Síguenos

Consumo

Los niños retienen el doble de vocabulario con el uso de apps de idiomas

Publicado

en

El aprendizaje de vocabulario es la herramienta más útil a la hora de introducir un nuevo idioma en edad temprana. Los profesores reconocen la importancia del papel que juega el repertorio léxico a la hora de dar los primeros pasos en una lengua ajena, pero hasta ahora no ha habido un consenso en cómo hacer uso eficiente de la introducción de nuevos términos entre los alumnos.

Para conocer el nivel de receptividad de nuevas palabras que tienen los niños en su etapa Infantil, la plataforma idiomas en edad temprana, Lingokids, ha llevado a cabo un experimento de aprendizaje de vocabulario de inglés con un grupo de 32 niños de 5 años y con un mismo nivel del idioma. Por un lado, se han utilizado técnicas de enseñanza tradicional (tarjetas de vocabulario y audios), y por otro, varios mini juegos educativos que emplean en la plataforma de idiomas. Tras finalizar el trabajo, se ha comprobado que los niños tienen mejores experiencias de aprendizaje y retienen el doble de vocabulario con el uso de estas aplicaciones frente a los métodos de aprendizaje más habituales.

“El factor clave de la rápida adquisición de vocabulario de los niños es la diversión”, sostiene Marieta Viedma, educadora infantil y cofundadora de Lingokids. “Los vídeos y los juegos interactivos, además de ser un medio de aprendizaje entretenido incrementan enormemente la capacidad de atención de los niños, aportándoles motivación y efectividad en el aprendizaje de vocabulario gracias a la participación en la interacción con la palabra”.

Asimismo, el experimento demuestra que los métodos de aprendizaje menos guiados y con las mínimas interferencias de un adulto ayudan a fomentar la independencia, autonomía y la creatividad. En este sentido, las tecnologías suponen una herramienta eficaz para la ampliación de conocimientos o la adquisición de ellos en niños más pequeños, quienes solo pueden aprender mediante medios más dinámicos e interactivos.

Como explica Marieta, “con el uso de las apps de idiomas, los preescolares no tienen la impresión ni la carga de estar estudiando o recibiendo más materia. Los niños aprenden mediante juego y exploración y, si les gusta el juego, es una oportunidad para seguir aprendiendo a través de él”.

Apps de idiomas cada vez más sofisticadas
La mayoría de las apps de idiomas dirigidas a niños en edad temprana incorporan dibujos animadosvídeos musicales, cuenta cuentos y juegos educativos para que los niños practiquen una segunda lengua de manera divertida. Lingokids ha añadido, además, un innovador servicio denominado Lingokids Live que son clases privadas o grupales de inglés a través de videoconferencia. Estas clases, dirigidas por profesores nativos, están estructuradas en juegos y actividades interactivas en las que se busca que el niño hable y practique el vocabulario y las estructuras gramaticales de manera inmediata, según las va aprendiendo. La metodología es la propia de Lingokids: una experiencia lúdica y de inmersión lingüística total. Al final de cada clase los padres reciben una serie de recomendaciones por parte del docente y pueden interactuar con las otras familias del grupo.

Desde que se lanzó el servicio, hace cuatro meses, cien familias con niños de 3 a 7 años se han sumado a esta iniciativa y su experiencia ha sido muy satisfactoria.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Estos son los horarios de los supermercados para Semana Santa

Publicado

en

horarios supermercados semana santa
Clienta en el lineal de café de Mercadona

Con la llegada de la Semana Santa 2025, muchas familias ya planean sus días de descanso, escapadas o reuniones familiares. Pero para poder organizar bien estas jornadas festivas también es importante prever la logística del hogar, especialmente la relacionada con la compra de alimentos y productos de primera necesidad. Repasamos los horarios de los supermercados.

Una de las preguntas más frecuentes en estas fechas es: ¿qué supermercados abren durante el Jueves y el Viernes Santo, 17 y 18 de abril? La respuesta varía en función de la comunidad autónoma y del establecimiento, ya que no todos los días festivos son iguales en toda España.

¿El Jueves Santo es festivo en la Comunidad Valenciana?

El Jueves Santo (17 de abril) no es festivo en la Comunidad Valenciana ni en Cataluña, por lo que en estas regiones se considera un día laborable. En consecuencia, la mayoría de supermercados abrirán con su horario habitual de entre semana, permitiendo a los clientes hacer sus compras con normalidad.

Por el contrario, el Viernes Santo (18 de abril) sí es festivo nacional en toda España, lo que implica restricciones más amplias en la apertura de comercios, aunque algunas cadenas mantienen tiendas abiertas por interés turístico o en zonas estratégicas.

Horarios de los supermercados para Semana Santa

Mercadona: horario reducido o cierre total

La cadena Mercadona aplicará una política más estricta durante los días festivos:

  • Jueves Santo: muchas tiendas permanecerán cerradas o abrirán solo por la mañana, desde las 09:00 hasta las 14:00 horas, similar a lo que sucede en otras festividades como Nochebuena.

  • Viernes Santo: cerrado en toda España, salvo contadas excepciones en municipios con alta afluencia turística o sin alternativas comerciales.

Para consultar tu supermercado más cercano pincha aquí.

Hipercor

Los horarios de los hipermercados de El Corte Inglés pueden variar según la ubicación. Algunos centros permanecerán abiertos durante las festividades, adaptando el horario de 11:00 a 20:00 horas (o hasta las 21:00 horas en algunas tiendas). Algunos establecimientos cerrarán el Viernes Santo.

Puedes consultar cualquier duda en este enlace:  Supercor e Hipercor.

Carrefour: apertura generalizada en días festivos

La cadena Carrefour destaca por su flexibilidad:

  • Mantendrá sus puertas abiertas durante el Jueves y el Viernes Santo en la mayoría de sus tiendas, incluso en comunidades donde esos días sean festivos.

  • El horario habitual será de 09:00 a 22:00 horas, aunque puede variar en función de cada establecimiento y la demanda local.

Si quiere consultar una tienda en concreto puede pinchar aquí

Consum

Mantienen los horarios tradicionales durante Semana Santa, cerrando sus puertas el Viernes Santo mientras que el resto de días abrirá o cerrará en función de si es festivo o no.

Para ver el horario de una tienda en concreto puede pinchar aquí

Lidl: abierto en la mayoría de casos

Aunque Lidl no ha publicado aún el horario específico para Semana Santa 2025, en años anteriores ha mantenido la apertura de sus tiendas durante estos días:

  • Tanto el Jueves como el Viernes Santo, muchas tiendas Lidl estarán abiertas en su horario habitual, de 09:00 a 22:00 horas.

  • En zonas costeras o de interés turístico, algunos centros podrían incluso ampliar ese horario.

Alcampo: sin grandes cambios en Semana Santa

La cadena Alcampo tampoco modificará significativamente su horario durante los días 17 y 18 de abril:

  • Su horario estándar es de lunes a sábado, de 09:00 a 22:00 horas, y se mantendrá salvo en casos puntuales.

  • Algunas tiendas podrían cerrar el Viernes Santo en función de la localidad.

Si desea revisar una tienda en concreto puede pinchar aquí

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Continuar leyendo