Síguenos

Otros Temas

Los niños ya pueden escribir online sus cartas a los Reyes Magos

Publicado

en

Los niños ya pueden escribir online sus cartas a los Reyes Magos

Los niños y niñas de Valencia ya pueden escribir sus cartas a los Reyes Magos a través de la web www.javenenelsreis.com

Las cartas se distribuirán en las escuelas infantiles municipales, bibliotecas y en las dependencias de las pedanías

· La web ofrece juegos interactivos que permiten crear villancicos, tarjetas de Navidad y personalizar un personaje navideño

· La iniciativa está coordinada desde el Gabinete de Normalización Lingüística del Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Valencia ha puesto en marcha de nuevo este año la campaña Ja venen els reis, una herramienta de promoción del valenciano de carácter lúdico y participativo que gira en torno a la tradición de los Reyes Magos.

La iniciativa está coordinada desde el Gabinete de Normalización Lingüística del Ayuntamiento en colaboración con el Ayuntamiento de La Pobla de Vallbona, y participan en ella más de 30 municipios de la provincia, así como la Diputación de Valencia.

Se trata de una actividad lúdico-formativa con más de 25 años de existencia y que se lleva a cabo en dos ámbitos: por un lado, se distribuyen cartas impresas a los Reyes, que los niños y niñas pueden rellenar y enviar por correo, y que se van a distribuir en las bibliotecas municipales, escuelas infantiles municipales, pedanías de la ciudad, y desde la Delegación de Fiestas. En total, el Ayuntamiento de Valencia distribuirá 7.400 ejemplares de las cartas impresas a color.

Y, por otro lado, está la web www.javenenelsreis.com, un espacio digital interactivo y asequible, en el que los peques de la casa pueden encontrar numerosas actividades para realizar.

La web, que arrancó en el año 2021, actualiza cada año su contenido y funcionalidad, y llega más allá de la participación en la campaña a través de la carta impresa.

Al entrar en la web, se invita al usuario a elegir a su Rey Mago favorito y a conocer el carácter y las preferencias de cada uno de ellos: Melchor, el más goloso, y amante de los animales; Gaspar, aficionado a la lectura, a la música y a los videojuegos; y Baltasar, el deportista y entusiasta de la naturaleza. La carta a los Reyes arranca con la tradicional descripción del comportamiento del niño o niña que la redacta: “este año me he portado com un angelet, de categoria, així aixà, o com un dimoni”.

La regla de los cuatro regalos

Además de pedir los tradicionales regalos, se invita también las familias a que sigan la llamada ‘regla de los 4 regalos’, una iniciativa dirigida a educar a la infancia en valores. Consiste en que las peticiones a los Reyes Magos incluyan cuatro categorías diferenciadas: en primer lugar, algo que los niños realmente deseen; luego, algo que sirva para llevar (ropa, zapatos, complementos…); también algo para leer; y, finalmente, algo que realmente necesiten.

Además, también se les invita a que pidan mejoras para su ciudad “desde la voluntad de crear comunidad”, tal como explican los promotores de la campaña. Así, en la carta se puede hacer una petición especial para, por ejemplo, “cuidar a nuestros mayores”, o “fomentar el respeto hacia todas las personas”, entre otras. Una vez redactada la carta, se puede enviar online a los Reyes Magos.

La web también incluye tres juegos interactivos y descargables, titulados

“Ahora llevas tú la corona”

“Crea tu villancico”

“”Pinta tu tarjeta de Navidad”.

También la puedes descargar aquí:

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

¿Cuándo se cambia la hora? El día que dormiremos una hora más en España

Publicado

en

Cambio al horario de invierno
PIXABAY

El próximo cambio de hora en España traerá consigo el día más largo del año. Será en la madrugada del domingo 26 de octubre de 2025 (noche del sábado al domingo), cuando los relojes se retrasen una hora: a las 03:00 serán las 02:00. Esto hará que la jornada tenga 25 horas, permitiendo dormir una hora más, aunque también marcará la llegada de los días más cortos y de los anocheceres más tempranos propios del horario de invierno.

El debate sobre el cambio de hora en Europa, en punto muerto

Aunque el BOE ya publicó los cambios de hora previstos hasta 2026, esto no significa que vayan a ser los últimos. Se trata de una obligación derivada de la normativa europea, que exige planificar los ajustes cada cinco años. Si no se adopta ninguna resolución definitiva, próximamente se publicará también el calendario de cambios de hora de 2027 a 2031.

El debate sobre eliminar el cambio horario sigue congelado en la Unión Europea. En 2019, una consulta pública reunió a 4,5 millones de participantes, de los cuales un 90 % votó a favor de eliminar los cambios de hora. Sin embargo, la llegada de la pandemia relegó este asunto y nunca se retomó.

La europarlamentaria Izaskun Bilbao lamenta que los Estados miembros no hayan querido avanzar en esta cuestión: «La iniciativa se planteó, la Comisión respondió, el Parlamento Europeo hizo su trabajo, pero los países no lo han incluido en su agenda».

¿Horario de verano o de invierno?

Expertos europeos han estudiado cuál sería el mejor horario permanente en caso de eliminar los cambios estacionales. Aunque no existe consenso, muchos informes apuntan a que mantener el horario de invierno es lo más recomendable, ya que es el más cercano al horario solar, lo que permite aprovechar mejor la luz natural durante el día.

El horario de verano, en cambio, alarga artificialmente las horas de luz por la tarde, retrasando amaneceres y anocheceres. Aunque se creó con la intención de ahorrar energía, varios organismos cuestionan que ese objetivo se cumpla en la actualidad.

El futuro del cambio de hora en España

Por ahora, España seguirá aplicando los cambios de hora vigentes al menos hasta 2026. Sin una decisión definitiva por parte de la Unión Europea, los ciudadanos tendrán que seguir adaptándose a este ajuste dos veces al año.

Lo que está claro es que el próximo domingo 26 de octubre de 2025 nos regalará una jornada excepcional de 25 horas, un pequeño respiro antes de la llegada del invierno.

 

CONSEJOS| ¿Cómo nos afecta el cambio de hora en invierno?

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo