Síguenos

Valencia

Los premiados por la Generalitat este 9 d’Octubre

Publicado

en

Los premiados por la Generalitat este 9 d'Octubre
El Gobierno de la Generalitat al inicio del acto institucional que se celebra en el Palau con motivo del 9 d'Octubre, Día de la Comunitat Valenciana. EFE/ Manuel Bruque

Valencia, 9 oct (EFE).- La relación de premiados por la Generalitat este 9 d’Octubre y que se entregan este domingo en el acto institucional en el Palau de la Generalitat es la siguiente:

ALTA DISTINCIÓN

– Manuel Vicent Recatalá, escritor.

– Sole Giménez, cantante y compositora.

– Enric Valor, a título póstumo. Recoge su hijo Enric Valor i Hernández.

– Miguel Hernández, a título póstumo. Recoge la nuera del poeta, Lucia Izquierdo García.

– Pueblo de Ucrania. Recoge Margarita Arbelay Becerra, ucraniana acogida en la Comunitat.

DISTINCIÓN AL MÉRITO DEPORTIVO

– Iván Pastor Lafuente, regatista de vela. Recoge el galardón su mujer.

– Anna Gómez Igual, baloncetista.

– Pascual Sanchis Navarro, ‘Pigat I, pilotari.

– Associació de Gestors Esportius Professionals de la Comunitat Valenciana-GEPACV. Recoge el galardón su presidente, Miguel Ángel Nogueras.

DISTINCIÓN AL MÉRITO CIENTÍFICO

– Carmen Nájera Domingo, catedrática de Química orgánica.

DISTINCIÓN AL MÉRITO EMPRESARIAL Y SOCIAL

– Empresa PLD SPACE. Recoge el galardón su presidente ejecutivo, Ezequiel Sánchez.

– Foro Citrícola valenciano. Lo recogen representantes de La Unió, AVA-ASAJA, FECOAV, Comité de Gestión de Cítricos, ASAJA Alacant, CCPV-COAG y UPA.

– Cooperativa de Viver (Castellón). Recoge su presidente, David Carot.

– Acuerdo social en Ford. Recogen el director de Fabricación Ford España, Dionisio Campos, y el presidente del Comité de Empresa, Carlos Faubel.

DISTINCIÓN AL MÉRITO POR ACCIONES A FAVOR DE LA IGUALDAD Y PARA UNA SOCIEDAD INCLUSIVA

– Empresas Funcotex S.L y Diseños Medi S.L.

– Avapace. Recoge su presidente, José Marquina.

– Carlos San Juan, promotor de la iniciativa «Soy mayor, no idiota».

AMBAIXADOR DE LA COMUNITAT VALENCIANA

– Antonio Mateu Lahoz, árbitro internacional.

DISTINCION AL MÉRITO CULTURAL

– Rafa Lahuerta Yúfera, escritor.

– Pilar Dolz, artista, galerista y feminista.

– Editorial Pre-Textos. Recogen los socios, Manuel Borrás, Silvia Pratdesaba y Manuel Ramírez.

– Magüi Mira, actriz y directora teatral.

– Fermín Pardo, músico.

– Antoni Miró, artista de Alcoi.

– Cristina de Middel, fotoreportera alicantina.

DISTINCIÓN DE LA GENERALITAT

– Club Deportivo Castellón. Recoge su CEO, Robbin Taylor.

– Hércules de Alicante Club de Fútbol. Recoge su presidente, Carlos Parodi.

– Elche Club de Fútbol. Recoge su presidente, Joaquín Buitrago.

– Ascensión Chirivella (a título póstumo). Recogen sus bisnietos.

– Periodismo libre en el autogobierno. Recogen Jesús Prado, Francisco Pérez Puche, José María Arquimbau, la hija de Pirula Ardenius y la hija de Vicente Hipólito.

– Dolores Cortés Goterris, empresaria de Vila-real. Recoge su hija, Dolores Font Cortés.

– Ofelia Vila Hernández, sindicalista y feminista.

– Trabajadores de la Generalitat en los servicios públicos, por lo 40 años del Estatut. Recogen Juan Cruz, Luis Lozano, Daniel Matoses y Vicent Mauri.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Polémica por las ayudas a los artistas falleros: ¿demasiadas subvenciones? Catalá discrepa de Vox y cuestiona a Compromís

Publicado

en

La alcaldesa de Valencia y presidenta del PP, María José Catalá, ha mostrado su desacuerdo con las declaraciones del diputado de Vox, Joaquín Robles, quien afirmó que los artistas falleros “ya reciben suficientes ayudas”. Las palabras del diputado se produjeron en el contexto de la votación de una propuesta de Compromís para instar a las administraciones a destinar más recursos a la Ciudad del Artista Fallero de Valencia.


Catalá señala desconocimiento del sector

María José Catalá ha subrayado que las declaraciones de Vox reflejan desconocimiento y distancia respecto al trabajo de los artistas falleros, afirmando que no comparte su valoración sobre la suficiencia de las ayudas. La alcaldesa ha defendido que el sector requiere un apoyo constante y adecuado para mantener la calidad y la tradición de las Fallas, especialmente en la formación y conservación de talleres y técnicas artísticas.


Crítica a Compromís

Al mismo tiempo, Catalá ha cuestionado la iniciativa de Compromís, alegando que el partido presenta la propuesta desde la oposición, tras haber gobernado la ciudad durante dos legislaturas sin mejorar las ayudas a los artistas falleros ni invertir en la Ciudad del Artista Fallero. Según la alcaldesa, estas acciones muestran que es más fácil promover iniciativas desde la oposición que asumir responsabilidades desde el gobierno.


Relevancia de la Ciudad del Artista Fallero

La Ciudad del Artista Fallero es un espacio clave para la producción y conservación del arte fallero, donde se elaboran los monumentos que dan vida a las Fallas de Valencia. Catalá ha insistido en la necesidad de invertir en los talleres y garantizar recursos suficientes, no solo para mantener la tradición, sino también para apoyar a los profesionales que dedican su talento a esta manifestación cultural.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo