Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los perros de rescate de la ONG Intervención, Ayuda y Emergencia protagonistas de una exposición en La Fe

Publicado

en

VALÈNCIA, 21 Oct.- El Hospital La Fe acoge la exposición fotográfica de la ONG Intervención, Ayuda y Emergencia con motivo de su vigésimo aniversario, que estará en el centro sanitario hasta el 31 de octubre.

Se trata de una exposición itinerante que recoge en 20 paneles con imágenes de cada una de las actividades que se han desarrollado a lo largo de este tiempo. Esta ONG se dedica a los rescates en grandes catástrofes, como terremotos y tsunamis, así como el desarrollo de acciones de ayuda humanitaria, cooperación internacional y caninoterapia asistida con discapacitados y enfermos de Alzheimer.

Además, en su vertiente humanitaria y sanitaria está la acción de búsqueda de personas desaparecidas en grandes áreas con la unidad canina. Mª José Rodríguez, enfermera de La Fe y secretaría de la ONG, ha asistido a varias situaciones de emergencias y colabora activamente en la búsqueda de personas desaparecidas con su perro golden.

Rodríguez ha explicado que el objetivo de este proyecto es «dar a conocer las actividades de la organización, y que la sociedad tenga la oportunidad de ver cómo se desarrolla un rescate en caso de terremoto y cómo actúa la unidad canina de búsqueda y localización».

También se pueden observar en las fotografías situaciones de extracción, atención sanitaria y rescate de una víctima, así como de las sesiones de caninoterapia.

Además, el equipo de voluntarios ha realizado una demostración de entrenamiento para situaciones de rescate con perros en el centro hospitalario, y se han reproducido diferentes ejercicios que han dado a conocer las capacidades de los canes par la localización de víctimas en la que el olfato ha sido la única herramienta.

Los perros, a través del venteo, logran localizar el olor característico de la queratina, sustancia que se desprende de nuestro cuerpo, específico de la raza humana, y que nos distingue de cualquier otra especie animal. Una vez localizada lo expresan ladrando y este ladrido es sinónimo de vida en situaciones de catástrofe reales.

Fuente: EUROPA PRESS

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Sánchez anuncia el embargo de armas por ley a Israel y la prohibición de entrada a quien participe en el genocidio

Publicado

en

Crisis de España e Israel ante las medidas de Pedro Sánchez-TWITTER

Sigue la última hora entre la crisis de España e Israel ante las medidas de Pedro Sánchez:

Madrid, 8 de septiembre de 2025 – El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado la aprobación de una ley que prohíbe el envío de armas a Israel y la entrada en territorio español de personas implicadas en crímenes de guerra o genocidio. La medida busca reforzar la posición de España frente al conflicto en Gaza y al deterioro de la situación humanitaria en Palestina.

Principales medidas anunciadas:

  • Embargo total de armas a Israel por ley.

  • Prohibición de entrada a España a personas implicadas en el genocidio palestino.

  • Prohibición del tránsito por territorio español de aviones o barcos que transporten armamento hacia Israel.

  • Prohibición de importar productos procedentes de los asentamientos ilegales en territorio palestino.

Declaraciones de Sánchez

Sánchez ha afirmado que “España no puede ser cómplice, directa ni indirectamente, de un genocidio” y ha defendido que estas medidas buscan alinearse con el derecho internacional humanitario y defender los derechos del pueblo palestino.

La ley, según ha explicado, será tramitada por vía urgente y se aplicará con efecto inmediato una vez aprobada por el Congreso.

Contexto internacional

Este anuncio se produce en un contexto de creciente presión internacional para detener la violencia en Gaza y revisar las relaciones diplomáticas y comerciales con Israel. Organizaciones de derechos humanos y varios países europeos han instado a tomar medidas similares.


 

Continuar leyendo