Síguenos

Ocio y Gastronomía

Los mejores lugares para bucear en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

mejores lugares bucear

La Comunidad Valenciana es un lugar idóneo para realizar submarinismo o snorkel ya que cuenta con alrededor de 524 km de costa. Y es por ello que es un gran reclamo para aquellas personas que les encanta descubrir los mejores lugares para bucear. Podemos encontrar aguas con tonos azules y verdosos, posidonia oceánica, algas marinas, cuevas ocultas, peces de colores e incluso tesoros ocultos.

Estos son los mejores lugares para bucear

La isla y Llosa en Benidorm es un espacio protegido y alberga una gran variedad de especies con una gran luminosidad e hidrodinamismo. Entre sus especies más frecuentes podemos destacar a: Serviola, Espeton, Denton, morenas, pulpos y distintas especies de sargos. Es un espacio donde poder bucear durante todo el año.

Playa el Faro en Cullera, es uno de los mejores lugares para bucear. Se trata de una pequeña cala situada en el sur del faro. Que destaca por sus aguas transparentes y por tener una fina arena dorada, por lo que la hace muy segura para el baño.

Fotografía Visit Cullera

Cala Granadella en Jávea, es una playa de grava y roca, es una de las más frecuentadas por los turistas debido a su fácil acceso. Presume de tener unas aguas cristalinas y de ser una de las calas más bonitas de España. En esta cala tienes más opciones ya que cuenta con alquiler de kayaks y una plataforma dentro del mar.

Fotografía Javea.com

Peñón de Ifach en Calpe, es la roca más grande del Mediterráneo y ha sido reserva natural desde 1987. Da cobijo a una gran variedad de plantas raras y colonias de pájaros marinos.

Cala Pebret en la Sierra de Irta, cuenta con una zona de arena fina y tanto a izquierda como a derecha un litoral rocoso poco profundo perfecto para realizar snorkel.

 

La Isleta en El Campello es un yacimiento arqueológico que se compone de unas ruinas romanas y una inmersión poco profunda lo que hace que la luz ilumine los fondos completamente.

Cala Barraca o Portixol en Jávea, es una de las calas más tranquilas y bellas para realizar buceo, sus formaciones rocosas y su espectacular fondo marino hace de esta cala un gran interés.

Fotografía de Xabia.org

Cala y cueva de Moraig en Benitachell, aunque es una playa rocosa el fondo es de arena por lo que es perfecto para realizar snorkel. Para los fanáticos del submarinismo ofrece una cueva divida en dos partes; la primera para buceadores más principiantes se accede mediante un pozo y se baja unos 6 metros, la segunda parte alcanza 1 km de profundidad.

Cala Moraig, Poble Nou de Benitxatxell, Marina Alta (Alacant) , , Cala Moraig, Poble Nou de Benitxatxell, Marina Alta (Alacant) , , Cala Moraig, Poble Nou de Benitxatxell, Marina Alta (Alacant) ,

Isla de Tabarca es una gran reserva marina ya que podemos observar diferentes especies como: el dentón, el pargo, la oblada, el mero, la dorada, gorgonias, estrellas de mar y en algunas ocasiones alguna tortuga boba y peces luna.

FOTOGRAFÍA DE TURISMO DE ALICANTE

Illes Columbretes, son un pequeño archipiélago volcánico y el agua que las rodea son transparentes. Debido a la protección que se le dio en 1990 podemos encontrar flora y fauna marina que en otros lugares ha desaparecido.

TURISMO DE ALCOSSEBRE

Cala Foradada en Vinarós, con aguas cristalinas destacando por la forma de sus acantilados y una roca que emerge del mar y ofrece un agujero (por eso su nombre).

TURISME VINARÒS

Advertisement
1 Comentario

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

Encuentra los sobres dorados y gana entradas gratis en el Museu de les Ciències de València

Publicado

en

Sobres dorados Ciudad de las Artes: si los encuentras esto ganas

La Ciutat de les Arts i les Ciències lanza la iniciativa ‘Golden Tickets’ con 25 sobres premiados y actividades especiales como una observación solar gratuita por el Día Internacional de los Museos.

València, 12 de mayo de 2025 – El Museu de les Ciències de València inicia una propuesta original para celebrar su 25 aniversario: una emocionante búsqueda de 25 sobres dorados repartidos entre sus exposiciones, con premios especiales para los visitantes. Esta acción se enmarca en la campaña de actividades de la Ciutat de les Arts i les Ciències para conmemorar esta fecha tan señalada.

Comienza la búsqueda de los sobres dorados ‘Golden Tickets’

La dinámica comenzará el domingo 18 de mayo, coincidiendo con el Día Internacional de los Museos, y continuará los días 24, 25, 31 de mayo y 1 de junio. Cada fin de semana se esconderán 5 sobres dorados en distintos espacios del museo, tanto en su interior como en las áreas expositivas.

Entre los premios incluidos en los sobres se encuentran:

  • 5 entradas para los talleres “La Ciencia a Escena

  • 5 entradas para proyecciones en el Hemisfèric

  • 5 pases para visitar el Oceanogràfic

  • 5 membresías de Amig@s de la Ciencia

  • 5 invitaciones para un espectáculo audiovisual exclusivo que se celebrará en noviembre de 2025

Los afortunados que encuentren un sobre dorado deberán acudir al punto de información de la primera planta del Museu de les Ciències para recibir instrucciones sobre cómo canjear su premio.

Actividad especial: observación solar gratuita en el Jardín de Astronomía

Además de la búsqueda de los sobres premiados, el Museu de les Ciències organiza una observación solar gratuita con telescopios, también el domingo 18 de mayo, con motivo del Día Internacional de los Museos.

La actividad tendrá lugar en el Jardín de Astronomía del Umbracle, de 11:00 a 13:00 horas, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan. Será guiada por personal especializado, que explicará curiosidades sobre la estructura del Sol, su composición y su temperatura mientras se observan imágenes en tiempo real de nuestra estrella.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo