Síguenos

Consumo

Los pisos turísticos y el botellón, principales problemas para los vecinos de Ciutat Vella

Publicado

en

VALÈNCIA, 27 Nov. (EUROPA PRESS) – Las viviendas turísticas y el botellón son los principales problemas para los vecinos del barrio de Ciutat Vella en València que, no obstante, valoran más vivir en la principal zona histórica y monumental de la ciudad que la tranquilidad de otras zonas.

Así consta en una encuesta de percepción vecinal sobre la situación del barrio, elaborada por el colectivo Ciutat Vella i Viva a partir de 200 encuestas a exclusivamente vecinos, ya sean trabajadores y residentes o únicamente residentes. De hecho, el 42,9% de los encuestados vive trabaja en Ciutat Vella.

Los resultados han sido presentados este martes ante los medios de comunicación por el presidente de la plataforma, Jesús Ortega; junto a los portavoces Javier Guillem y Sergi Montaner y acompañados por vecinos del barrio.

El estudio apunta que la percepción vecinal es que el barrio ha mejorado durante los últimos 20 años al obtener una puntuación de 3,8 sobre 5. Entre los aspectos positivos que más valoran los vecinos está, en primer lugar, el hecho de vivir rodeado de patrimonio cultural al recibir la puntuación más alta con un 4,7 sobre 5.

Asimismo, los vecinos destacan la buena situación del barrio (4,4 sobre 5) seguido de la oferta de gastronomía y ocio (4) y el estilo de vida en Ciutat Vella (3,8). En cambio, la tranquilidad es lo menos positivo del barrio con una puntuación de 2,6 sobre 5.

Por otro lado, entre los aspectos negativos, los vecinos de Ciutat Vella identifican como principales problemas las viviendas turísticas con un 4,6 sobre 5, seguido del botellón y lateros con un 4,4 sobre 5.

«NO TENEMOS NADA EN CONTRA DEL TURISMO»
Al respecto, el presidente de la asociación ha subrayado que no están en contra del turismo porque «da vida al barrio», pero sí ha rechazado los apartamentos y pisos ilegales que no respetan la ley. En similares términos se ha pronunciado el portavoz Sergi Montaner, quien ha pedido «legislar y definir» estos pisos para «controlar» a los turistas que llegan al barrio y se comportan «como si esto fuera una selva».

El tercer aspecto más negativo para los vecinos es el de los solares abandonados (4,3) seguido del aparcamiento y la dificultad para circular por el barrio (4). Asimismo, la falta de zonas verdes (3,8), la suciedad en las calles (3,7 ) y el ruido (3,2) reciben puntuaciones negativas.

TERRAZAS
Con respecto a las terrazas, sobre cuyo impacto negativo se ha preguntado también a los vecinos, ha recibido la nota más baja del estudio con un 1,9 sobre 5, lo que para el colectivo pone de manifiesto «la escasa visión negativa» que tienen los vecinos sobre esta cuestión.

Asimismo, la encuesta se interesa por la voluntad de los vecinos por implicarse en la defensa del barrio y, en este sentido, el compromiso manifestado es de un 4,04 sobre 5. «Queremos implicarnos y hacerlo mejor. No nos queremos ir del barrio», subrayan.

De hecho, comparada la situación de Ciutat Vella con la del resto de barrios de la ciudad, los vecinos consideran que la situación es mejor a la del resto de la ciudad ya que le dan una nota de 3,93 puntos sobre cinco.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Retiran del mercado un lote de lentillas defectuosas, estos son los riesgos

Publicado

en

retiran lentillas defectuosas

La AEMPS alerta sobre las lentes Acuvue Oasys Max 1-Day Multifocal: contienen microburbujas que pueden afectar la visión

Madrid, 9 de julio de 2025 — La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha notificado la retirada inmediata del mercado de un lote defectuoso de lentillas de la marca Acuvue Oasys Max 1-Day Multifocal, debido a la presencia de microburbujas en su interior que pueden provocar alteraciones visuales temporales, como deslumbramientos, halos, distorsiones ópticas o pérdida de contraste.


¿Qué lentillas han sido retiradas?

El lote afectado corresponde al modelo 1D MAX MULTIFOCAL 8.4 -2.00 LOW 30P RX, con número de catálogo 88829091911 y número de lote J003Q72. Se trata de lentes de contacto blandas, estériles, desechables y de uso diario.

Según ha informado Johnson & Johnson, empresa distribuidora del producto, no se ha reportado ningún efecto adverso grave hasta el momento. Sin embargo, se ha tomado la decisión de retirarlas como medida preventiva tras identificar una alta concentración de microburbujas durante el control de calidad.


¿Qué problemas pueden causar las lentillas defectuosas?

Aunque la empresa descarta un riesgo médico directo, la AEMPS advierte que estas lentillas pueden provocar:

  • Deslumbramientos en condiciones de luz intensa

  • Halos o aureolas alrededor de las luces

  • Distorsiones visuales

  • Disminución del contraste, especialmente en entornos con poca iluminación

La buena noticia, según el fabricante, es que estos efectos desaparecen al retirar la lente afectada.


¿Qué deben hacer los usuarios con estas lentillas?

Si has adquirido este lote de lentillas defectuosas, la AEMPS recomienda:

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo