Síguenos

Rosarosae

Los maravillosos 45 años de Penélope Cruz

Publicado

en

MADRID, 28 Abr. (CHANCE) –

Este domingo 28 de abril es un día muy especial para Penélope Cruz, la actriz sopla 45 velas en uno de sus mejores momentos personales y profesionales.

Desde pequeña ya apuntaba maneras, pero fue en 2006 cuando la interprete dio el salto internacional, gracias a la película Volver, por la que recibió una nominación al Óscar a Mejor Actriz, siendo en 2008 con el filme Vicky, Cristina, Barcelona, cuando se convertiría en la primera mujer española en obtener el galardón.

Su tercera candidatura a los Óscar llegaría en 2010 con la película Nine, y aunque no lo consiguió, hasta el día de hoy ha ganado numerosos premios en otras ceremonias nacionales e internacionales.

Sus últimos papeles como Donatella Versace en la serie American Crime Story, Virginia Vallejo en Loving Pablo o Laura en todos lo saben han cosechado numerosos aplausos por parte de la critica, además Penélope es sin duda la musa de Pedro Almodóvar. El director y la interprete se han convertido en inseparables, y por ello el manchego la escoge casi siempre como principal actriz de sus películas.

Su ultima actuación en una cinta de Almodóvar ha sido en el personaje de madre en Dolor y Gloria, película que aborda la vida del cineasta.

Ahora se encuentra inmersa en el rodaje de Wasp Network, y en varios proyectos sociales como la lucha contra la leucemia o los refugiados.

Pero además del cine y su faceta solidaria, la moda también ha sabido admirar el potencial de la actriz y por ello numerosas marcas han contado con ella como imagen.

En cuanto a lo personal, esta casada con el también actor Javier Bardem desde 2010 con quien comparte 2 hijos, Leo y Luna, y aunque siempre intenta mantener la discreción, se muestran tan enamorados como el primer día.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Qué es la hipertimesia y cómo afecta a Dabiz Muñoz

Publicado

en

El reconocido chef español Dabiz Muñoz reveló este jueves en El Hormiguero que padece hipertimesia, un trastorno neurológico poco común que le permite recordar con precisión casi todos los detalles de su vida, especialmente relacionados con la comida.

Durante su visita al programa de Pablo Motos, Muñoz presentó su cómic titulado XOTIME, donde se convierte en protagonista de aventuras culinarias, y aprovechó para hablar de cómo su memoria extraordinaria influye en su trabajo como chef.

Qué es la hipertimesia y cómo afecta a Dabiz Muñoz

La hipertimesia es un trastorno que permite a quien lo padece recordar eventos de su vida con un detalle sorprendente y casi fotográfico. En el caso de Dabiz Muñoz, esto se traduce en recordar cada comida que ha probado, dónde la ha probado y cómo sabe.

El chef lo describe así:

“Yo la tengo a nivel salvaje. Consiste en recordar todo lo que has comido, dónde lo has comido, a qué sabe.”

Esta habilidad, aunque extraordinaria, también requiere manejar una cantidad ingente de recuerdos que podrían ser abrumadores para la mayoría de las personas.

La memoria gastronómica de un chef excepcional

Gracias a la hipertimesia, Muñoz no solo recuerda los sabores de sus experiencias culinarias, sino que viaja mentalmente a cada plato que ha probado, lo que le permite innovar constantemente en sus creaciones.

Entre los recuerdos que compartió en El Hormiguero, destaca una experiencia culinaria en las afueras de Hong Kong, durante su segundo viaje a China, donde probó un pato laqueado en horno de leña que, según él, fue una experiencia inolvidable.

También reconoce que viajar para probar comidas sigue siendo parte de su vida, aunque ahora prioriza a su familia, especialmente a su hija Laia, a quien describe como un auténtico terremoto.

Hipertimesia y creatividad culinaria

Muñoz explica que su memoria detallada le permite desarrollar recetas con precisión histórica y sensorial, algo que refleja en su cómic y en su restaurante DiverXO. Esta condición única potencia su creatividad, ya que cada sabor que recuerda se convierte en inspiración para nuevas combinaciones gastronómicas.

“Me involucro 100% en todas las creaciones. La parte creativa me flipa y creo que es en lo que soy realmente fuerte dentro de mi empresa”, asegura el chef.

La revelación de Dabiz Muñoz sobre la hipertimesia ofrece una visión fascinante de cómo un trastorno neurológico poco común puede convertirse en un recurso extraordinario para la creatividad y la memoria profesional.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo