Síguenos

Gastronomía

Los nuevos «Soletes» de la guía Repsol de la Comunidad Valenciana

Publicado

en

Soletes guía Repsol Comunidad Valenciana

En la Comunidad Valenciana contamos con 251 restaurantes y bares con esta distinción que premia las tendencias gastronómicas del momento.

19 restaurantes se estrenan en la famosa lista de los «Soletes» de la prestigiosa guía Repsol, es un reconocimiento que valora las tendencias gastronómicas del momento. Concretamente, ocho establecimientos de Valencia se han alzado con este reconocimiento, por los siete de Alicante y los cinco de Castelló de la Plana.

Estos establecimientos han sido seleccionados por el equipo de expertos en gastronomía de Repsol, quienes han identificado lugares que son un auténtico reflejo de cada ciudad, lugares que ofrecen propuestas apetecibles y un ambiente inigualable.

En un mundo donde la oferta gastronómica es abrumadora y la elección puede resultar desafiante, los ‘Soletes’ Repsol se presentan como una guía invaluable para descubrir los rincones más especiales de la Comunitat Valenciana y para inspirar a los amantes de la buena comida en sus viajes urbanos. Estos premios destacan tanto a los negocios que han resistido el paso de los años y las modas sin perder su encanto y clientela, como a los jóvenes emprendedores que están dando sus primeros pasos en la industria gastronómica.

La Comunitat Valenciana, conocida por su rica tradición culinaria y su amor por la buena comida, se enorgullece de estos nuevos ‘Soletes’ Repsol, que resaltan la excelencia y el compromiso de los restaurantes locales con la calidad y la autenticidad en la gastronomía. Esta distinción no solo enriquece la escena culinaria de la región, sino que también fomenta el turismo y promueve la apreciación de la comida local entre residentes y visitantes.

Nuevos Soletes Repsol en la Comunitat Valenciana

Con esta última entrega, ya son casi 3.600 establecimientos los que cuentan con la pegatina de Solete Guía Repsol en su puerta. Estos últimos reconocimientos se centran en las principales capitales de provincia. En el caso de la Comunitat Valenciana, los detallamos a continuación:

  • Maldita Gloria! (Alicante)
  • Sip and Wonder Coffee Shop (Alicante)
  • 344 (Alicante)
  • El Cantó (Alicante)
  • Hermanas Martínez (Alicante)
  • Alma Cocina Viajera (Alicante)
  • Los Chamacos (Castelló de la Plana)
  • Trenkaclosques (Castelló de la Plana)
  • La Bicicleta Café (Castelló de la Plana)
  • Sirope (Castelló de la Plana)
  • El Colmado (Castelló de la Plana)
  • Bodega Alenar (València)
  • Quesomentero (València)
  • Casa Baldo 1915 (València)
  • Dalima (València)
  • Acapulco Bar (València)
  • Min Dou (València)
  • Vinorte (València)
  • Ramen del Norte y del Sur (València)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Valencia Cuina Oberta: menús gourmet desde 28 euros

Publicado

en

'Valencia Cuina Oberta'
Restaurante Sabbia

Del 3 al 13 de abril, la ciudad celebra una nueva edición del festival gastronómico con cocina de proximidad, precios especiales y propuestas exclusivas

VALÈNCIA – La ciudad de València vuelve a convertirse en capital de la gastronomía mediterránea con una nueva edición de València Cuina Oberta, el festival culinario que acerca la alta cocina a precios accesibles. Del 3 al 13 de abril, un total de 73 restaurantes ofrecerán menús especiales diseñados para poner en valor el producto local, la creatividad y la experiencia gastronómica.

Desde este viernes ya se pueden hacer reservas a través de la web oficial valenciacuinaoberta.com, donde se encuentra toda la información sobre establecimientos, menús y horarios.


Precios para todos los gustos: desde 28 € en comida y 36 € en cenas

Los precios del festival se mantienen accesibles para que el público pueda disfrutar de menús especiales en restaurantes de primer nivel:

  • 28 euros por persona en comida

  • 36 euros por persona en cena

  • En restaurantes gourmet, hay un suplemento de 20 euros

  • En restaurantes con estrella Michelin, los menús ascienden a 80 € en comida y 100 € en cena

En todos los casos, las bebidas no están incluidas.

Cada menú incluye entrante, principal y postre, elaborados con ingredientes de kilómetro cero, apostando por la sostenibilidad, la temporalidad y el sabor del territorio.


Nuevas incorporaciones y experiencias gastronómicas

Esta edición de Cuina Oberta celebra la incorporación de nuevos nombres a su cartel, como Umaniko València, Umaniko Aqua, Bacai, The Front, Bodega Anyora y Bar Tonyna, que se estrenan con propuestas que prometen sorprender.

Además, 20 restaurantes ofrecerán experiencias personalizadas que van más allá del menú:

  • Fierro revive sus orígenes con Memoria en movimiento en mesa compartida, una cena íntima para solo ocho comensales.

  • Mamma Pazzo enseñará a hacer pasta fresca con Mamma Pazzo x Cocina con Claudio.

  • Mon Orxta desvelará todos los secretos de la horchata y su elaboración artesanal.

  • Villa Indiano organizará talleres familiares centrados en la elaboración de la paella valenciana, donde incluso los más pequeños podrán participar.


València, despensa del Mediterráneo

Este festival forma parte de la estrategia impulsada por la Fundación Visit València, en coordinación con el Ayuntamiento, para promover la ciudad como epicentro de la dieta mediterránea. La campaña ‘València Despensa del Mediterráneo’ conecta la cocina con el territorio, impulsando el consumo de productos sostenibles y de cercanía.

Según la concejala de Turismo, Innovación e Inversiones, Paula Llobet, esta edición “busca que los menús reflejen la identidad gastronómica valenciana, con protagonismo para los ingredientes procedentes de l’Albufera, la huerta y el mar Mediterráneo”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo