Síguenos

Otros Temas

Los niños ya pueden escribir online sus cartas a los Reyes Magos

Publicado

en

Los niños ya pueden escribir online sus cartas a los Reyes Magos

Los niños y niñas de Valencia ya pueden escribir sus cartas a los Reyes Magos a través de la web www.javenenelsreis.com

Las cartas se distribuirán en las escuelas infantiles municipales, bibliotecas y en las dependencias de las pedanías

· La web ofrece juegos interactivos que permiten crear villancicos, tarjetas de Navidad y personalizar un personaje navideño

· La iniciativa está coordinada desde el Gabinete de Normalización Lingüística del Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Valencia ha puesto en marcha de nuevo este año la campaña Ja venen els reis, una herramienta de promoción del valenciano de carácter lúdico y participativo que gira en torno a la tradición de los Reyes Magos.

La iniciativa está coordinada desde el Gabinete de Normalización Lingüística del Ayuntamiento en colaboración con el Ayuntamiento de La Pobla de Vallbona, y participan en ella más de 30 municipios de la provincia, así como la Diputación de Valencia.

Se trata de una actividad lúdico-formativa con más de 25 años de existencia y que se lleva a cabo en dos ámbitos: por un lado, se distribuyen cartas impresas a los Reyes, que los niños y niñas pueden rellenar y enviar por correo, y que se van a distribuir en las bibliotecas municipales, escuelas infantiles municipales, pedanías de la ciudad, y desde la Delegación de Fiestas. En total, el Ayuntamiento de Valencia distribuirá 7.400 ejemplares de las cartas impresas a color.

Y, por otro lado, está la web www.javenenelsreis.com, un espacio digital interactivo y asequible, en el que los peques de la casa pueden encontrar numerosas actividades para realizar.

La web, que arrancó en el año 2021, actualiza cada año su contenido y funcionalidad, y llega más allá de la participación en la campaña a través de la carta impresa.

Al entrar en la web, se invita al usuario a elegir a su Rey Mago favorito y a conocer el carácter y las preferencias de cada uno de ellos: Melchor, el más goloso, y amante de los animales; Gaspar, aficionado a la lectura, a la música y a los videojuegos; y Baltasar, el deportista y entusiasta de la naturaleza. La carta a los Reyes arranca con la tradicional descripción del comportamiento del niño o niña que la redacta: “este año me he portado com un angelet, de categoria, així aixà, o com un dimoni”.

La regla de los cuatro regalos

Además de pedir los tradicionales regalos, se invita también las familias a que sigan la llamada ‘regla de los 4 regalos’, una iniciativa dirigida a educar a la infancia en valores. Consiste en que las peticiones a los Reyes Magos incluyan cuatro categorías diferenciadas: en primer lugar, algo que los niños realmente deseen; luego, algo que sirva para llevar (ropa, zapatos, complementos…); también algo para leer; y, finalmente, algo que realmente necesiten.

Además, también se les invita a que pidan mejoras para su ciudad “desde la voluntad de crear comunidad”, tal como explican los promotores de la campaña. Así, en la carta se puede hacer una petición especial para, por ejemplo, “cuidar a nuestros mayores”, o “fomentar el respeto hacia todas las personas”, entre otras. Una vez redactada la carta, se puede enviar online a los Reyes Magos.

La web también incluye tres juegos interactivos y descargables, titulados

“Ahora llevas tú la corona”

“Crea tu villancico”

“”Pinta tu tarjeta de Navidad”.

También la puedes descargar aquí:

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cómo activar la función ‘walkie-talkie’ en WhatsApp: guía paso a paso

Publicado

en

novedades whatsapp
PIXABAY

Sigue todas las novedades de WhasApp:

WhatsApp mejora los chats de voz en grupo con una función que muchos usuarios aún no conocen

WhatsApp, la app de mensajería utilizada por más de 2.000 millones de personas en todo el mundo, sigue implementando funciones que enriquecen la experiencia de comunicación. Una de ellas, que ha pasado algo desapercibida, es el llamado «modo walkie-talkie», una opción muy práctica para grupos.

Esta herramienta permite iniciar un canal de voz dentro de un grupo, al estilo walkie-talkie, en el que pueden participar varios miembros sin necesidad de hacer una llamada tradicional ni dejar audios grabados.

Qué es el modo ‘walkie-talkie’ de WhatsApp

Se trata de una opción intermedia entre los mensajes de voz y las llamadas de grupo. Cuando un usuario activa este canal de voz, los miembros que lo deseen pueden unirse para hablar en tiempo real. Solo los que se conecten escucharán lo que se dice, lo que ayuda a reducir el ruido de las conversaciones masivas sin excluir a nadie.

Una vez finalizada la sesión, no queda ningún registro en el chat, lo que muchos consideran una ventaja en términos de privacidad.

Cómo activar el modo walkie-talkie paso a paso

  1. Entra en un grupo de WhatsApp donde quieras iniciar la conversación por voz.
  2. Toca cualquier parte de la conversación y desliza hacia arriba para acceder al último mensaje.
  3. Verás el mensaje “Mantén presionado para hablar”. Tras unos segundos, aparecerá el botón «Conectar».
  4. Al soltar, el canal de voz se activa. Cualquier miembro del grupo puede unirse voluntariamente.

Además, puedes saludar o enviar un mensaje de aviso para que los demás sepan que está activo, aunque esto no es obligatorio.

Cómo salir del canal de voz

Para abandonar la conversación, simplemente pulsa el botón «X». Cuando todos los participantes salen, el canal se cierra y no queda rastro de lo hablado.

Ventajas del canal de voz en WhatsApp

  • No tiene límite de usuarios conectados simultáneamente.
  • No deja grabaciones.
  • Es ideal para grupos grandes que necesitan conversaciones más directas.
  • Fácil de activar y sin necesidad de llamadas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo