Síguenos

Otros Temas

Los mejores parques de ocio de la Comunitat Valenciana

Publicado

en

parques de ocio comunitat valenciana
Foto: COMUNITAT VALENCIANA

Tener un clima suave y 3000 horas de sol al año es toda una ventaja, porque nos permite disfrutar, durante más tiempo, de toda la oferta de parques temáticos y de ocio que hay a lo largo y ancho de la Comunitat Valenciana.

La oferta es cada vez mayor y se adapta a todos los bolsillos e intereses. Puedes disfrutar de un día rodeado de ciencia y de curiosidades en el Museu de les Ciències. Este lugar es un espacio dinámico donde el visitante podrá interactuar y experimentar a través de sus propios sentidos. Además, cuenta con exposiciones temporales con las que los más pequeños de la casa disfrutarán y aprenderán sobre la ciencia.

Si eres más de disfrutar de la adrenalina, en Santa Pola, podrás pasar un día cargado de emociones en su parque de atracciones Pola Park. Aquí, mayores y niños vivirán experiencias inolvidables. Con más de 20 atracciones, como sus castillos hinchables, el laberinto Láser, el Foso del Terror o el lago de barcas de choque, todos disfrutarán al máximo.

Además, en la Costa Blanca y concretamente en Benidorm, podrás encontrar otro parque acuático para sentir emociones fuertes. Se trata del parque más grande de Europa y cuenta con los toboganes más altos, como el Big Bang o Splash. Adéntrate en Aqualandia y descubre un mundo donde la fiesta y la diversión están aseguradas.

Aquópolis Cullera y Aquópolis Torrevieja son también grandes opciones para quienes busquen diversión para toda la familia: piscinas de olas y atracciones más vertiginosas te esperan en verdaderos templos de la diversión en verano en los que además podrás probar alguna delicia en sus restaurantes.

En cambio, si quieres trasladarte a un mundo fantástico, de magia y donde todo puede hacerse realidad, viaja al Jardín Encantado de Oropesa del Mar. Este jardín tiene árboles que se mueven y hablan contigo, hadas, gnomos y faunos que te harán vivir una experiencia única, en la que todo lo que habías imaginado en los cuentos se puede hacer realidad. Además, este jardín está lleno de flores venidas de todas las partes del mundo, fuentes, cascadas… para pasar un fantástico día con toda la familia.

Si lo tuyo es darte un buen chapuzón y tirarte por uno de los toboganes más emocionantes de la Comunitat Valenciana, tu parque está en Benicasim. Aquarama es un lugar donde el agua y las atracciones se convierten en diversión y entretenimiento para toda la familia. Aquí podrás disfrutar de la velocidad en su impresionante tobogán Big Slides o los Kamikazes. Los más pequeños, por su parte, tienen piscinas hechas para ellos.

La Comunitat Valenciana cuenta con una gran variedad de parques de ocio para que todo el mundo pueda disfrutar de las actividades que se ofrecen. Amantes de los animales, podréis encontrar un lugar donde disfrutar de ello en el Bioparc de València o en el Safari Aitana en Penàguila.

El Bioparc es un parque zoológico creado con el fin de sumergir a los visitantes en una cuidada recreación de la sabana africana, donde podrás conocer a los animales en semilibertad y en hábitats naturales muy parecidos a los suyos. Leones, cocodrilos, orangutanes… Descubre cómo viven y cómo se comportan estos reyes de la sabana.

En el Safari Aitana podrás recorrer, subido a un 4×4, las diferentes zonas del parque donde se encuentran animales llegados de Europa, África e incluso Asia. Todo esto sin salir de Alicante y contemplando la belleza de estos animales salvajes. Siéntete un auténtico aventurero y vive experiencias que serán muy difíciles de olvidar.

Disfruta de la Comunitat Valenciana como nunca habías imaginado, siente la emoción y la adrenalina de los parques de ocio. ¡Y disfruta de la gran variedad de opciones que ponen a tu alcance!

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Estos son los nombres favoritos para los bebés en España

Publicado

en

nombres niños y niñas valencia

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado los datos más esperados sobre los nombres escogidos para los recién nacidos en 2024. Este año trae un cambio significativo: Sofía y Mateo se coronan como los nombres más populares, desplazando a los históricos líderes Lucía y Hugo.

Sofía y Mateo, los nuevos favoritos

Según las cifras oficiales:

👧 Nombres de niña más utilizados en 2024

  1. Sofía — 3.325

  2. Lucía — 2.830

  3. Martina — 2.364

  4. María — 2.189

  5. Vega — 2.129

  6. Julia — 2.071

  7. Olivia — 1.896

  8. Valeria — 1.792

  9. Mía — 1.646

  10. Emma — 1.617

Sofía asciende al primer puesto y Lucía pasa a ser segunda, rompiendo una larga trayectoria como líder.

👦 Nombres de niño más utilizados en 2024

  1. Mateo — 3.289

  2. Hugo — 2.734

  3. Martín — 2.693

  4. Leo — 2.550

  5. Manuel — 2.411

  6. Lucas — 2.228

  7. Pablo — 2.158

  8. Alejandro — 2.136

  9. Enzo — 2.028

  10. Álvaro — 1.949

Mateo desbanca a Hugo, convirtiéndose en el nombre masculino preferido por las familias españolas.


Tendencias: nombres que suben y bajan

Suben: Sofía, Mateo, Vega, Mía, Enzo
Bajan: Lucía, Hugo, Lucas, Julia, Valeria, Emma
Salen del top 10: Daniel (niños) y Paula (niñas)

El cambio refleja un gusto creciente por nombres cortos, internacionales y con sonoridad suave.


Comunidades autónomas: dónde triunfan Sofía y Mateo

Sofía y Mateo forman la combinación más repetida en 7 comunidades autónomas:

  • Galicia

  • Asturias

  • Aragón

  • Castilla-La Mancha

  • Madrid

  • Comunidad Valenciana

  • Canarias

En otras regiones predominan distintas preferencias:

  • Lucía y Mateo lideran en Cantabria, Navarra, La Rioja y Castilla y León.

  • Manuel es el nombre masculino más elegido en Extremadura y Andalucía.

  • En Cataluña destaca Martí como nombre de niño más frecuente.


Nombres más comunes en España (población total)

  • Femenino: María Carmen

  • Masculino: Antonio

  • Apellidos más frecuentes: García, Rodríguez, González, Fernández y López


Continuar leyendo