Síguenos

Salud y Bienestar

Los niños amamantados tienen menor riesgo de muerte

Publicado

en

Los niños amamantados tienen menor riesgo de muerte
Tres madres amamantan a sus hijos durante la Fiesta de la Lactancia organizada en València. EFE/ Juan Carlos Cárdenas/Archivo

València, 3 ago (OFFICIAL PRESS/EFE).- Los niños amamantados tienen menor mortalidad y menor riesgo de obesidad, asma y diabetes, según un estudio de la Conselleria de Sanidad.

Según un comunicado de la Conselleria de Sanidad, la lactancia también puede proteger a las madres de ciertos tipos de cáncer.

Los niños que han sido amamantados «tienen menor mortalidad y menor incidencia de muchas enfermedades agudas y crónicas, como otitis media, diarrea aguda, infecciones del tracto respiratorio inferior, síndrome de muerte súbita del lactante, enfermedad inflamatoria intestinal, leucemia, diabetes mellitus, obesidad, asma y dermatitis atópica«, según ha explicado María Gormaz Moreno, coordinadora del Banco de Leche del Hospital Universitari i Politècnic La Fe.

Los recién nacidos prematuros de muy bajo peso al nacimiento que reciben leche materna «tienen mejor neurodesarrollo a largo plazo y menor incidencia de enterocolitis necrosante, displasia broncopulmonar, retinopatía de la prematuridad y sepsis de inicio tardío.

La mejor alternativa

Para ellos, si la leche materna de su propia madre no está disponible, la leche materna donada pasteurizada proporcionada por un banco de leche es la mejor alternativa, según Gormaz.

El Banco de Leche Materna del Centro de Transfusión registró en 2021 un total de 308 mamás donantes (167 de Valencia, 105 de Alicante y 36 de Castellón) y, de ellas, 246 fueron de nueva incorporación.

En ese ejercicio se procesaron un total de 1.569 litros aportados de forma desinteresada por madres donantes.

Para las madres que han amamantado también hay ventajas: tienen menos riesgo de tener diabetes mellitus tipo 2, cáncer de mama, ovario y endometrio e hipertensión arterial, ha detallado Gormaz Moreno.

Semana de la Lactancia Materna

Desde el 1 y hasta el 7 de agosto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) celebra la Semana de la Lactancia Materna 2022, este año con la finalidad de fortalecer la capacidad de los actores encargados de proteger y apoyar la lactancia materna.

Se ajusta así mismo al propósito de la OMS, para 2025, de que la prevalencia de la lactancia materna exclusiva a los 6 meses en España sea de al menos el 50% (actualmente, en la Comunitat Valenciana se sitúa en el 39 %, como la media nacional).

Para fortalecer la capacidad de los actores encargados de proteger y apoyar la lactancia materna, la Comunitat Valenciana apuesta por el desarrollo de políticas públicas como mecanismos de facilitación de los medios para la conciliación en el entorno laboral, elaboración de protocolos y buenas prácticas en atención sanitaria así como celebración de talleres y formación e información para las familias y su entorno a lo largo de todo el territorio, según ha informado la Generalitat.

En palabras de la secretaria autonómica de Salud Pública y del Sistema Sanitario Público, Isaura Navarro, se trata de «afianzar la confianza de las mujeres en la lactancia materna, protegerlas de prácticas nocivas y asegurar unas buenas prácticas en la atención».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Insomnio en verano: Consejos para dormir con este intenso calor

Publicado

en

Insomnio en verano

El insomnio en verano viene provocado por el fuerte calor que cada año aumenta. El verano multiplica los momentos de ocio en pareja, con la familia o amigos, pero también trae consigo situaciones menos agradables que nos afecta directamente. Con las constantes olas de calor, las noches se convierten en un verdadero calvario para algunos, que no paran de dar vueltas y vueltas en la cama mientras ven pasar las horas del reloj.

Insomnio en verano

Aquí os proponemos algunos consejos para combatir las calurosas noches de verano:

  1. Recurre a un acumulador de frío, puedes utilizar un paquete fresco para ponerlo dentro de la funda de la almohada.
  2. Utiliza prendas finas tanto con el pijama como para la ropa de cama.
  3. Si utilizas máscaras oculares suelen tener un paquete fresco que puedes extraer o algunos tienen perlas especiales de refrigeración, e introducirlas en el congelador. Estas son ideales para los dolores de cabeza producidos por el calor.
  4. Cenar con picante, y es que al contrario de lo que se piensa comer con picante provoca que el cuerpo sude y de esta forma poder refrescarse antes de acostarse.
  5. No ingerir mucha comida en la cena, ya que provocará tener más calor.
  6. Date una ducha templada antes de acostarte ya que una ducha con agua fría hará que tengas más calor.
  7. Beber agua fresca ni muy helada ni caliente, esto provocara que baje la temperatura de nuestro cuerpo.
  8. Utiliza el ventilador de forma estratégica. Si tienes una buena ventana pon el ventilador delante para que el aire que mueva sea frío. Si no tienes una buena ventana no te preocupes, detrás del ventilador pon un recipiente grande con mucho hielo y el aire que salga será fresco.
  9. Intenta tener la habitación oscura durante el día ya que de esta forma no entrará el sol y tardará más en calentarse la habitación. Utiliza cortinas finas y persianas bajadas hasta un palmo para que bloquee el sol y entre el aire fresco.
  10. Antes de dormir lávate las manos y las muñecas con agua fría, ya que estas partes del cuerpo tienen muchas venas y al enfriarse nos baja la temperatura del cuerpo.
  11. Si tu casa tiene varias plantas duerme cuanto más abajo posible mejor. El sótano es el mejor sitio ya que el aire caliente sube y el frío baja.
  12. Introduce las sábanas y la funda de la almohada en una bolsa de plástico, coloca la bolsa dentro de la nevera y déjala dentro una hora, también puedes hacerlo con el pijama.

Continuar leyendo