Síguenos

Valencia

Los hosteleros aseguran que mañana habrá más familias arruinadas por una decisión unilateral

Publicado

en

València, 19 ene (EFE).- La hostelería de la Comunitat Valenciana augura que, con más de 20.000 empleos destruidos y un 30 % de empresas ya cerradas por la pandemia, «mañana habrá más familias arruinadas» por «la decisión unilateral» de la Generalitat de declarar el cierre total de este sector durante catorce días.

El presidente de CONHOSTUR y de la Federación de Hostelería de Valencia, Manuel Espinar, que ha comparecido ante los medios de comunicación tras anunciar el president de la Generalitat, Ximo Puig, nuevas restricciones, ha afirmado que se trata de una decisión «política, más que sanitaria», y el Botànic estará «más unido que nunca».

«Si ayer el presidente dice que no tiene intención de cerrar, y hoy unilateralmente nos cierra, hay que felicitar a los políticos que nos querían cerrar porque lo han conseguido», ha lamentado Espinar, que ha señalado que más del 60 % de los contagios se produce en el ámbito familiar.

Ha asegurado que si todas las reuniones navideñas se hubieran realizado en el ámbito de la hostelería, «ahora no tendríamos estas cifras» tan altas de contagios.

Espinar ha asegurado que la situación financiera de las empresas del sector es muy delicada. «Mañana día 20 hay que pagar impuestos, ¿me puede decir el president de la Generalitat cómo los pagamos?», ha declarado.

Además, los productos perecederos irán otra vez a la basura, ha dicho para criticar la «precipitación» con que entran en vigor las medidas adoptadas y el modo en que el sector ha conocido la restricción a su actividad, a través de los medios de comunicación.

A fecha de diciembre, el sector ha destruido más de 20.000 empleos en la Comunitat Valenciana, donde ha cerrado el 30 % de los negocios, un porcentaje que puede crecer hasta el 50 % con el cierre decretado ahora, que no solo afecta a empresarios y autónomos sino también a «miles de trabajadores abocados a un ERTE».

El cierre de la hostelería durante catorce días a partir de las 00.00 horas del jueves será «el último empujón» para que muchas empresas «no puedan volver a abrir sus negocios», según Espinar.

Ha reclamado que se compense con la cobertura de los costes fijos de los negocios y, aunque el Plan Resiste para los sectores más afectados por la pandemia supone ayudas para la hostelería, esta necesita además un plan de rescate porque 2021 será «un año muy complicado».

Espinar también se ha referido a la velocidad de vacunación, ya que hasta que no se dé un 70 % de inmunidad de rebaño, no habrá turistas internacionales en la Comunitat Valenciana.

Según Espinar, «la gente está agotada, financieramente (no tiene) nada, y esto va a provocar que tiren la toalla y se dediquen a otra cosa, una pena que ocurra por la gestión de la pandemia que nos ha llevado a la ruina».

En estos momentos, ha advertido, la situación financiera del sector le permite aguantar «unos veinte días» más.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Cambio de salida y recorrido de la manifestación del 29 de noviembre en Valencia

Publicado

en

La manifestación prevista para el sábado 29 de noviembre de 2025 en Valencia, convocada por más de 200 entidades cívicas, sociales y sindicales del País Valenciano, junto con asociaciones de víctimas, los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción (CLER) y el Acuerdo Social Valenciano, cambia de punto de salida y recorrido tras la comunicación de la Delegación del Gobierno.

Delegación de Gobierno modifica el itinerario a última hora

A menos de 72 horas del evento, la Delegación de Gobierno informó de la imposibilidad de realizar la manifestación desde el lugar inicialmente previsto, así como de seguir los recorridos habituales utilizados en movilizaciones de este último año. La protesta había sido comunicada formalmente la primera semana de noviembre.

Frente a estas restricciones, los organizadores han establecido un nuevo recorrido que permitirá a los participantes ejercer su derecho a la protesta y reclamar responsabilidades a Mazón y su Consejo.

Nuevo punto de salida y recorrido de la manifestación

  • Fecha: sábado, 29 de noviembre de 2025

  • Hora: 18:00 h

  • Salida: Calle Barques-Poeta Querol, Valencia

Recorrido confirmado

  1. Calle Poeta Querol

  2. Marques de Dosaigües

  3. Calle La Pau

  4. Plaza Alfons el Magnànim

  5. Calle Palau Justícia

  6. Finalización: Plaza de la Porta de la Mar

Los organizadores llaman a la ciudadanía a sumarse a esta manifestación, que busca reclamar transparencia y responsabilidad en la gestión del Gobierno Valenciano frente a las demandas sociales y emergencias recientes.

Participación y apoyo social

La movilización cuenta con el respaldo de centenares de asociaciones y colectivos del País Valenciano, incluyendo grupos de víctimas, sindicatos y entidades sociales, consolidando la protesta como un evento de relevancia cívica y social en la región.

“A pesar de los impedimentos, el pueblo organizado responderá con fuerza y determinación para hacer valer su derecho a la protesta”, aseguran los convocantes.

 

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo