Síguenos

Cultura

Los mejores libros sobre psicología

Publicado

en

Los mejores libros sobre psicología

La psicología es un campo vasto y diverso, y la elección de libros sobre psicología dependerá de tus intereses y objetivos específicos. Te ofrecemos una lista de libros que abordan diferentes aspectos de la psicología y que han sido muy influyentes en sus respectivas áreas.

Los mejores libros sobre psicología:

«El arte de amar» de Erich Fromm:

Explora la psicología del amor y cómo las relaciones humanas pueden ser más significativas.

Fromm argumenta que el amor es un arte que puede ser aprendido y desarrollado, en lugar de ser simplemente un sentimiento pasivo.

A lo largo del libro, Erich Fromm presenta ideas clave, como:

  1. Amor maduro vs. amor inmaduro: Fromm distingue entre el amor maduro, que implica respeto, cuidado y responsabilidad mutuos, y el amor inmaduro, que se basa en la dependencia y la necesidad de gratificación. Aboga por el desarrollo del amor maduro.
  2. Libertad y compromiso: Fromm sostiene que el amor no implica la pérdida de la libertad individual, sino que es compatible con la autonomía personal. Argumenta que el amor auténtico implica un compromiso activo y consciente entre dos individuos libres.
  3. Sociedad y amor: Fromm también explora cómo la sociedad y la cultura influyen en nuestra capacidad para amar y cómo las estructuras sociales pueden afectar nuestras relaciones y nuestra satisfacción en el amor.
  4. La necesidad de autoconocimiento: Erich Fromm enfatiza la importancia de conocerse a uno mismo para poder amar a los demás de manera auténtica. El autoconocimiento es un paso fundamental para el desarrollo de relaciones saludables.

«El arte de amar» ha tenido un impacto duradero en la psicología y la filosofía, y es considerado un clásico en el estudio de las relaciones humanas. El libro ofrece una perspectiva valiosa sobre el amor y la importancia de desarrollar relaciones basadas en el respeto mutuo, la responsabilidad y el crecimiento personal. Si estás interesado en la psicología de las relaciones y en cómo el amor puede enriquecer nuestras vidas, este libro puede ser una lectura esclarecedora.

«El hombre en busca de sentido» de Viktor E. Frankl:

Un libro conmovedor que relata la experiencia de Frankl en un campo de concentración nazi y su desarrollo de la logoterapia, una escuela de psicoterapia.

«Influencia: la psicología de la persuasión» de Robert B. Cialdini:

Examina los principios psicológicos detrás de la persuasión y cómo se aplican en la vida cotidiana.

«Mentes ansiosas» de Amy Ellis Nutt:

Ofrece una visión en profundidad de la ansiedad y cómo afecta a las personas.

«Pensar rápido, pensar despacio» de Daniel Kahneman:

Kahneman, premio Nobel de Economía, explora cómo las personas toman decisiones y los sesgos cognitivos que influyen en ellas.

«El poder del hábito» de Charles Duhigg:

Analiza cómo funcionan los hábitos y cómo se pueden cambiar para mejorar la vida.

«Inteligencia emocional» de Daniel Goleman:

Escrito por Daniel Goleman, un psicólogo y periodista científico, que fue publicado por primera vez en 1995. El libro se centra en la idea de que las habilidades emocionales son tan importantes, si no más, que el coeficiente intelectual tradicional (CI) en la determinación del éxito en la vida, tanto en el ámbito personal como en el profesional.

Se convirtió en un bestseller y generó un gran interés en el concepto de inteligencia emocional. Goleman argumenta que la inteligencia emocional es una habilidad que se puede desarrollar a lo largo de la vida y que puede tener un impacto significativo en el bienestar personal y el éxito en la vida.

El libro ayudó a popularizar la idea de que las habilidades emocionales, como la empatía, la autorregulación emocional y la habilidad social, son fundamentales para las relaciones humanas, el liderazgo efectivo y el bienestar en general.

Desde su publicación, ha habido una creciente atención a la inteligencia emocional en la educación, la psicología y el ámbito empresarial.

«Descifrar el código: El gran libro de la psicología» de R. Douglas Fields:

Ofrece una visión general de la psicología, desde la biología del cerebro hasta la psicología clínica.

«El cerebro emocional» de Joseph LeDoux:

Se enfoca en la neurociencia de las emociones y cómo el cerebro procesa y regula las respuestas emocionales.

«El psicoanálisis, su imagen y su público» de Bruno Bettelheim:

Un libro que analiza la historia y las críticas del psicoanálisis.

«El cerebro que cura» de Norman Doidge:

Explora la neuroplasticidad y cómo el cerebro puede adaptarse y sanar.

«Superforecasting: The Art and Science of Prediction» de Philip E. Tetlock y Dan M. Gardner:

Examina cómo algunas personas pueden hacer predicciones precisas y cómo mejoramos nuestra toma de decisiones.

Estos libros cubren una variedad de temas en psicología, desde la psicología clínica y social hasta la neurociencia y la toma de decisiones. Puedes elegir aquellos que más se adapten a tus intereses específicos o explorar varios para obtener una comprensión más completa del campo de la psicología.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Programación de la Gran Feria de Valencia 2025

Publicado

en

Programación de la Feria de Julio de València 2025
Programación Feria de Julio València

La Concejalía de Fallas propone más de 20 espectáculos gratuitos en los Jardines del Palau durante la Gran Fira de València

València, 20 de mayo de 2025 – La Concejalía de Fallas, encabezada por el concejal Santiago Ballester, ha anunciado una completa programación con más de 20 espectáculos gratuitos que se celebrarán en los Jardines del Palau de la Música durante la Gran Fira de València 2025. Las actividades, pensadas para todos los públicos, se desarrollarán durante todo el mes de julio en los pabellones norte y sur del recinto.

Una programación diversa para todos los públicos

El calendario de eventos comenzará el lunes 30 de junio a las 20:00h con la actuación de la Colla de Tabal i Dolçaina de la Junta Central Fallera, marcando el inicio de una programación cultural que apuesta por la diversidad artística y la participación ciudadana.

“El objetivo es ofrecer espectáculos accesibles, de calidad y pensados para todas las edades en un entorno emblemático como los Jardines del Palau”, ha destacado Ballester. Además, este espacio acogerá también las tradicionales preselecciones a falleras mayores de València, lo que garantizará un mes repleto de actividad cultural y festiva.

Calendario destacado de espectáculos

  • Martes 1 de julio: Baile para mayores con la Orquesta Brillantina (tarde) y concierto de la Banda de Música de Castellar-l’Oliveral (22:00h).

  • Miércoles 2 de julio: Broadway Kids (20:00h, pabellón sur) y tributo a The Beatles con The Blisters (22:00h, pabellón norte).

  • Lunes 7 de julio: Representación de la obra de teatro musical La venganza de Don Mendo.

  • Martes 8 de julio: Nuevo baile con Orquesta Brillantina y monólogos nocturnos.

  • Miércoles 9 de julio: Espectáculo infantil Cuento de Piratas (tarde) y Ladies Show con Sandra Palop (noche).

  • Viernes 10 de julio: Homenaje musical a Nino Bravo: Un beso y una flor.

  • Lunes 14 a miércoles 16 de julio: Gala Final Champions Playback en tres sesiones, con espectáculo circense de la compañía La Fam el día 16.

  • Jueves 17 de julio: Gala de la Casa del Artista.

  • Lunes 21 de julio: Final de campeonatos de truc, dominó y parchís, organizados por la Junta Central Fallera.

  • Martes 22 de julio: Último baile para mayores con la Orquesta Brillantina y actuación de la Federación de Folklore de la Comunitat Valenciana.

  • Miércoles 23 de julio: Gala de magia con El Escuadrón Mágico.

  • Jueves 24 de julio: Gran cierre con un espectacular tributo a Queen.

Acceso libre y para todos

Todos los eventos son de acceso libre y gratuito, consolidando así los Jardines del Palau como uno de los epicentros culturales de la Gran Fira de València. La Concejalía de Fallas invita a valencianos y visitantes a participar en esta extensa oferta de actividades para vivir el verano con música, teatro, magia, folklore y tradición fallera.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo