Síguenos

Valencia

Los médicos de Alicante van al juzgado para que se vacune a los de la privada

Publicado

en

Alicante, 20 ene (EFE).- El Colegio Oficial de Médicos de Alicante (COMA) ha solicitado hoy ante el juzgado de lo Contencioso-Administrativo medidas cautelares para que se proceda de forma inmediata a la vacunación de todos los médicos de la provincia que ejercen en el sector privado y otros ámbitos, de igual forma y en las mismas condiciones que sus compañeros de la sanidad pública.

En un comunicado, el COMA ha indicado que esta decisión se toma tras comprobar la inacción de la Administración y al considerar, desde la asesoría técnica jurídica del Colegio, que existe una actuación discriminatoria en la implementación de la campaña de vacunación al personal sanitario hacia los profesionales que no ejercen su actividad en la sanidad pública.

El COMA ha indicado que también hay grupos de primera línea que no son de la pública atendiendo directamente a pacientes infectados o con riesgo de infección en otros sectores sanitarios de nuestra provincia que no han sido todavía vacunados.

Como representante del colectivo y teniendo como uno de sus objetivos la defensa de los intereses profesionales de todos los colegiados, la institución colegial ha recordado que son numerosas las consultas y quejas recibidas por parte de médicos afectados exigiendo la vacunación y un mismo tratamiento que sus compañeros.

Pese a que ha trasladado a la Administración esta situación, no ha podido obtener respuestas «en forma de una clara información de estrategia y cronograma de la vacunación a dicho personal».

El COMA ha recordado que la estrategia de vacunación de la covid-19 en España, actualizado el 23 de noviembre de 2020, del Ministerio de Sanidad, incluye en la primera etapa en cuanto a orden de prioridad la vacunación en residencias socio-sanitarias, a personal sanitario de primera línea, resto de personal sanitario y grandes dependientes no institucionalizados, sin distinguir que la asistencia se preste en el ámbito público o en el privado.

De esta manera, apunta que solo se hace una gradación respecto al riesgo de exposición al SARS-CoV2, y añade que autonomías como Andalucía, Baleares, Extremadura y Galicia están realizando las vacunaciones respetando el protocolo fijado por el Ministerio.

Por el contrario, el Colegio de Médicos de Alicante lamenta que en las Instrucciones para la Planificación de la Vacunación frente a la covid, de 5 enero de 2021, de la Conselleria de Sanidad, solo se hace referencia a la estrategia de vacunación del personal sanitario del sector público, lo cual indica la ausencia de estrategia y tiempos para los otros ámbitos de la sanidad valenciana.

Sin embargo, ha advertido, en el caso de las residencias no se ha hecho ninguna distinción por su carácter público, privado o en modelo de concesión.

«Es un hecho constatable que se ha contemplado la vacunación de los médicos haciendo distinciones según su ámbito de ejercicio. Esta institución no puede pasar por alto esta discriminación y recuerda que los médicos en ejercicio privado están haciendo frente a la expansión de la pandemia y atendiendo a pacientes que acuden a sus centros o que son derivados del sistema público al no poder absorber tanta demanda asistencial, y poniendo en grave riesgo su salud e integridad física de la misma forma que sus compañeros», según la nota.

Por todo ello, el COMA ha solicitado «medidas cautelarísimas» ante los juzgados de lo Contencioso-Administrativo de Alicante «para que la Conselleria proceda a la vacunación de todo el personal médico que ejerce la actividad privada, sea cual sea su vínculo, y sin dilación, discriminación o demora alguna».

El Colegio de Médicos de Valencia pide vacunar ya a los médicos de la privada

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva manifestación este sábado en Valencia para exigir que Mazón entregue el acta de diputado

Publicado

en

Cerca de 200 entidades convocan una marcha este sábado en Valencia para exigir que Mazón se ponga a disposición judicial y se convoquen elecciones

La movilización, que se suma a una serie de protestas mensuales impulsadas por distintos colectivos, no se ha detenido a pesar del paso al lado anunciado por Mazón. Las entidades promotoras consideran que su decisión «no es suficiente» y reclaman responsabilidades políticas y judiciales.

Una marcha que busca mostrar fuerza ciudadana

La manifestación partirá desde el centro de Valencia y se espera una participación masiva. Las organizaciones convocantes han explicado que su objetivo es «visibilizar el descontento social ante una situación institucional que consideran insostenible» y demandar un nuevo marco político «basado en la transparencia y la regeneración democrática».

Entre los grupos que han confirmado su asistencia figuran asociaciones de defensa de los derechos sociales, plataformas vecinales, sindicatos y entidades culturales que llevan meses alertando del «deterioro de la confianza en las instituciones valencianas».

La dimisión temporal no frena las protestas

Aunque Carlos Mazón anunció recientemente que se apartaba temporalmente de la actividad pública, las entidades consideran que es necesaria una respuesta más contundente ante lo que califican como «una crisis de credibilidad». Por ello, mantienen su demanda principal: que el president quede a disposición judicial y que se abra un proceso electoral que permita a la ciudadanía decidir el futuro político de la Comunitat Valenciana.

Según los organizadores, esta marcha pretende convertirse en un «punto de inflexión» que acelere el cambio al que aspiran los colectivos que participan en la iniciativa.

Expectación ante la respuesta institucional

Mientras crece la presión en la calle, el Gobierno valenciano ha evitado pronunciarse sobre la convocatoria de elecciones. Fuentes del Consell se han limitado a señalar que la situación «evoluciona día a día», lo que mantiene la incertidumbre sobre los próximos pasos.

Lo que está claro es que la movilización de este sábado en Valencia se perfila como una de las más multitudinarias de los últimos meses y podría tener un importante impacto en el escenario político valenciano.

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo