ¿Le gusta la propuesta de celebrar las Fallas 2021 en septiembre?

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Los floristas valencianos rinden su tradicional homenaje a la Mare de Déu en la Basílica

Publicado

en

Floristas homenaje Vírgen Desamparados

La Basílica de la Virgen de los Desamparados ha acogido hoy, jueves, la tradicional Festa dels Floristes con una misa por la mañana y esta tarde las tunas universitarias de Valencia realizarán su tradicional Ronda del mes de mayo a la Mare de Déu.

En la misa de esta mañana ha participado la Escolanía de la Virgen, y ha sido ofrecida a intención del gremio de floristas, cuyos miembros han decorado el templo con flores, en centros y arreglos florales.

La tradicional Festa dels Floristes se celebra desde 1885 y con motivo de esta fiesta un grupo de representantes del gremio decoraron anoche el altar, las capillas, el presbiterio y el púlpito de la Basílica, para que esta mañana ya lucieran los ramos y arreglos florales donados por las propias floristerías y también por los floricultores, según han indicado desde la Comisión de la Festa dels Floristes.

En la organización de la Festa participan floristerías de la capital, entre ellas las de la plaza del Ayuntamiento, así como de pueblos cercanos y de la Asociación Profesional de Flores, Plantas y Tecnología Hortícola de la Comunidad Valenciana (ASFPLANT).

Ronda de las Tunas 

Por su parte, esta tarde las tunas universitarias de Valencia rendirán homenaje a la Virgen con su Ronda, que celebran desde 1974 impulsada por la Tuna de Derecho de Valencia. Así, a las 20:30 horas saldrán desde el Miguelete y realizarán un pasacalle hasta llegar a la Basílica donde entrarán por turnos.

Los integrantes de numerosas tunas de todas las universidades y escuelas universitarias de Valencia irán subiendo al altar de la Basílica e interpretarán canciones típicas.

Cada año, a excepción de 2020, tunas de distintas facultades universitarias de Valencia, como las de Derecho, Ciencias, Medicina, Telecomunicaciones, Arquitectura Técnica y de la Universidad Cardenal Herrera CEU, entre otras, y antiguos tunos en las “cuarentunas” participan en la ronda a la Virgen en el mes de mayo con motivo de su fiesta.

El origen de la ronda de las tunas a la patrona de Valencia se remonta al año 1974 cuando en el tapiz floral dedicado a la Virgen de los Desamparados, que realizó el artista Miguel Galbis ese mismo año en la Plaza de la Virgen, incluyó unos tunos de la facultad de Derecho de la Universidad de Valencia, luciendo la beca roja. A partir de entonces, la tuna de Derecho invitó al resto de tunas a participar en una ronda de homenaje a la patrona de Valencia que desde aquel año llevan realizando de forma ininterrumpida.

Fotos: Toni Cortés

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo